Curso de Técnico de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online / Distancia en Instituto Técnico de Estudios Profesionales ITEP Distancia

Curso de Técnico de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Descuento del 10% "últimas plazas"

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Madrid - Puente de VallecasSede principal

    C/ Francisco Iglesias, 17

    Madrid - Puente de Vallecas - 28038, Madrid

  • Madrid - Puente de Vallecas II

    C/ Mendivil, 6-8-10

    Madrid - Puente de Vallecas II - 28038, Madrid

  • San Sebastián de los Reyes

    C/ Real, 97

    San Sebastián de los Reyes - 28703, Madrid

  • Móstoles

    C/ Camino de Humanes, 12

    Móstoles - 28938, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

¿No tienes tiempo para desplazarte a un centro? Cuanta con nosotros para poder obtener tu Título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear totalmente a distancia.

Comentarios:

Competencias para las que te prepara el curso:

Este profesional será capaz de: Obtener registros gráficos del cuerpo humano, de tipo morfológico y funcional, con fines diagnósticos, participando en la preparación, manipulación y control de los equipos. Asimismo, interpretará y validará los resultados técnicos en condiciones de calidad y salud ambiental. Desempeñará su actividad en el sector sanitario, dentro del área de diagnóstico por la imagen, integrándose en: Gabinetes de radiología en Centros de Salud. Servicios de radiología convencional, resonancia magnética nuclear, radioterapia, tomografía computerizada, gammagrafía y otros Servicios que utilicen radiología diagnóstica e intervencionista (cardiología, cirugía vascular, nefrología y urología). Servicio de protección radiológica y servicios de medicina y cirugía experimental y en Gabinetes radiológicos extrahospitalarios de diagnóstico por la imagen y de exámenes preventivos en medicina de empresas. Leer más

Requisitos:

Es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos académicos para poder cursar un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior:

Estar en posesión del Título de Bachiller determinado en la LOE.
Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.).
Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión del Título de Técnico y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior para el que solicita la matriculación.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.

Metodología:

2 cursos académicos, que se realizarán en modalidad a distancia a través de nuestro campus virtual.

Objetivos:

Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.

Prácticas:

Si. Entre abril y junio del segundo curso se realizará la formación en centros de trabajo (fct).
Perspectivas laborales
Puestos de trabajo que puede desempeñar: Técnico en Imagen para el Diagnóstico Técnico en Protección Radiológica Técnico en Radiología de Investigación y Experimentación Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos

Promociones:

Antiguos alumnos de ITEP: 10% de descuento
Pago al contado antes del comienzo del curso: 10% de descuento
Matrícula en grupo 4 o más personas: 10% de descuento
Familia numerosa: 10% de descuento
Ahora mismo hay un 10% de descuento que durará hasta el mes de Agosto. Este descuento solo se aplica en el primer curso

*Los descuentos no son acumulativos

Bolsa de empleo:

Existencia de bolsa de empleo.

Titulación que se obtiene:

Ciclo Formativo de Grado Superior. Titulación Oficial con autorización de la Consejería de Educación.

Duración:

Primer curso: De octubre a junio Segundo curso: De octubre a junio (incluida la realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, para aquellos alumnos que no puedan solicitar la exención).

Leer menos
Programación módulos profesionales primer año:

Atención al paciente (130 horas)
Empresa e iniciativa emprendedora (65 horas)
Protección radiológica (165 horas)
Técnicas de radiofarmacia (80 horas)
Anatomía por la imagen (260 horas)
Fundamentos físicos y equipos (260 horas)
Inglés técnico para grado superior (40 horas) Leer más
Formación y orientación laboral (90 horas)

Programación módulos profesionales segundo año:

Técnicas de tomografía computarizada y ecografía (110 horas)
Técnicas de imagen en medicina nuclear (110 horas)
Técnicas de radiología simple (130 horas)
Técnicas de radiología especial (80 horas)
Técnicas de imagen por resonancia magnética (80 horas)
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (30 horas)
Formación en centros de trabajo (370 horas)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:43
.