Comerciales de exportación, Administrativos de comercio internacional, Administrativos de agencias de aduanas, Administrativos en empresas transitarias, Técnicos de compras internacionales, asesores en comercio exterior y en general, cualquier persona que necesite dominar todos los aspectos administrativos, logísticos, fiscales y legales de la compra y venta internacional de mercancías.
Comentarios:
Curso presencial para formar especialistas en Leer más comercio exterior (importación y exportación), con el fin de cubrir la creciente demanda de estos perfiles por parte de las empresas de nuestro país que se inician o que ya están consolidadas en los negocios a nivel internacional.
Objetivos del programa:
Capacitar al alumno integralmente para el desempeño eficaz de todas las tareas administrativas y operativas, incluida la contratación del transporte internacional, de los departamentos de exportación e importación de empresas industriales y comerciales, empresas transitarias y agencias de aduanas.
Dominar todos los aspectos legales, fiscales, de financiación y de instrumentos de pago en el comercio internacional.
Formato:
Eminentemente práctico, para lo cual cada asistente debe traer un ordenador portàtil con conexión wi-fi. El alumno también tendrá acceso a un campus virtual para descarga de materiales didácticos.
Idioma de impartición:
Català y Castellano.
Precio:
960€ es el precio “early bird” por matriculación antes del 15 de Septiembre. 1.150€ es el precio por matriculación posterior al 15 de Septiembre 2017. Descuento por segunda y siguientes inscripciones de la misma empresa (mismo NIF): 20% El precio está exento de IVA. Incluye todos los conceptos además del acceso al campus virtual y los materiales didácticos. Pago: 100% al formalizar la matrícula. Posibilidad de financiación a partir de 3 hasta 12 meses. Bonificación: Este curso puede ser bonificado en un alto %, en las cuotas de la Seguridad Social mediante el crédito anual que disponen las empresas, gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (anteriormente Fundación Tripartita). STRATEX INSTITUTE ofrece gratuitamente el servicio de tramitación de la bonificación a las empresas que lo soliciten.
Lugar de impartición:
en Terrassa
Profesorado:
Francesc Sola
Consultor y Formador especialista en Comercio Internacional.
Diplomado en Derecho (Universitat de Barcelona y UNED). Curso Superior de Técnico Especialista en Comercio Exterior (COPCA, act. ACC1Ó). Curso de Técnico en Comercio Internacional (CECOT). Curso Superior de Estrategia Internacional (ESNI Business School).
Profesor del MBA de Negocios Internacionales de EADA. Formador en múltiples ámbitos del marketing, gestión administrativa, fiscal y legal del Comercio Internacional, en varias Cámaras de Comercio y centros de formación.
8 años de experiencia como Consultor en comercio exterior en Consulting BCN, firma de la que es socio. Anteriormente, 12 años de experiencia ejerciendo de Export Area Manager en Tecseal, S.A. y New Junior, S.A. Inició su carrera como administrativo de comercio exterior en varias empresas (Puig Codina, S.A., Manufacturas Mach, S.A., CECOT).
Asesor homologado por ACC1Ó (Generalidad de Cataluña) desde Julio de 2012 en programas de iniciación y consolidación en la exportación.
Maria Palacio
Abogada y Formadora especialista en Derecho y Fiscalidad del Comercio Internacional. Experta en logística internacional.
Licenciada en Derecho (Universitat de Barcelona). Master en International Business (IEP - Universidad Rey Juan Carlos). Oposiciones a Notarias y Registros Academia Notarial y Registral (Barcelona). Master de Tributación y Asesoría Fiscal y Contable (CEF).
Socia del bufete MPG Law Firm, desde donde asesora en materia fiscal y legal a empresas exportadoras e importadoras. Anteriormente ha ejercido como abogada especialista en Derecho mercantil, inmobiliario, comercio internacional y en el ámbito notarial en diversos despachos jurídicos de Barcelona y Londres.
Formadora del Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona y del I.lustre Col.legi d’Economistes de Barcelona
Titulación que se obtiene:
Diploma de STRATEX INSTITUTE.
Duración y calendario:
Duración 48 horas, estructuradas en 16 sesiones de 3 horas Días y horario: Martes y Jueves, de 17:30 a 20:30 (campus de STRATEX INSTITUTE en el Vapor Universitari de Terrassa) Inicio: 16 Octubre 2017 • Final: 21 Diciembre 2017 Sesiones: 17/10, 19/10, 24/10, 26/10, 7/11, 9/11, 14/11, 16/11, 21/11, 23/11, 28/11, 30/11, 12/12, 14/12, 19/12, 21/12
1. Los INCOTERMS Introducción INCOTERMS 2010. Qué aspectos regulan los INCOTERMS. Clasificación de los INCOTERMS en grupos. Variables de elección de los INCOTERMS. Presentación de los INCOTERMS. Análisis de cada término: Momento de entrega. Costes. Documentación.
2. Gestión documental import / export Leer más Factura proforma, factura comercial, factura aduanera. El Packing List. Los documentos de transporte internacional. Los documentos de origen de las mercancías. El DUA a la exportación e importación y los documentos para-aduaneros.
3. El transporte internacional de mercancías Introducción al transporte internacional. Transporte Internacional por vía marítima. El transporte internacional por vía aérea. Transporte internacional terrestre. Transporte Intermodal. Transporte Combinado y Transporte Multimodal. Transportes especiales: ADR. Mercancías perecederas. Mercancías refrigeradas e isotérmicas. El seguro de mercancías en el transporte internacional. Responsabilidad máxima de los transportistas.
4. Práctica aduanera import / export Funciones de la Aduana y del Representante Aduanero. La Unión Aduanera. Economía y Derecho arancelarios: Suspensión temporal del arancel. Contingente arancelario. Límite máximo arancelario. Derecho anti-subvención. Derecho anti-dumping. El Código Aduanero Comunitario. El TARIC: Código NC. Codificación. El Valor en Aduana. El Origen de las mercancías: Documentos de origen. Destinos Aduaneros de exportación e importación: La Exportación. La Reexportación. El Perfeccionamiento Activo y Pasivo. El Tránsito. Depósito Franco. La destrucción y el abandono. La libre práctica y la importación a consumo. La importación temporal. El Depósito Aduanero como herramienta fiscal y logística. La devolución de mercancía. El proceso del despacho de exportación y de importación.
5. Fiscalidad a la expedición y la exportación El IVA en las entregas intracomunitarias. La exención del IVA: Artículo 25 de LIVA y Artículo 12 del RIVA. Entregas asimiladas. El IVA a la exportación. La exención del IVA. Operaciones conexas a la exportación. Operación asimilada a la exportación. Devolución de IVA a los exportadores. El INTRASTAT y el Modelo 349.
6. Fiscalidad a la adquisición y la importación Operaciones intracomunitarias y extracomunitarias: La adquisición y la Importación. Operaciones asimiladas a la importación. Operaciones asimiladas a la adquisición. Declaración del IVA de importación y adquisición. Declaración recapitulativa de IVA (Modelo 349). El INTRASTAT de Introducción. Liquidación y pago de los impuestos de importación.
7. Las entidades financieras en el comercio exterior Entidades bancarias privadas. Entidades bancarias públicas. Entidades bancarias multilaterales. Compañías de seguros y de factoring.
8. Medios de pago internacionales Variables a considerar para la elección de la forma de pago. Formas de pago simple. Formas de pago documentarias: Las remesas y el crédito documentario. El Crédito Documentario: Gestión y operativa del Crédito Documentario. Ventajas e inconvenientes para el exportador. Ventajas e inconvenientes para el importador. Documentos en el crédito documentario.
9. Divisas y riesgo de cambio El Mercado de Divisas: estructura y funcionamiento. Concepto de riesgo de cambio Instrumentos de cobertura del riesgo de cambio. Seguro de cambio. Opciones sobre divisas: concepto, tipo y clase de opciones.
10. Financiación de la exportación Introducción y conceptos clave. Financiación de las exportaciones: Riesgos inherentes a la pre-financiación y a la financiación. El Crédito a la Exportación: El crédito oficial a la exportación. La ayuda oficial al desarrollo. Los créditos FAD. Financiaciones especiales: Factoring de exportación. Forfaiting de exportación. Leasing de exportación.
11. Contratación internacional Introducción a la contratación internacional. Requisitos básicos y aspectos clave en los contratos internacionales Redacción del contrato: Redacción de las cláusulas precisas. Sistemas Jurídicos. El Contrato de compraventa internacional y el Convenio de Viena. El Contrato de Agencia Internacional. El Contrato de Distribución Internacional. Contrato de suministro internacional. Otros contratos internacionales. Prescripción y caducidad de las obligaciones mercantilesLeer menos