Curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en Córdoba en Aula Educativa Profesional

Curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
Solo preparan alumnos de Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén y Huelva
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística

Comentarios:

La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo. Leer más


Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil; en el sector de los servicios culturales: de lectura e información, de tecnologías de la información y la comunicación, y de recursos y productos culturales diversos; en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre: de actividades lúdicas y deportivas, medioambientales y de aire libre.


Fórmate ahora como Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.

• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.


Salidas profesionales:

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

– Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
– Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
– Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
– Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
– Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
– Monitor/a de tiempo libre.
– Animador/a sociocultural.
– Dinamizador/a comunitario.
– Asesor/a para el sector asociativo.
– Técnico comunitario.
– Gestor/a de asociaciones.
– Técnico/a de servicios culturales.
– Animador/a cultural.
– Informador/a juvenil.
– Animador/a de hotel.
– Animador/a de veladas y espectáculos.
– Animador/a de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
– Jefe/a de departamento en animación turística.


Prácticas:

Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales como Técnico en Animación Sociocultural y Turística Turísticas de hasta 200 horas en centros privados y públicos, también podrías aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo.

Lugar de impartición:

en Córdoba

Titulación que se obtiene:

Una vez realizado tus estudios en Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística recibirás tu diploma acreditativo de tus estudios realizados. Que te reconoce tus conocimientos adquiridos dentro de la profesión de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.

La superación con existo de estos estudios te prepara para presentarte a las pruebas libres del ministerio para la obtención del título oficial en Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
Segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)
Tener al menos 17 años y haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medioLeer menos
Plan de estudios

1. Primeros auxilios (80 horas)
2. Inglés (160 horas)
3. Actividades de ocio y tiempo libre (170 horas)
4. Dinamización grupal (100 horas)
5. Animación y gestión cultural (190 horas)
6. Animación turística (170 horas)
7. Metodología de la intervención social (120 horas)
8. Desarrollo comunitario (100 horas) Leer más
9. Información juvenil (120 horas)
10.Intervención socioeducativa con jóvenes (100 horas)
11. Contexto de la animación sociocultural (130 horas)
12.Proyecto de animación sociocultural y turística (20 horas)
13.Formación y orientación laboral (90 horas)
14.Empresa e iniciativa emprendedora (70 horas)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:17
.