Curso de Técnico Superior en Agencias de Viaje y Gestión de Eventos. (Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Superior) Online / Distancia en A Coruña y Alicante en Fomento Profesional
Solo preparan a alumnos de A Coruña, Alicante, Baleares, Pontevedra, Toledo, Vizcaya, Zaragoza
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico Superior en Agencias de Viaje y Gestión de Eventos. (Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Superior)
en tu email.
Personas interesadas en formarse como agente de viajes.
Comentarios:
El turismo, una de las actividades económicas más relevantes de la economía española, juega sin lugar a dudas, un importante papel en el crecimiento económico español.
Dentro de este motor económico, dentro del subsector de las Leer más agencias de viaje, podemos hablar de un mercado caracterizado por la oferta que exige a los directivos grandes esfuerzos de creatividad, así como un conocimiento de las técnicas para actuar de una forma acertada en el mercado adaptándose a los nuevos tiempos.
En este sentido, las agencias de viaje demandan cada vez más Agentes de Viajes cualificados a través de programas específicos de formación como el que presentamos, que aúnen teoría y experiencia en el sector.
El Agente de Viajes informa, aconseja y acompaña al cliente, ya sea personal o de empresa, a lo largo de todo el proceso de compra de un viaje o servicio, desde la reserva hasta la finalización de la prestación de servicios.
Entre las muchas actividades que desarrolla un agente de viajes destacan las de programar, ofertar viajes combinados y otros servicios turísticos, seleccionar a los proveedores correctos (mayoristas, hoteles, empresas de transporte, etc.), asesorar, proponer e informar a los clientes diferentes alternativas de servicios turísticos para cubrir sus demandas y también es el encargado de resolver cualquier tipo de incidencia que pueda surgir durante el viaje.
Los agentes de viajes también crean y programan viajes combinados y eventos de todo tipo, entrando en contacto con diferentes agentes de servicios turísticos como compañías aéreas o de diversos tipos de transporte, hoteles, restaurantes… y por otra parte, dado que este subsector turístico se enmarca dentro de la industria de servicios, la óptima gestión de las empresas cobra especial importancia en cuanto se refiere a la atención y satisfacción del usuario, evaluando la calidad prestada.
Requisitos: (para Presentarse a las pruebas Libres de Grado Superior FP)
- Edad: Tener 20 años o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico (la condición de edad debe cumplirse en el año natural de la convocatoria). - Poseer el título de bachiller determinado en la LOE o titulación equivalente: - Título de Bachiller establecido en la LOGSE. - Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. - Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. - Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario. - Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente. - Haber superado la prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior para el que solicita la matriculación. - Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años. - En algunas comunidades pueden exigir, a las personas que no residan en esa comunidad, haber superado con anterioridad, en centros educativos de dicha comunidad, algún módulo profesional del ciclo formativo conducente al título que desean obtener.
Objetivos:
El objetivo general del presente curso es que el alumno adquiera las competencias necesarias para realizar un análisis del mercado turístico para conocer las necesidades de los distintos clientes, programar y ofrecer viajes combinados y otros servicios turísticos adaptándolos a la demanda; seleccionar proveedores, organizar, programar y coordinar distintos eventos así como asesorar, informar y reservar los distintos productos turísticos existentes en el mercado actual asegurando la calidad y satisfacción del cliente a través de un servicio eficaz de posventa.
Salidas profesionales:
Esta formación ofrece sus principales salidas laborales en el sector turístico, en especial en el subsector de las agencias de viajes mayoristas, minoristas y mayoristas/minoristas, incluyendo algunas empresas afines como organizadoras de eventos, consultoras de viajes, y empresas de control de calidad turísticas, entre otras.
Al finalizar está formación, podrán desempeñarse los siguientes puestos de trabajo:
Agente de viajes. Vendedor/a de servicios de viaje y viajes programados. Empleado/a del departamento de “booking” o reservas. Consultor/a de viajes. Programador – presupuestador (forteista). Empleado/a de entidades de información y promoción turística. Empleado/a del departamento de operaciones. Responsable o técnico del departamento de reservas. Jefe/a de departamento en agencia de viajes. Jefe/a de oficina de agencia de viajes. Organizador/a de eventos. Empleado del departamento de marketing turístico. Promotor/a comercial de viajes y servicios turísticos. Delegado comercial. Controlador de calidad turística.
Bolsa de empleo:
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
- La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
- Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por mail).
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
Lugar de impartición:
en Alicante, Baleares, A Coruña, Pontevedra, Toledo, Vizcaya, Zaragoza
Titulación que se obtiene:
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.Leer menos
MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO Contextualización del turismo El turismo como actividad económica Tipologías turísticas La oferta turística La demanda turística
MÓDULO 2: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS Introducción al protocolo Protocolo empresarial Las Relaciones Públicas Leer más La comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo. Las quejas, sugerencias y reclamaciones.
MÓDULO 3: MARKETING TURÍSTICO Introducción al Marketing turístico Investigación de mercados y comportamiento del consumidor Marketing MIX: Producto y Precio. Marketing MIX: Distribución y Promoción. Nuevas tecnologías aplicadas al Marketing. El Plan de Marketing. Consumerismo. Herramientas y Planificación del Marketing turístico. El Marketing 2.0
MÓDULO 4: DESTINOS TURÍSTICO Identificación de la geografía turística de España Identificación de los principales elementos de la geografía turística de Europa y mundial. Identificación de los principales destinos turísticos de España Identificación de los principales destinos turísticos de Europa y del resto del mundo
MÓDULO 5: RECURSOS TURÍSTICOS Identificación de los recursos turísticos del territorio Interpretación de los conceptos básicos del arte I Interpretación de los conceptos básicos del arte II Patrimonio Sociocultural de España Patrimonio natural y paisajístico Interpretación del patrimonio histórico, artístico y sociocultural
MÓDULO 6: GESTIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Análisis de los viajes combinados Diseño y cotización de viajes combinados Coordinación de viajes combinados con los prestatarios de los servicios Identificación del mercado de eventos Organización del departamento de eventos Supervisión de eventos
MÓDULO 7: VENTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Tipología de servicios en las agencias de viajes: Intermediación en la venta de alojamiento y transporte aéreo. Tipología de servicios en las agencias de viajes: Intermediación en la venta de transporte terrestre. Tipología de servicios en las agencias de viajes: Intermediación en la venta de viajes combinados y otros servicios turísticos. Aplicación de técnicas de venta Venta de servicios Operaciones de cierre y post-venta
MÓDULO 8: DIRECCIÓN DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN TURÍSTICA Caracterización de entidades de intermediación turística Organización de entidades de intermediación turística Control de la rentabilidad en entidades de intermediación turística Realización de la gestión administrativa y comercial Dirección de RR. HH. en las entidades de intermediación turística Calidad en los servicios de intermediación turística.
MÓDULOS 9 Y 10: FOL Y EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA La Comunicación y la Empresa Trabajo en Equipo. Comunicación y Delegación Los grupos y el liderazgo Toma de decisiones. Motivación, liderazgo y evaluación Negociación Legislación y Relaciones Laborales Acceso al mercado laboral El Contrato El Contrato de Trabajo El Mercado. La demanda y la oferta de Trabajo La Acción Protectora de la Seguridad Social Proceso de Creación de una Empresa Salud Laboral Técnicas de Búsqueda de Empleo
MÓDULOS 11: INGLÉS TURÍSTICO Getting Started Let´s Continue Communication Travelling From…To Transportrain Around a Hotel Better Safe Than
ANEXOS: CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CURSO DE OFFICELeer menos