Curso de Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
- Hypatia Formación
- Tipo : Cursos FP
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 2000 horas
- Precio: Posibilidad de becas
Posibilidad de becas
BecasPrácticas
PrácticasBolsa de trabajo a nivel nacional
Bolsa de trabajoPromociones y descuentos
Promociones y descuentosTitulo propio
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
en tu email.
Sede principal del centro
- PonferradaSede principal
C/ Ave María 1 entreplanta derecha
Ponferrada - 24402, León
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Con Hypatia Formación y Nuestro Sistema Personalizado de Enseñanza te preparamos para que puedas obtener tu Título Oficial de Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico FP mediante las Pruebas Libres de FP acogidas en virtud del Real Decreto 1538 que regula la FP, a partir de 2007.
Requisitos de Acceso:
- Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos o estudios:
. Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos o estudios:
. Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
. Título de Técnico Superior o Especialista.
. Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, están exentos de hacer la prueba.
- Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
Al finalizar mis estudios, puedo ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
Objetivos:
- Organizar y gestionar a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
- Obtener, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas.
- Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas.
- Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano.
- Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas, y obtener hemoderivados.
Salidas Profesionales:
- Técnico/a en Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Con Hypatia Formación y Nuestro Sistema Personalizado de Enseñanza te preparamos para que puedas obtener tu Título Oficial de Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico FP mediante las Pruebas Libres de FP acogidas en virtud del Real Decreto 1538 que regula la FP, a partir de 2007.
Requisitos de Acceso:
- Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos o estudios:
. Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos títulos o estudios:
. Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
. Título de Técnico Superior o Especialista.
. Haber superado el curso de Orientación Universitaria. (COU) o Preuniversitario.
. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico relacionado con el ciclo al que quieres acceder. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, están exentos de hacer la prueba.
- Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
Al finalizar mis estudios, puedo ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
Objetivos:
- Organizar y gestionar a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
- Obtener, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas.
- Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas.
- Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano.
- Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas, y obtener hemoderivados.
Salidas Profesionales:
- Técnico/a en Leer más
1 - Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico.
2 - Recogida, preparación y conservación de muestras biológicas humanas.
3 - Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos.
4 - Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Leer más
2 - Recogida, preparación y conservación de muestras biológicas humanas.
3 - Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos.
4 - Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Leer más