- Tener alguno de los siguientes títulos: • Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria. • Técnico/a Básico/a. • Técnico/a. • Técnico/a Auxiliar. • Bachiller Superior (planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo). • Titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior. Leer más
- Haber superado: • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo. • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa. • Una prueba de acceso. • 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias. • 3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de la enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
Comentarios:
Finalizado el grado serás capaz de:
prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
– Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo. – Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. – Trasladar al paciente al centro sanitario útil. – Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. – Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis. – Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas. – Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible. – Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
Salidas laborales:
– Técnico en Transporte Sanitario – Técnico de Emergencias Sanitarias – Operador de Teleasistencia – Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias
Formación con empresas TOP:
Las clases del Grado Medio Emergencias Sanitarias son realizadas con la filosofía de “aprender haciendo” para garantizar a los alumnos/as un aprendizaje óptimo a través de la obtención del conocimiento teórico, acompañado de la investigación, la práctica y la observación de situaciones reales de un entorno laboral.
Tenemos más de 6.000 convenios para que todos nuestros alumnos realicen su formación con empresas TOP.
Lugar de impartición:
en Badajoz, Baleares, Barcelona, Cáceres, León, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Sevilla, Valladolid, Zaragoza
Titulación que se obtiene:
Título Oficial de Grado Medio de Formación Profesional.Leer menos
PLAN de estudios
Módulos Profesionales:
• Anatomofisiología y patologías básicas • Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia • Digitalización aplicada a los sectores productivos • Dotación sanitaria • Evacuación y traslado de pacientes • Inglés profesional (GM) Leer más • Itinerario personal para la empleabilidad 1 • Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo • Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia • Itinerario personal para la empleabilidad 2 • Logística sanitaria en emergencias • Módulo profesional optativo • Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles • Proyecto intermodular • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo • Teleemergencias • Formación en centros de trabajo • IntegraciónLeer menos