Curso de Técnico en Energías Renovables
- Salesas Instituto
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 6 meses
- Precio:
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico en Energías Renovables
en tu email.
Sede principal del centro
- Madrid
Almirante 10
Madrid - 28004, Madrid
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico en Energías Renovables.
Comentarios:
¿Quieres ejercer una profesión ecofriendly? En una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad y la ecología, te ofrecemos una formación en un sector en auge en el que nuestro país está a la cabeza del mundo; una formación dirigida a aquellas personas que deseen realizar instalaciones de forma profesional, ya sea de manera autónoma o en una empresa instaladora autorizada. Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico en Energías Renovables.
Comentarios:
¿Quieres ejercer una profesión ecofriendly? En una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad y la ecología, te ofrecemos una formación en un sector en auge en el que nuestro país está a la cabeza del mundo; una formación dirigida a aquellas personas que deseen realizar instalaciones de forma profesional, ya sea de manera autónoma o en una empresa instaladora autorizada. Leer más
Contexto medioambiental, energético y formativo
La problemática medioambiental
1.La problemática medioambiental
2.Consecuencias más directas sobre el medioambiente
Contexto energético
1.La evolución del consumo de energía
2.Reservas energéticas mundiales
3.Contexto energético en España
Políticas energéticas en Europa
1.Libros Verdes
2.Libros Blancos
3.Conjunto de directivas y reglamentos comunitarios en materia de energía
4.Directiva 2002/91/CE. Eficiencia energética de los edificios
5.Directiva 2006/32/CE. Eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos
6.Directiva 2009/28/CE. Fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables
Políticas energéticas en España
1.Principales medidas
2.Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2020
3.Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER 2011-2020)
4.Plan de Energías Renovables (PER 2011-2020)
5.Aspectos energéticos del Código Técnico de Edificación
6.Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios
Introducción a la energía
1.Energías primarias y finales
2.Vectores energéticos
3.Fuentes renovables y no renovables
4.Fuentes Renovables
5.Clasificación de las energías renovables
Las fuentes de energía:
Energía del agua y el viento
1.Energía del agua
2.Energía del viento
Energía de la tierra y el sol
1.Energía de la tierra
2.Energía del Sol
Sistemas energéticos de producción, captación y acumulación
1.Cogeneración y absorción
2.Bombas de calor
3.Sistemas de acumulación de energía
4.Pilas de combustible de Hidrógeno
5.Captación y acumulación de CO2
El mercado eléctrico
1.Generación de energía eléctrica distribuida y centralizada
2.Organización del sector liberalizado. RD 485/2009
3.Sistema de retribución de la actividad de generación eléctrica en régimen especial. Real Decreto 661/2007
Principios de la Leer más
La problemática medioambiental
1.La problemática medioambiental
2.Consecuencias más directas sobre el medioambiente
Contexto energético
1.La evolución del consumo de energía
2.Reservas energéticas mundiales
3.Contexto energético en España
Políticas energéticas en Europa
1.Libros Verdes
2.Libros Blancos
3.Conjunto de directivas y reglamentos comunitarios en materia de energía
4.Directiva 2002/91/CE. Eficiencia energética de los edificios
5.Directiva 2006/32/CE. Eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos
6.Directiva 2009/28/CE. Fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables
Políticas energéticas en España
1.Principales medidas
2.Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2020
3.Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER 2011-2020)
4.Plan de Energías Renovables (PER 2011-2020)
5.Aspectos energéticos del Código Técnico de Edificación
6.Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios
Introducción a la energía
1.Energías primarias y finales
2.Vectores energéticos
3.Fuentes renovables y no renovables
4.Fuentes Renovables
5.Clasificación de las energías renovables
Las fuentes de energía:
Energía del agua y el viento
1.Energía del agua
2.Energía del viento
Energía de la tierra y el sol
1.Energía de la tierra
2.Energía del Sol
Sistemas energéticos de producción, captación y acumulación
1.Cogeneración y absorción
2.Bombas de calor
3.Sistemas de acumulación de energía
4.Pilas de combustible de Hidrógeno
5.Captación y acumulación de CO2
El mercado eléctrico
1.Generación de energía eléctrica distribuida y centralizada
2.Organización del sector liberalizado. RD 485/2009
3.Sistema de retribución de la actividad de generación eléctrica en régimen especial. Real Decreto 661/2007
Principios de la Leer más