Curso de Técnico Superior en Educación Infantíl Online / Distancia en CEP Cervantes

Curso de Técnico Superior en Educación Infantíl

Disponibilidad de prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuento disponible

Promociones y descuentos

Preparación para obtener título oficial en los FP I y FP II

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico Superior en Educación Infantíl en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alcalá de HenaresSede principal

    c/ Zaragoza nº 22 1º 2

    Alcalá de Henares - 28804, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Superior en Educación Infantil y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de acceso:

Requisitos para acceder a las pruebas libres para obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Educación Infantil Leer más :

- Tener alguno de estos títulos o estudios:
. Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
. Título de Técnico Superior o Especialista.
. Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 20 años en el año que se realiza la prueba o 19 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada Comunidad Autónoma.*

*Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba. Con otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.


Presentación:

En el año 2006 se aprobó la ley orgánica 2/2006 de Educación, conocida como LOE, que se está implantando de forma gradual en nuestra sociedad.

En ella se incluye la escolarización de niños de 0 a 6 años. Como consecuencia de esta novedad, los centros escolares y guarderías se ven en la necesidad de incorporar profesionales cualificados, siendo el Técnico Superior en Educación Infantil uno de los profesionales más demandados en la actualidad.

Los educadores infantiles no sólo deben planificar, desarrollar y evaluar los programas educativos, sino que, deben comprometerse a usar todos los recursos didácticos que estén a su alcance para promover y favorecer el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas.

Con nuestro programa formativo te prepararás para trabajar en guarderías, ludotecas, centros infantiles, entre otros, tendrás la formación necesaria para conocer las distintas fases de desarrollo del niño: desarrollo físico, afectivo, social, sexual, sensorial, cognitivo, motor, psicológico y desarrollo del lenguaje.

También aprenderá aspectos relacionados con la alimentación, higiene, enfermedades, accidentes y, en general, todo lo necesario para que puedas trabajar como Técnico en Educación Infantil de manera eficaz. Además tendrás los conocimientos para presentarte a las pruebas libres para obtener el título oficial de Formación Profesional de Técnico Superior en Educación Infantil.


Objetivos:

· Identificar y concretar los elementos de la programación, relacionándolos con las características del grupo y del contexto para programar la intervención educativa y de atención social a la infancia.
· Identificar y seleccionar los recursos didácticos, describiendo sus características y aplicaciones para organizarlos de acuerdo con la actividad y los destinatarios.
· Seleccionar y aplicar recursos y estrategias metodológicas, relacionándolos con las características de los niños y niñas, en el contexto para realizar las actividades programadas.
· Identificar y evaluar su contribución a los objetivos de la Institución, valorando su actividad profesional para la consecución de los mismos.
· Seleccionar y aplicar dinámicas de comunicación y participación, analizando las variables del contexto y siguiendo el procedimiento, establecido y las estrategias de intervención con las familias.
· Identificar necesidades de los niños y niñas, así como de las familias, que requieran la participación de otros profesionales o servicios, concretando los recursos de diagnóstico y de actuación, para dar una respuesta adecuada.
· Identificar las características del trabajo en equipo, valorando su importancia para mejorar la práctica educativa y lograr una intervención planificada, coherente y compartida.
· Aplicar dinámicas de grupo y técnicas de comunicación en el equipo de trabajo, intercambiando información y experiencias para facilitar la coherencia en el proyecto.
· Analizar los espacios y los materiales para la intervención, actualizando la legislación vigente en materia de prevención de riesgos y de seguridad para, así, preservar la salud e integridad física de los niños y niñas.
· Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y empleo, analizando las ofertas y demandas del mercado laboral para mejorar su empleabilidad.
· Reconocer sus derechos y deberes como agente activo de la sociedad para el ejercicio de una ciudadanía democrática.
· Aplicar técnicas de primeros auxilios, empleando los protocolos establecidos para dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional.


Salidas profesionales:

- Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
- Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
- Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.Leer menos
MÓDULO 1: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Tema 1. Análisis del contexto educativo.
Tema 2. Diseño de la intervención educativa.
Tema 3. Determinación de la intervención educativa.
Tema 4. Planificación de la intervención educativa.
Tema 5. Organización de la implantación educativa.
Tema 6. Diseño de la evaluación educativa.


MÓDULO 2: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

Tema 1. Educación para la salud.
Tema 2. Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años.
Tema 3. La alimentación: necesidades básicas.
Tema 4. Necesidades de actividad-descanso.
Tema 5. La higiene. Hábitos de autonomía personal y social.
Tema 6. Enfermedades y accidentes infantiles.


MÓDULO 3: EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA

Tema 1. Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
Tema 2. Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
Tema 3. Determinación de recursos lúdicos. Implementación y evaluación de actividades lúdicas.


MÓDULO 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Tema 1. Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión y comunicación.
Tema 2. Recursos de expresión y comunicación.
Tema 3. Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión oral.
Tema 4. Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico-matemática y corporal.
Tema 5. Evaluación del proceso.


MÓDULO 5: DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR

Tema 1. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
Tema 2. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
Tema 3. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
Tema 4. Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención psicomotrices.
Tema 5. Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Tema 6. Evaluación del proceso y el resultado en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.


MÓDULO 6: DESARROLLO SOCIO AFECTIVO

Tema 1. Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
Tema 2. Planificación de la intervención en el desarrollo social.
Tema 3. Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
Tema 4. Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
Tema 5. Programación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
Tema 6. Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo.
Tema 7. Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.


MÓDULO 7: HABILIDADES SOCIALES

Tema 1. Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social.
Tema 2. Dinamización del trabajo en grupo.
Tema 3. Conducción de reuniones.
Tema 4. Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
Tema 5. Evaluación de la competencia social.


MÓDULO 8: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL

Tema 1. Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
Tema 2. Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
Tema 3. Implementación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
Tema 4. Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias.
Tema 5. Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
Tema 6. Evaluación de la intervención con familias. Proyecto de atención a la infancia.


MÓDULO 9: PRIMEROS AUXILIOS

Tema 1. Valoración inicial de la asistencia en urgencias.
Tema 2. Aplicación de técnicas de soporte vital.
Tema 3. Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización.
Tema 4. Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.


MÓDULO 10: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Tema 1. La integración en el mercado laboral.
Tema 2. El derecho laboral y el contrato de trabajo.
Tema 3. La jornada de trabajo y el salario.
Tema 4. Seguridad social y desempleo.
Tema 5. La participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 6. Seguridad e higiene en el trabajo.
Tema 7. La gestión de la prevención de riesgos laborales.


MÓDULO 11: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Tema 1. Iniciativa emprendedora.
Tema 2. La empresa y su entorno.
Tema 3. Creación y puesta en marcha de una empresa.


MÓDULO 12: DIDÁCTICA DEL INGLÉS EN LA Leer más EDUCACIÓN INFANTIL

Tema 1. Enseñar una lengua extranjera en la educación infantil.
Tema 2. Técnicas de enseñanza.
Tema 3. Contenido léxico complementario.


MÓDULO 13: INGLÉS

Tema 1. Gramática.
Tema 2. Comprensión de mensajes, fórmulas y terminologías específicas.


MÓDULO 14: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. (Prácticas en empresa)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:4
.