Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: - Tener alguno de los siguientes títulos: • Bachiller. • Bachiller LOGSE. • BUP. • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente. • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Leer más • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado: • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo. • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centro expresamente autorizados por la Administración educativa. • Una prueba de acceso. • 2o curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • COU o preuniversitario.
Comentarios:
Finalizado el grado serás capaz de:
Planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
Modalidad: Dual.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
– Gestión administrativa y financiera del comercio internacional. – Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación y/o introducción/expedición de mercancías. – Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios. – Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales. – Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional. – Marketing y compraventa internacional. – Obtener y elaborar información para el sistema de información de mercados – Realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing internacional. – Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compraventa internacionales de productos y servicios. – Organización del transporte y la distribución. – Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia. – Organización y gestión de almacenes. – Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos. – Gestionar y coordinar las operaciones del almacén. – Gestión comercial y financiera del transporte por carretera. – Gestionar la actividad económicofinanciera del transporte por carretera.
Salidas laborales:
– Técnico en comercio exterior – Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros – Técnico en administración de comercio internacional – Asistente o adjunto de comercio internacional – Agente de comercio internacional – Técnico de marketing internacional – Técnico de marketing digital internacional – Técnico de venta internacional – Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales – Transitario. – Consignatario de buques. – Operador logístico – Jefe de almacén. – Técnico en logística del transporte – Coordinador logístico – Técnico en logística inversa.
Formación con empresas TOP:
Las clases del Grado Superior Comercio Internacional son realizadas con la filosofía de “aprender haciendo” para garantizar a los alumnos/as un aprendizaje óptimo a través de la obtención del conocimiento teórico, acompañado de la investigación, la práctica y la observación de situaciones reales de un entorno laboral.
Tenemos más de 6.000 convenios para que todos nuestros alumnos realicen su formación con empresas TOP.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
Título Oficial de Grado Superior de Formación Profesional.Leer menos
PLAN de estudios
Módulos Profesionales:
• Comercio digital internacional • Digitalización aplicada a los sectores productivos • Financiación Internacional • Gestión administrativa del comercio internacional • Gestión económica y financiera de la empresa • Inglés profesional (GS) • Itinerario personal para la empleabilidad 1 Leer más • Itinerario personal para la empleabilidad 2 • Logística de almacenamiento • Marketing Internacional • Medios de pago internacionales • Módulo profesional optativo • Negociación internacional • Sistema de información de mercados • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo • Transporte internacional de mercancías • Comercio digital internacional • Digitalización aplicada a los sectores productivos • Financiación Internacional • Gestión administrativa del comercio internacional • Gestión económica y financiera de la empresa • Inglés profesional (GS) • Itinerario personal para la empleabilidad 1 • Itinerario personal para la empleabilidad 2 • Logística de almacenamiento • Marketing Internacional • Medios de pago internacionales • Módulo profesional optativo • Negociación internacional • Sistema de información de mercados • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo • Transporte internacional de mercancíasLeer menos