PROGRAMACIÓN Y CONTENIDO
Tecnología Alimentaria:
• Tecnoligía de los alimentos.
• Tecnología de la carne y de los derivados cárnicos.
• Tecnología del pescado y de sus derivados.
• Tecnología de la leche y de los derivados lácteos.
• Tecnología de las frutas y hortalizas.
• Tecnologia de los cereales alimenticios y de sus derivados.
Leer más
• Tecnología de otros productos alimenticios.
Biotecnología alimentaria:
• Biomoléculas.
• La célula.
• Principios de biología molecular microbiana.
• Genética bacteriana.
• Ecología y crecimiento microbiano.
• Biorreactores y fermentadores.
• Producción de bebidas alcoholicas.
• Producción de pan.
• Producción de derivados lacteos.
• Productos fermentados.
• Otras aplicaciones de la biotecnología microbiana a la industria.
• Biosensores.
Análisis de alimentos:
• Organización y normas de trabajo en el laboratorio y de analisis de alimentos.
• Metodos de muestreo.
• Disoluciones.
• Reacciones de acido-base y su aplicación en el análisis de alimentos.
• Reacciones de precipitación y su aplicación en el análisis de alimentos.
• Reacciones de formación de complejos y su aplicación en el análisis de alimentos.
• Reacciones de oxidación - reducción y su aplicación en el análisis de alimentos.
• Metodos físicos utilizados en el análisis de alimentos.
• Introducción al analisis instrumental.
• Tecnicas instrumentales de análisis.
Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos:
• Operaciones de acondicionado y transformación de materias primas.
• Conservación de los alimentos mediante el calor.
• Conservación de los alimentos por bajas temperaturas.
• Conservación de los alimentos por secado.
• Conservación de los alimentos por concentración.
• Envasado de productos alimenticios.
• Etiquetas y embalajes de productos alimenticios.
• Elaboración de productos alimenticios.
Organización de la producción alimentaria:
• La industria alimentaria en el contexto actual.
• Gestión de la producción alimentaria.
• Planificación de la producción.
• Organización de equipamientos en la unidad productiva.
• Organización de los recursos humanos en una unidad productiva.
• Control de la producción y cálculos de costes.
Comercialización y logística en la industria alimentaria:
• Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso.
• Identificación de los materiales.
• Caracterización de los elementos mecánicos.
• Instalación y maquinas hidraulicas.
• Instalación y máquinas neumáticas.
• Instalaciones y máquinas electricas.
• Tipología y organización de mantenimiento.
• Normativa señalización, y registros documentales.
Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
• Evolución de los sistemas de gestión de la calidad y fases de implantación.
• Soporte documental.
• Elaboración de los registros de calidad.
• Tratamiento de las no conformidades.
• Utilización eficiente de los recursos.
• Control de los vertidos, residuos y emisiones generadas.
• Legislación ambiental.
• Sistemas de gestión ambiental.
Control microbiológico y sensorial de los alimentos:
• El laboratorio de microbiologia de los alimentos.
• Control de los microorganismos no deseados en el laboratorio.
• El microscopio óptico.
• Técnicas de análisis microbiológico.
• Análisis microbiológicos de alimentos y de agua.
• Sala de cata.
• Pruebas de análisis sensorial.
• Fundamentos de análisis sensorial.
• Aplicaciones del análisis sensorial.
Nutrición y seguridad alimentaria:
• Nutrición y Alimentación.
• Nutrición y Salud.
• Principios de la seguridad alimentaria.
• Buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
• Equipos e instalaciones.
• Sistemas de autocontrol.
• Estandares voluntarios sobre gestión de la seguridad alimentaria.
• Gestión de residuos.
Procesos integrados en la industria alimentaria:
• Introducción al control automático de los procesos productivos.
• Tecnologías de contros analógicas y digitales.
• Elaboración de productos alimenticios de la industria láctea.
• Elaboración de productos alimenticios de la industria cárnica.
• Elaboración de productos alimenticios vegetales.
• Elaboración de productos alimenticios de pesca.
Innovación alimentaria:
• Metodologías de la innovación alimentaria.
• Elaboración de alimentos adaptados a nuevos nichos de mercado.
• Elaboración de alimentos con mayor vida util.
• Elaboración de alimentos funcionales.
• Elaboración de alimentos adaptados a grupos de población con intolerancia alimentaria.
Formación y orientación laboral:
• La relación laboral.
• El contrato de trabajo.
• La jornada laboral y la retribución.
• Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
• Participación de trabajadores en la empresa.
• La Seguridad Social.
• La salud laboral.
• La gestión de la prevención en la empresa.
• Los riesgos profesionales.
• Actuación frente a emergencias: el plan de autoprotección y los primeros auxilios.
• Los equipos de trabajo.
• La gestión del conflicto.
• La carrera profesional.
• La búsqueda de empleo.
Empresa e iniciativa emprendedora.
• Espíritu emprendedor: la idea del negocio y el plan de empresa.
• Formas jurídicas de la empresa.
• Trámites para la puesta en marcha.
• Cuentas anuales y viabilidad de la empresa.
• Obligaciones fiscales y administrativas de la empresa.
• Fuentes de financiación de la empresa.Leer menos