Curso de Técnico Superior en Imagen: Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen
- Escuela de Imagen y Sonido de Vigo - EISV
- Tipo : Cursos FP
- Modalidad: Presencial en Pontevedra
- Duración: Dos cursos académicos. Total 2.000 horas lectivas incluida la Formación en Centros de Trabajo (FCT)
- Precio:
Titulación oficial
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico Superior en Imagen: Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen
en tu email.
Sede principal del centro
- Cabral, VigoSede principal
Avenida da Ponte nº 80
Cabral, Vigo - 36318, Pontevedra
Dirigido a:
La base de la imagen y la fotografía se asienta en estos conocimientos y entre sus disciplinas están las categorías profesionales de Iluminador de televisión, Director de fotografía en cine, Operador de Cámara Cine y Televisión, Foquista, Auxiliar de Cámara, Eléctrico, Maquinista, Foto fija en cine, tv, Fotografía publicitaria, de prensa, social o deportes.
Comentarios:
Esta titulación oficial te permite llegar a profesional en los sistemas de captación de imagen tales como cámaras analógicas o digitales, tanto dentro de la fotografía como de la filmación, así como en los procesos de manipulación de la misma y las técnicas de iluminación de una escena como paso previo para dicha captación.
Herramientas y/o materiales de trabajo:
• Cámara Sony Fs7.
• DaVinci Resolve.
• Ligthzone.
• Ópticas fijas Samyang Xeen Cine.
• Photoshop.
• Premiere.
• Plató profesional de TV.
• Otros.
Salidas profesionales:
Profesionales:
• Iluminador de televisión.
• Director de fotografía en cine.
• Operador de Cámara Cine y Televisión.
• Foquista, Auxiliar de Cámara, Eléctrico, Maquinista.
• Foto fija en cine, tv.
• Fotografía publicitaria, Fotografía de prensa, Fotografía social, Fotografía deportiva.
• Fotógrafo Artístico.
• Fotógrafo de Naturaleza.
Académicas
• Acceso a estudios universitarios, teniendo en cuenta la nota media de los dos cursos y con la convalidación marcada de la legislación en créditos de los correspondientes estudios.
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
¿Qué ventajas te ofrece estudiar " Leer más
La base de la imagen y la fotografía se asienta en estos conocimientos y entre sus disciplinas están las categorías profesionales de Iluminador de televisión, Director de fotografía en cine, Operador de Cámara Cine y Televisión, Foquista, Auxiliar de Cámara, Eléctrico, Maquinista, Foto fija en cine, tv, Fotografía publicitaria, de prensa, social o deportes.
Comentarios:
Esta titulación oficial te permite llegar a profesional en los sistemas de captación de imagen tales como cámaras analógicas o digitales, tanto dentro de la fotografía como de la filmación, así como en los procesos de manipulación de la misma y las técnicas de iluminación de una escena como paso previo para dicha captación.
Herramientas y/o materiales de trabajo:
• Cámara Sony Fs7.
• DaVinci Resolve.
• Ligthzone.
• Ópticas fijas Samyang Xeen Cine.
• Photoshop.
• Premiere.
• Plató profesional de TV.
• Otros.
Salidas profesionales:
Profesionales:
• Iluminador de televisión.
• Director de fotografía en cine.
• Operador de Cámara Cine y Televisión.
• Foquista, Auxiliar de Cámara, Eléctrico, Maquinista.
• Foto fija en cine, tv.
• Fotografía publicitaria, Fotografía de prensa, Fotografía social, Fotografía deportiva.
• Fotógrafo Artístico.
• Fotógrafo de Naturaleza.
Académicas
• Acceso a estudios universitarios, teniendo en cuenta la nota media de los dos cursos y con la convalidación marcada de la legislación en créditos de los correspondientes estudios.
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
¿Qué ventajas te ofrece estudiar " Leer más
Módulos (asignaturas) del ciclo en el primer año:
• Toma de imagen audiovisual.
• Planificación de cámara en audiovisuales.
• Luminotecnia.
• Toma fotográfica.
• Control de la Iluminación.
• Formación y orientación laboral.
Módulos (asignaturas) del ciclo en el segundo año:
• Proyectos de iluminación. Leer más
• Toma de imagen audiovisual.
• Planificación de cámara en audiovisuales.
• Luminotecnia.
• Toma fotográfica.
• Control de la Iluminación.
• Formación y orientación laboral.
Módulos (asignaturas) del ciclo en el segundo año:
• Proyectos de iluminación. Leer más