Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos Online / Distancia en Centro Difusora Cultural

Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
(Solo prepara a alumnos de Córdoba y Ciudad Real)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Carretera de Canillas, 134 1ª Planta Local 5A

    Madrid - 28043, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos.

Comentarios:

Los establecimientos de alojamiento turístico, que en un principio daban respuesta a un tipo de clientela vacacional tradicional, han ido evolucionando, añadiendo una gama más amplia de oferta al producto base. Este hecho ha ido ligado a la incorporación de sistemas de gestión más modernos, así como a la introducción nuevos modelos de alojamiento. Los consumidores, por su parte, han ido adquiriendo una cultura de viaje, tanto por ocio como de trabajo, que ha producido el incremento Leer más
de la frecuencia de los desplazamientos, destinos y tipos de alojamiento. La facilidad para comparar los productos de alojamiento existentes en cada momento en el sector hace que el consumidor sea cada vez más exigente y busque servicios más novedosos y personalizados.

Las empresas españolas han evolucionado con rapidez, anticipándose incluso a cambios en el sector, por lo que resulta imprescindible contar, cada vez más, con profesionales mejor preparados que sean capaces de adaptarse, prever y anticiparse a la evolución cambiante del mercado de la gestión de los distintos establecimientos turísticos y afines.

Diferentes informes oficiales (procedentes de la Organización Internacional del Trabajo, Organización Mundial del Turismo, entre otros), apuntan a una dobletendencia en el turismo y concretamente en el sector del alojamiento: la introducción en la gestión de las nuevas tecnologías, así como la internacionalización de la industria hotelera. La consolidación y expansión del euro como moneda de
intercambio, la liberación del sector del transporte aéreo, con la aparición de compañías de bajo coste, así como la creciente integración de los sectores turísticos, comercio y ocio, se han mostrado como factores de influencia decisivos en los cambios que se mencionan.

Otro punto crucial es la dificultad que tiene el sector para atraer y conservar a trabajadores cualificados y la mejora de la formación profesional continua de éstos. Todo ello es necesario para estabilizar la fuerza del trabajo en el sector y, al tiempo, incrementar la productividad de las empresas y la calidad de los servicios.

Lo anterior está íntimamente ligado a la implantación de nuevas formas de gestión del alojamiento, desarrolladas en paralelo a las nuevas tecnologías. La tendencia general de éstas se mueve hacia un aumento de la responsabilidad del trabajador, la formación polivalente, el trabajo en equipo y la coordinación entre los miembros del mismo.



Requisitos (para Presentarse a las pruebas Libres de Grado Superior FP):

- Edad: Tener 20 años o 19 años para quienes estén en posesión del título de Técnico (la condición de edad debe cumplirse en el año natural de la convocatoria).
. Poseer el título de bachiller determinado en la LOE o titulación equivalente:
. Título de Bachiller establecido en la LOGSE.
. Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
. Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
. Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
. Haber superado la prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior para el que solicita la matriculación.
. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.

- En algunas comunidades pueden exigir, a las personas que no residan en esa comunidad, haber superado con anterioridad, en centros educativos de dicha comunidad, algún módulo profesional del ciclo formativo conducente al título que desean obtener.


Objetivos:

El objetivo general de este curso es que el alumno adquiera las competencias necesarias para organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente.


Salidas profesionales:

Esta formación ofrece sus principales salidas laborales en el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias y de estudiantes, entre otras.

Al finalizar está formación, podrán desempeñarse los siguientes puestos de trabajo:
- Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.
- Jefe de recepción.
- Encargado de reservas.
- Jefe de reservas.
- Coordinador de calidad.
- Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza.
- Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza.
- Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
- Gestor de alojamiento en casas rurales.
- Coordinador de eventos.
- Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.

Titulación que se obtiene:

Al final del Curso y después de haber realizado los ejercicios de evaluación de todos los temas de estudio, se expedirán los Diplomas acreditativos correspondientes a la formación que ha realizado con el Centro. No obstante el alumno podrá presentarse a las pruebas Oficiales para obtener el Título Oficial.Leer menos
MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO:
Contextualización del turismo.
Identificación de las tipologías turísticas.
Análisis de la oferta turística.
Caracterización de la demanda turística.

MÓDULO 2: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS:
Aplicación del protocolo institucional.
Aplicación del protocolo empresarial.
Aplicación de los fundamentos y los elementos de las rrpp en el ámbito turístico.
La comunicación con los clientes.
Desarrollo y gestión de la atención al cliente.

MÓDULO 3: MARKETING TURÍSTICO:
El marketing y la actividad económica.
Política del producto.
Análisis y planificación del producto.
Estrategias de producto.
Política de precios.
Política de distribución.
Costes de distribución.
Nuevo desarrollo de la distribución.
Políticas de comunicación.
La publicidad.
La promoción.
Relaciones públicas.
El plan de marketing.
La estadística aplicable a un plan de marketing.
El briefing.
Concepto de planificación comercial.
Organización de la estrategia comercial.
Programas informáticos específicos de marketing.
Marketing turístico.

MÓDULO 4: DIRECCIÓN DE Leer más ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS:
Coordinación del área de alojamiento.
Rentabilidad económico-financiera.
Gestión de calidad.
Gestión medioambiental.
Establecimientos de alojamiento rural.

MÓDULO 5: GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PISOS:
Organización del Departamento de Pisos en Alojamientos.
Supervisión y puesta a punto de las unidades de alojamiento y zonas comunes.
Organización y Funcionamiento de lavandería y lencería.
Supervisión de la decoración y ambientación del área de alojamiento y zonas comunes.

MÓDULO 6: RECEPCIÓN Y RESERVAS:
Supervisión y prestación del servicio de Recepción en alojamientos.
Optimización de la ocupación del establecimiento.
La comunicación y la atención al cliente en hostelería y turismo.
Control de los sistemas de Seguridad.

MÓDULO 7: RECURSOS HUMANOS EN EL ALOJAMIENTO:
Introducción a los RR.HH. en el alojamiento.
Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo.
Reclutamiento y Selección de Personal.
Normativa Laboral y de Organización de Relaciones Laborales.
La Formación.
RR.HH. aplicados a alojamientos turísticos.
Anexo IV Acuerdo laboral Sector Hostelería.

MÓDULO 8: COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS:
Comercialización de eventos.
Organización del departamento de comercialización de eventos.
Planificación de eventos.
Supervisión de eventos.

MÓDULOS 9 Y 10: FOL Y EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA:
La Comunicación y la Empresa.
Trabajo en Equipo. Comunicación y Delegación.
Los grupos y el liderazgo.
Toma de decisiones. Motivación, liderazgo y evaluación.
Negociación.
Legislación y Relaciones Laborales.
Acceso al mercado laboral.
El Contrato.
El Contrato de Trabajo.
El Mercado. La demanda y la oferta de Trabajo.
La Acción Protectora de la Seguridad Social.
Proceso de Creación de una Empresa.
Salud Laboral.
Técnicas de Búsqueda de Empleo.

ANEXOS:
- CURSO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
- CURSO DE INGLÉS TURÍSTICO.
- CURSO DE OFFICE.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:21
.