Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
en tu email.
Este curso está destinado a personas con o sin experiencia en el sector de la Sanidad y los Cuidados Auxiliares de Enfermería que deseen profesionalizarse y ser más competitivas. Los temas que se tratarán, se han desarrollado sin suponer ningún conocimiento previo de las materias objeto de estudio.
Comentarios:
Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer los principios básicos en que se asienta la disciplina de Enfermería, delimitando así sus componentes básicos y tratando de demostrar a la sociedad a la que atienden, cuál puede ser la importancia y trascendencia de estos cuidados.
La labor del Leer más Auxiliar de Enfermería, profesional dedicado a prestar asistencia a los individuos y grupos centrándose en la salud, resulta imprescindible como miembro del equipo de enfermería, de ahí que su trabajo se haya establecido más que como una acción aislada e individual como un conjunto de procedimientos dirigidos a la búsqueda de la mejor situación del paciente.
Las materias que se tratan en el presente Curso se centran en la Asistencia y los Cuidados Clínico Sanitarios, enmarcados habitualmente dentro de las principales funciones que cumple el Auxiliar de enfermería.
La calidad de nuestro programa de Estudios está realizado según El Real Decreto 942/2003, del 18 de julio del Ministerio de Educación, que determina que los Títulos de Formación Profesional podrán obtenerse a través de pruebas libres, es decir, sin acudir a clases presenciales y se encuentran en este plan de formación temas necesarios para obtener el título oficial.
Requisitos:
No existen unos requisitos específicos para acceder a un puesto de Auxiliar de Enfermería en el Sector Privado, no obstante aquellas personas que deseen obtener la titulación Oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, presentándose a las Pruebas Libres de FP, deberán tener presente algunos requisitos exigidos comúnmente:
- Tener al menos 18 años de edad (esta condición deberá cumplirse en el año natural de la convocatoria).
- Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente (Título de Graduado en Educación Secundaria; título de Técnico Auxiliar; título de Técnico; haber superado el segundo curso de B.U.P., con un máximo de 2 materias pendientes; Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias; haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental; Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores; haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio; haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años).
- Haber cursado con anterioridad enseñanzas profesionales relacionadas con el sector profesional correspondiente.
- En algunas comunidades pueden exigir, a las personas que no residan en esa comunidad, haber superado con anterioridad, en centros educativos de dicha comunidad, algún módulo profesional del ciclo formativo conducente al título que desean obtener.
Objetivos:
Entre los conocimientos que se desarrollan a lo largo del curso, y que son considerados como los objetivos primordiales para la formación de los trabajadores y personas que deseen continuar en este campo de estudio, están: Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería, o como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.
Organización del Material:
El curso está compuesto por el siguiente material:
- Guía del alumno: Contiene la información general e instrucciones de tipo administrativo necesarias para mantener una buena comunicación con el centro y los profesores.
- 60 Unidades Didácticas: Que reúnen los temas con los contenidos que componen el Curso, resúmenes y Ejercicios de Autoevaluación.
- Ejercicios de Evaluación: Que el alumno deberá realizar a lo largo del Curso. Además incluye las instrucciones para la realización y envío de los mismos.
Titulación que se obtiene:
Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.Leer menos
UNIDAD 1: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA: 1. Organización sanitaria. 2. Documentación sanitaria. 3. Gestión de existencias e inventarios. 4. Tratamiento de la información-documentación. 5. Aplicaciones informáticas. - EXAMEN DE EVALUACIÓN Nº1
UNIDAD 2: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA Leer más : 6. Higiene y aseo del enfermo. 7. Movilización, traslado y deambulación de pacientes. 8. Preparación. Exploración médica. Constantes vitales. 9. Administración de medicación. 10. Primeros auxilios. 11. Principios de dietética. - EXAMEN DE EVALUACIÓN Nº2
UNIDAD 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL: 12. Higiene: ambiental, individ., de la alimentación, del trabajo, mental. 13. Unidades de hospitalización, habitación y entorno del paciente. 14. Preparación y recogida sala de curas. Mobiliario sanitario. 15. Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización. 16. Infecciones, aislamientos específicos, precauciones universales. 17. Recogida, preparación y manipulación de muestras para analizar. - EXAMEN DE EVALUACIÓN Nº3
UNIDAD 4: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE: 18. Atención al paciente grave y a la familia. Cuidados post-mortem. 19. Generalidades básicas sobre patologías del aparato circulatorio. 20. El aparato respiratorio. 21. Atención al enfermo según su estado y su enfermedad. 22. Atención al enfermo según su edad. 23. Conductas del aux. De enfermería con el paciente y sus familiares. 24. El aux. De enfermería en el equipo asistencial y en las unidades. 25. El auxiliar de enfermería y su vínculo con el paciente. 26. Atención a niños recién nacidos, lactantes y prematuros. 27. Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario. 28. Los enfermos terminales geriátricos. 29. Los enfermos terminales con demencia. 30. Los enfermos terminales con sida. 31. Los enfermos terminales oncológicos. 32. La agonía y el miedo del enfermo. 33. Síntomas del enfermo en la fase terminal i. 34. Síntomas del enfermo en la fase terminal ii. - EXAMEN DE EVALUACIÓN Nº4
UNIDAD 5: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA: 35. La historia clínica y la exploración de odontología. 36. La exploración radiológica en odontología. 37. Farmacología y control del dolor. 38. Materiales dentales: aspectos generales. 39. Materiales dentales para operatoria dental. 40. Materiales dentales, toma de impresiones y vaciado. 41. Pautas generales de asistencia en el gabinete dental. 42. Instrumental y procedimiento en operatoria general. 43. Instrumental y procedim. En endodoncia y periodoncia. 44. Instrumental y procedim. En medicina y cirugía oral. 45. Procedimientos clínicos en prótesis dental y ortodoncia. 46. Actividades educativas y relación con paciente en consulta. - EXAMEN DE EVALUACIÓN Nº5
UNIDAD 6: RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO / FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL: 47. La comunicación y la empresa. 48. Trabajo en equipo. Comunicación y delegación. 49. Los grupos y el liderazgo. 50. Toma de decisiones. Motivación, liderazgo y evaluación. 51. Negociación. 52. Legislación y relaciones laborales. 53. Acceso al mercado laboral. 54. El contrato. 55. El contrato de trabajo. 56. El mercado. La demanda y la oferta de trabajo. 57. La acción protectora de la seguridad social. 58. Proceso de creación de una empresa. 59. Salud laboral. 60. Técnicas de búsqueda de empleo. - EXAMEN EVALUACIÓN Nº6 FINAL
ANEXOS: - Curso de Prevención de Riesgos Laborales. - CD Manual Vocabulario Sanitario.
(TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO)Leer menos