Curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Online / Distancia en CEP Cervantes

Curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Posibilidad de prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuento disponible

Promociones y descuentos

Preparación para obtener título oficial en los FP I y FP II

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alcalá de HenaresSede principal

    c/ Zaragoza nº 22 1º 2

    Alcalá de Henares - 28804, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y que cumplan alguno de los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de acceso:

Requisitos para acceder a las pruebas libres para obtener el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería:

Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
- Título de Graduado en Leer más Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Otros estudios equivalentes a efectos académicos.

Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. Para presentarte tienes que tener al menos 18 años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba según la ORDEN/ECI/944/2008, de 2 de abril. Quienes tengan superada la prueba de
acceso a la universidad para mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba de acceso.*

*Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.


Presentación:

El curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería te prepara para ejercer una profesión con gran demanda laboral en el sector sanitario español. Con nuestro título podrás trabajar en clínicas, hospitales, consultas privadas y centros sanitarios.

Además, las últimas modificaciones en las normativas que regulan la Formación Profesional (FP) en España, a través del Real Decreto 558/1995 permiten que nuestros alumnos puedan preparar las pruebas libres para acceder a la titulación oficial de FP de Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Las distintas Consejerías de Educación de toda España convocan periódicamente pruebas libres para obtener la posibilidad de acceder a cursar los diferentes niveles académicos, como es, por ejemplo las titulaciones correspondientes a los diferentes Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio (CFGM) cómo de Grado Superior (CFGS). La superación de estas pruebas tienen validez en todo el territorio español.


Objetivos:

El objetivo del curso es aportar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que puedas desarrollar con solvencia las funciones propias de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería que te permitirán trabajar en el ámbito de clínicas, hospitales y consultas privadas.

Además, este curso cuenta con un temario perfectamente estructurado con el que alcanzarás el nivel suficiente para poder presentarte a las pruebas libres que te permitirán obtener el Título Oficial de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Dichas pruebas son convocadas en cada una de las comunidades autónomas.

Al acabar el curso el alumno conseguirán los siguientes objetivos generales y específicos:
- Conocer las normas legales más importantes relacionadas con la profesión.
- Conocer la anatomía y las funciones básicas de los principales sistemas de nuestro organismo.
- Conocer y diferenciar las distintas patologías que encontramos en los diferentes órganos, aparatos y sistemas.
- Conocer el material necesario para realizar el aseo/higiene del paciente y el procedimiento.
- Conocer técnicas para movilizar y transportar a los pacientes.
- Saber realizar la gestión de los residuos sanitarios.
- Conocer el procedimiento de la toma de constantes vitales y las alteraciones que pueden aparecer.
- Describir las diferentes técnicas de esterilización y limpieza de material.
- Conocer la atención que necesita un paciente pediátrico y geriátrico.
- Identificar las diferentes dietas terapéuticas que existen en el ámbito hospitalario y sus características.
- Comprender la importancia de la higiene en los centros sanitarios.
- Conocer todos los aspectos, teóricos y prácticos, relacionados con la reanimación cardio-pulmonar básica (RCP).
- Entender el concepto y naturaleza de “secreto profesional”. Tipología, derechos, obligaciones, etc.
- Comprender la importancia de la comunicación en la relación con el paciente.
- Ser conscientes de la importancia de las técnicas de apoyo psicológico al paciente.


Salidas profesionales:

- Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
- Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.Leer menos
MÓDULO 1. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA

Tema 1. Organización sanitaria general
Tema 2. Gestión de existencias e inventarios.
Tema 3. Tratamiento de la información e inventarios.
Tema 4. Aplicaciones informáticas.


MÓDULO 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA (I)

Tema 1. Higiene y aseo del enfermo. Leer más
Tema 2. Movilización, traslado y deambulación de pacientes.
Tema 3. Preparación a la exploración médica. Constantes vitales.


MÓDULO 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA (II)

Tema 1. Principios de farmacología general.
Tema 2. Vías de administración de los medicamentos.
Tema 3. Administración oral.
Tema 4. Administración rectal, vaginal y uretral.
Tema 5. Administración tópica.
Tema 6. Administración parental.
Tema 7. Administración vía respiratoria.
Tema 8. Formas farmacéuticas de administración ocular, óptica y nasal.
Tema 9. Aplicación de frío y calor. Técnicas hidrotermales.
Tema 10. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino.
Tema 11. Alimentación y nutrición.
Tema 12. Primeros auxilios.


MÓDULO 4. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DE MATERIAL

Tema 1. Prevención y control de infecciones.
Tema 2. La limpieza, desinfección y esterilización de materiales y utensilios.
Tema 3. Unidad del paciente.


MÓDULO 5. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE

Tema 1. Fundamentos de psicología.
Tema 2. Relación con el paciente.
Tema 3. Procedimientos de comunicación / humanización de la atención sanitaria.
Tema 4. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales.
Tema 5. Tecnología educativa.


MÓDULO 6. TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA / ESTOMATOLÓGICA

Tema 1. Bases anatómicas de la cavidad bucal.
Tema 2. La consulta dental.
Tema 3. Procedimientos de ayuda al facultativo.
Tema 4. Técnicas de instrumentación. Materiales, equipo e instrumentos.
Tema 5. Radiografías dentales.
Tema 6. Anestesia en odontología.
Tema 7. Esterilización, desinfección y asepsia en la clínica dental.


MÓDULO 7. RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO

Tema 1. La comunicación en la empresa.
Tema 2. Negociación y solución de problemas.
Tema 3. Equipos de trabajo.
Tema 4. La motivación.


MÓDULO 8. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Tema 1. La integración en el mercado laboral.
Tema 2. El derecho laboral y el contrato de trabajo.
Tema 3. La jornada de trabajo y el salario.
Tema 4. Seguridad social y desempleo.
Tema 5. La participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 6. Seguridad e higiene en el trabajo.
Tema 7. La gestión de la prevención de riesgos laborales.


MÓDULO 9: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. (Prácticas en empresa).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:50
.