Curso de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias: Pruebas Libres Online / Distancia en Escuela Superior de Salud

Curso de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias: Pruebas Libres
  • Escuela Superior de Salud
  • Tipo : Cursos FP
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 2.000 horas
  • Precio:
    3.390 €
    1.695 € - Beca del 50%

Beca del 50% - 1.695 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias: Pruebas Libres en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A profesionales, enfermeros o médicos que quieran especializarse en este campo sanitario y sobre todo va dirigido a ti, que quieres trabajar en este sector en el que las salidas laborales son muy extensas.
Nota: Para poder realizar el curso no es necesario que el alumno tenga conocimientos previos en esta temática ya que el temario empieza desde un nivel básico y termina en un nivel muy alto.

Comentarios:

¿Eres consciente de las puertas que se abren gracias al conocimiento y la formación continua? Leer más
¡En ese caso, estas en el lugar indicado! La Escuela Superior de Salud traemos para ti esta formación en Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias (Preparación Acceso a las Pruebas Libres de FP) que te ayudará a seguir creciendo y abrirte cada vez más puertas en el mundo laboral.
No lo pienses más y aprovecha ahora esta oportunidad de formarte o certificar tus conocimientos para mejorar tu desempeño profesional.


Objetivos del programa:

- Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
- Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
- Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
- Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
- Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
- Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
- Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
- Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos.
- Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.

Metodología:

En Escuela Superior de Salud individualizamos nuestro itinerario lectivo mediante el seguimiento continuo y personalizado de todos y cada uno de nuestros alumnos. Nuestra metodología de enseñanza onroom está basada en el uso de nuevas tecnologías, en un entorno activamente didáctico, próximo y cooperativo.
La formación onroom da un paso adelante en la formación a on-line siendo fruto de la evolución y de la adaptación a los tiempos, medios y soportes que se generado para mejorar la docencia y, sobre todo, el aprendizaje del alumno.
Esta formación consiste en un método interactivo mediante el cual el profesor actúa como mentor sobre el alumno y le acompaña en el proceso de aprendizaje. Para ello, utiliza las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la enseñanza como son los foros, chats o correos electrónicos propios de la formación e-learning. El alumno no adquiere solamente el material de estudio y los medios interactivos de comunicación con los profesores de nuestra escuela, sino que percibe un valor añadido en su formación y que enriquecen su aprendizaje ya que con esta metodología se persigue enlazar la formación del alumno directamente con su profesor quien tutoriza sus estudios de forma personalizada.

Nuestros recursos metodológicos:
• Tutorías con nuestros mentores.
• Servicio de Coaching Educativo.
• Foros de debate dentro de nuestra Comunidad Educativa.
• Enseñanza interactiva con herramientas multimedia.
• Pruebas de Autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.

Financiación

Escuela Superior de Salud (Devonn Group School) deseamos ponértelo fácil y queremos que puedas dar un impulso a tu carrera profesional. Para ello te ofrecemos la posibilidad de financiar este curso online con el sistema de fraccionamiento y financiación de Sequra con quien hemos llegado a un acuerdo de colaboración muy ventajoso para nuestros alumnos.
El fraccionamiento y la financiación del pago es rápido, fácil y completamente seguro. Elige el número de cuotas (3, 6 o 12) y Sequra te concederá el crédito de forma instantánea. Sólo necesitas tu teléfono (con conexión a internet) y tu tarjeta de débito o crédito. Sin papeleos y sin letra pequeña.
Matricúlate en Escuela Superior de Salud, ¡te estamos esperando!

Titulación que se obtiene:

• TITULACIÓN PROPIA: DIPLOMA ACREDITATIVO DEVONN SCHOOL GROUP & ESCUELA SUPERIOR DE SALUD
• POSIBILIDAD DE ESCOGER DOBLE TITULACIÓN: DEVONN SCHOOL GROUP & ESCUELA SUPERIOR DE SALUD + OFICIAL UNIVERSITARIA CON CRÉDITOS ECTS (European Credit Transmission System) EN LOS CURSOS QUE OFRECEMOS CRÉDITOS ECTS:
- Para personas que quieran seguir estudiando y así convalidar los créditos ECTS.
- Para personas que precisen aportar méritos en procesos de selección laboral oficial: oposiciones públicas, restringidas, etc.
- Para personas que quieran trabajar y estudiar futuramente en el extranjero (toda Europa y otros países con convenios especiales).
- Para ascensos laborales de trabajadores en los que la empresa exige títulos universitarios/oficiales/con ECTS, etc.Leer menos
Tema 1. Gestión de pacientes
Ud 1. Concepto y perspectiva general del sistema nacional de salud
Ud 2. Ingreso y alta del paciente. Historia clínica
Ud 3. Aspectos formales de la historia clínica
Ud 4. La informática en un centro sanitario

Tema 2. Terminología clínica y patología
Ud 1. Identificación de la estructura y formación de los términos clínicos Leer más
Ud 2. Los lenguajes documentales en medicina y la codificación de datos clínicos
Ud 3. Reconocimiento de la estructura y la organización general del organismo humano
Ud 4. Reconocimiento de los trastornos del sistema cardiovascular
Ud 5. Reconocimiento de los trastornos del aparato respiratorio
Ud 6. Reconocimiento de los trastornos del aparato digestivo
Ud 7. Reconocimiento de los trastornos del aparato genitourinario

Tema 3. Extracción de diagnósticos y procedimientos
Ud 1. Selección de diagnósticos médicos en la documentación clínica
Ud 2. Selección de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la documentación clínica
Ud 3. Identificación de diagnósticos y procedimientos oncológicos
Ud 4. Obtención de diagnósticos y procedimientos obstétricos
Ud 5. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en lesiones y traumatismos
Ud 6. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en intoxicaciones
Ud 7. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en otras patologías
Ud 8. Extracción de términos de diagnósticos y procedimientos

Tema 4. Archivo y documentación sanitarios
Ud 1. Caracterización de las necesidades documentales de los centros sanitarios
Ud 2. Diseño y elaboración de documentos clínico-asistenciales
Ud 3. Verificación de la calidad de la documentación clínica
Ud 4. Gestión de historias clínicas desde el punto de vista documental
Ud 5. Gestión del archivo de documentación sanitaria

Tema 5. Sistemas de información y clasificación sanitarios
Ud 1. Caracterización de los elementos de creación de un sistema de información sanitario (sis)
Ud 2. Manejo de los sistemas de clasificación de enfermedades
Ud 3. Uso de los componentes de la cie
Ud 4. Normas generales para la codificación de procedimientos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (cie)
Ud 5. Procesos de codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (cie)

Tema 6. Ofimática y proceso de la información
Ud 1. Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red
Ud 2. Escritura de textos según la técnica mecanográfica
Ud 3. Gestión de archivos y búsqueda de información
Ud 4. Elaboración de hojas de cálculo
Ud 5. Creación de documentos con procesadores de texto
Ud 6. Utilización de bases de datos para el tratamiento de la información administrativa
Ud 7. Gestión de correo y agenda electrónica
Ud 8. Elaboración de presentaciones

Tema 7. Codificación sanitaria
Ud 1. Realización de la codificación de enfermedades infecciosas y parasitarias
Ud 2. Realización de la codificación de diagnósticos de neoplasias
Ud 3. Realización de la codificación de enfermedades sistémicas, trastornos mentales y otras patologías
Ud 4. Realización de la codificación del aparato circulatorio
Ud 5. Realización de la codificación de enfermedades del aparato respiratorio
Ud 6. Realización de la codificación de enfermedades del aparato digestivo
Ud 7. Realización de la codificación de complicaciones del embarazo, parto y puerperio

Tema 8. Atención psicosocial al paciente-usuario
Ud 1. Aplicación de técnicas básicas de apoyo psicológico
Ud 2. Aplicación de técnicas de comunicación
Ud 3. Orientación y asesoramiento psicosocial
Ud 4. Atención de reclamaciones
Ud 5. Reconocimiento del ámbito de intervención

Tema 9. Validación y explotación de datos
Ud 1. Realización de análisis estadísticos
Ud 2. Cálculo de los valores de probabilidad
Ud 3. Construcción de un sistema de información sanitario (sis)
Ud 4. Manejo de la estructura, utilidades y validaciones del conjunto mínimo básico de datos (cmbd)
Ud 5. Identificación de los sistemas de clasificación de pacientes
Ud 6. Calidad de la asistencia sanitaria

Tema 10. Gestión administrativa sanitaria
Ud 1. Gestión de tareas administrativas sanitarias
Ud 2. Gestión administrativa de proyectos de investigación y ensayos clínicos
Ud 3. Gestión administrativa de proyectos sanitarios
Ud 4. Elaboración de documentos de proyectos sanitarios
Ud 5. Administración de documentos de proyectos sanitarios

Tema 11. Formación y orientación laboral
Ud 1. Introducción al derecho del trabajo
Ud 2. Conflictos de trabajo
Ud 3. Contratos (i). La relación laboral
Ud 4. Contratos (ii). Modalidades de contratación
Ud 5. La seguridad social
Ud 6. Organización y control de la actividad en empresas
Ud 7. Inicio de la actividad económica en empresas
Ud 8. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Ud 9. Las técnicas de búsqueda de empleo

Tema 12. Empresa e iniciativa emprendedora
Ud 1. Actitud y capacidad emprendedora
Ud 2. Análisis de oportunidades e ideas de empresa
Ud 3. Planificación y organización de los recursos de una empresa
Ud 4. Planificación económico-financiera de la empresa
Ud 5. Rentabilidad y viabilidad de la empresa
Ud 6. Inicio de la actividad económica en una empresa
Ud 7. Gestión de tesorería en empresa
Ud 8. Gestión contable, fiscal y laboral en empresasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:40
.