Curso Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
- Escuela de Imagen y Sonido de Vigo - EISV
- Tipo : Cursos FP
- Modalidad: Presencial en Pontevedra
- Duración: Dos cursos académicos. Total 2.000 horas lectivas incluida la Formación en Centros de Trabajo (FCT)
- Precio:
Título oficial
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
en tu email.
Sede principal del centro
- Cabral, VigoSede principal
Avenida da Ponte nº 80
Cabral, Vigo - 36318, Pontevedra
Dirigido a:
En esta titulación oficial y superior vas a aprender con profesionales del sector a como realizar grabaciones musicales, tomas de sonido en directo, métodos de obtención de sonido para cine y televisión, la postproducción de audio, la generación del doblaje, la realización de programas de radio, etc... En resumen si te interesa el mundo del "sonido" ésta es tu titulación.
Comentarios:
Ciclo de grado superior que se imparte en horario de mañana de 9.00 a 15.00 en dos cursos.
Debido a la participación en rodajes, programas de televisión los rodajes podrán realizarse en otro horario.
Tareas y/o herramientas de trabajo:
• Ableton Live.
• Cubase.
• Logic Pro.
• ProTools.
• Ease Focus.
• MappXT.
• Smaart.
• Cabinas de edición.
• Estación de radio.
• Plató profesional a nivel educativo de sonido para TV.
• (2019) Primer centro que imparte enseñanzas de sonido para videjuegos para Unity 3D - FMOD Studio Suite.
• Realización de eventos en directo.
• Realización de cortometrajes.
• Realización de conciertos.
Salidas profesionales:
Profesionales:
• Técnico de Sonido en Televisión.
• Técnico de Sonido en Radio.
• Técnico de Sonido en Cine, (grabación, mezcla y postproducción).
• Técnico de doblaje.
• Técnico de sonido en directo (conciertos, espectáculos, teatro).
• Técnico de grabación musical.
• Técnico de ajuste de sistemas.
• Técnico de grabación de foley.
Académicas
• Acceso a estudios universitarios, teniendo en cuenta la nota media de los dos cursos y con la convalidación marcada de la legislación en créditos de los correspondientes estudios.
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
¿Qué ventajas te ofrece estudiar " Leer más
En esta titulación oficial y superior vas a aprender con profesionales del sector a como realizar grabaciones musicales, tomas de sonido en directo, métodos de obtención de sonido para cine y televisión, la postproducción de audio, la generación del doblaje, la realización de programas de radio, etc... En resumen si te interesa el mundo del "sonido" ésta es tu titulación.
Comentarios:
Ciclo de grado superior que se imparte en horario de mañana de 9.00 a 15.00 en dos cursos.
Debido a la participación en rodajes, programas de televisión los rodajes podrán realizarse en otro horario.
Tareas y/o herramientas de trabajo:
• Ableton Live.
• Cubase.
• Logic Pro.
• ProTools.
• Ease Focus.
• MappXT.
• Smaart.
• Cabinas de edición.
• Estación de radio.
• Plató profesional a nivel educativo de sonido para TV.
• (2019) Primer centro que imparte enseñanzas de sonido para videjuegos para Unity 3D - FMOD Studio Suite.
• Realización de eventos en directo.
• Realización de cortometrajes.
• Realización de conciertos.
Salidas profesionales:
Profesionales:
• Técnico de Sonido en Televisión.
• Técnico de Sonido en Radio.
• Técnico de Sonido en Cine, (grabación, mezcla y postproducción).
• Técnico de doblaje.
• Técnico de sonido en directo (conciertos, espectáculos, teatro).
• Técnico de grabación musical.
• Técnico de ajuste de sistemas.
• Técnico de grabación de foley.
Académicas
• Acceso a estudios universitarios, teniendo en cuenta la nota media de los dos cursos y con la convalidación marcada de la legislación en créditos de los correspondientes estudios.
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
¿Qué ventajas te ofrece estudiar " Leer más
Módulos (asignaturas) del ciclo en el primer año:
• Planificación proyectos de sonido.
• Instalaciones de sonido.
• Sonido para audiovisuales.
• Electroacústica.
• Comunicación y expresión sonora.
• Formación y Orientación Laboral.
Módulos (asignaturas) del ciclo en el segundo año:
• Ajustes de sistemas de sonorización. Leer más
• Planificación proyectos de sonido.
• Instalaciones de sonido.
• Sonido para audiovisuales.
• Electroacústica.
• Comunicación y expresión sonora.
• Formación y Orientación Laboral.
Módulos (asignaturas) del ciclo en el segundo año:
• Ajustes de sistemas de sonorización. Leer más