Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso FP de Técnico Superior en Integración Social. Titulación Oficial
en tu email.
- Tener alguno de los siguientes títulos: • Bachiller • Bachiller LOGSE • BUP • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño Leer más
- Haber superado: • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centro expresamente autorizados por la Administración educativa • Una prueba de acceso • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental • COU o preuniversitario
Comentarios:
Finalizado el grado serás capaz de:
Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
– Programar, organizar y evaluar las intervenciones de integración social. – Desarrollar las intervenciones dirigidas al entrenamiento y a la adquisición de habilidades de autonomía personal y social. – Establecer, adaptar y aplicar sistemas alternativos de comunicación. – Identificar y concretar las características y necesidades del contexto social de la intervención. – Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales. – Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos. – Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos. – Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social. – Gestionar la información sobre los recursos sociolaborales y formativos y colaborar en el análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. – Detectar, generar y utilizar recursos sociales y comunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad. – Organizar y realizar el acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas. – Organizar, desarrollar y evaluar procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. – Organizar y desarrollar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica para personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior. – Actuar, orientar y apoyar a las familias de personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior – Realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales en las personas con discapacidad. – Apoyar en el proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad. – Efectuar el seguimiento de la inserción sociolaboral con la empresa, el usuario y su entorno personal.
Salidas laborales:
– Técnico de programas de prevención e inserción social – Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo – Educador o educadora de personas con discapacidad – Trabajador o trabajadora familiar. – Educador o educadora de educación familiar – Auxiliar de tutela – Monitor o monitora de centros abiertos – Técnico de integración social – Especialista de apoyo educativo – Educador o educadora de educación especial – Técnico/a educador/a. – Técnico Especialista I (Integrador social) – Técnico Especialista II (Educativo) – Monitor o monitora de personas con discapacidad – Técnico de movilidad básica – Técnico de inserción ocupacional – Mediador ocupacional y/o laboral – Dinamizador ocupacional y/o laboral – Educador de base – Mediador o mediadora comunitaria – Mediador o mediadora intercultural – Mediador o mediadora vecinal y comunitario – Preparador laboral – Técnico en empleo con apoyo – Técnico de acompañamiento laboral – Monitor/a de rehabilitación psicosocial.
Formación con empresas TOP:
Las clases del Grado Superior Integración Social son realizadas con la filosofía de “aprender haciendo” para garantizar a los alumnos/as un aprendizaje óptimo a través de la obtención del conocimiento teórico, acompañado de la investigación, la práctica y la observación de situaciones reales de un entorno laboral.
Tenemos más de 6.000 convenios para que todos nuestros alumnos realicen su formación con empresas TOP
Lugar de impartición:
en Murcia
Titulación que se obtiene:
Título Oficial de Grado Superior de Formación Profesional.Leer menos
PLAN de estudios
Módulos Profesionales:
• Contexto de la intervención social • Coordinación Dual 1º Andalucía Presencial • Digitalización aplicada a los sectores productivos • Inserción sociolaboral • Itinerario personal para la empleabilidad 1 • Metodología de la intervención social • Primeros auxilios Leer más • Promoción de la autonomía personal • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación • Sostenibilidad aplicada al sistema productivoLeer menos