Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (acceso al título oficial de F.P.)
- Aulatel Formación y Consultoría
- Tipo : Cursos FP
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Pontevedra
- Duración: ENTRE 1.600-2.000 HORAS (sirve para todos los ciclos y varía en función del módulo de prácticas en empresas)
- Precio:
Prácticas profesionales en empresas
PrácticasSolo preparan a alumnos de Pontevedra
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (acceso al título oficial de F.P.)
en tu email.
Sede principal del centro
- VigoSede principal
Av das Camelias, 51
Vigo - 36211, Pontevedra
Dirigido a:
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen trabajar como cuidador o cuidadora en empresas del sector servicios que se dediquen a la atención de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
También podrán trabajar como teleoperador/a de teleasistencia.
Comentarios:
Requisitos:
- Tener al menos dieciocho años de edad.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.
El curso de Leer más
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen trabajar como cuidador o cuidadora en empresas del sector servicios que se dediquen a la atención de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
También podrán trabajar como teleoperador/a de teleasistencia.
Comentarios:
Requisitos:
- Tener al menos dieciocho años de edad.
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Título de Técnico.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.
El curso de Leer más
Este programa formativo está totalmente adaptado al programa oficial publicado por el Ministerio de Educación y consta de los siguientes puntos:
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia:
1. El bienestar social y la atención a la dependencia.
2. La atención a las personas en situación de dependencia.
3. La organización de la intervención.
4. La accesibilidad y la participación.
5. Recursos para favorecer la accesibilidad.
6. Documentación para la prestación de servicios.
7. Documentación para la organización personal y del equipo.
8. Dependencia y calidad de vida.
Destrezas sociales:
1. Caracterización de estrategias y técnicas de comunicación y relación social.
2. Aplicación de técnicas de trabajo en grupo.
3. Aplicación de técnicas de gestión de conflictos y resolución de problemas.
4. Valoración de la propia competencia social.
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia:
1. Autonomía y dependencia
2. La persona en situación de dependencia
3. Las personas mayores (I): El proceso de envejecimiento
4. Las personas mayores (II): Necesidades del mayor y sus repercusiones en la vida cotidiana
5. La discapacidad (I): Conceptos generales, clasificación y características
6. La discapacidad (II): Necesidades y repercusiones en la vida cotidiana
7. Enfermedad y dependencia (I): Características y necesidades psicosociales
8. Enfermedad y dependencia (II): El trastorno mental
9. El cuidador formal y el cuidador informal
Atención y apoyo psicosocial:
1. Aproximación a la intervención psicológica y social.
2. Las relaciones sociales en personas en situación de dependencia.
3. Animación y dinamización del ocio y el tiempo libre en personas en situación de dependencia.
4. Aprendizaje y motivación en personas en situación de dependencia.
5. Técnicas y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional.
6. La organización y la ambientación del entorno de intervención.
7. La intervención de acompañamiento y apoyo en el entorno familiar e institucional.
8. Recursos y servicios para personas en situación de dependencia: información al cuidador informal.
9. Valoración y seguimiento de las intervenciones.
Apoyo a la comunicación:
1. Relación de sistemas de comunicación.
2. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa con ayuda.
3. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa sin ayuda.
4. Seguimiento de las actuaciones de apoyo a la comunicación.
Leer más
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia:
1. El bienestar social y la atención a la dependencia.
2. La atención a las personas en situación de dependencia.
3. La organización de la intervención.
4. La accesibilidad y la participación.
5. Recursos para favorecer la accesibilidad.
6. Documentación para la prestación de servicios.
7. Documentación para la organización personal y del equipo.
8. Dependencia y calidad de vida.
Destrezas sociales:
1. Caracterización de estrategias y técnicas de comunicación y relación social.
2. Aplicación de técnicas de trabajo en grupo.
3. Aplicación de técnicas de gestión de conflictos y resolución de problemas.
4. Valoración de la propia competencia social.
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia:
1. Autonomía y dependencia
2. La persona en situación de dependencia
3. Las personas mayores (I): El proceso de envejecimiento
4. Las personas mayores (II): Necesidades del mayor y sus repercusiones en la vida cotidiana
5. La discapacidad (I): Conceptos generales, clasificación y características
6. La discapacidad (II): Necesidades y repercusiones en la vida cotidiana
7. Enfermedad y dependencia (I): Características y necesidades psicosociales
8. Enfermedad y dependencia (II): El trastorno mental
9. El cuidador formal y el cuidador informal
Atención y apoyo psicosocial:
1. Aproximación a la intervención psicológica y social.
2. Las relaciones sociales en personas en situación de dependencia.
3. Animación y dinamización del ocio y el tiempo libre en personas en situación de dependencia.
4. Aprendizaje y motivación en personas en situación de dependencia.
5. Técnicas y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional.
6. La organización y la ambientación del entorno de intervención.
7. La intervención de acompañamiento y apoyo en el entorno familiar e institucional.
8. Recursos y servicios para personas en situación de dependencia: información al cuidador informal.
9. Valoración y seguimiento de las intervenciones.
Apoyo a la comunicación:
1. Relación de sistemas de comunicación.
2. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa con ayuda.
3. Características de las actividades de apoyo a la comunicación mediante sistemas de comunicación alternativa sin ayuda.
4. Seguimiento de las actuaciones de apoyo a la comunicación.
Leer más