Curso de Técnico en Laboratorio de Imagen - Especialidad Fotografía en Pontevedra en Escuela de Imagen y Sonido de Vigo - EISV

Curso de Técnico en Laboratorio de Imagen - Especialidad Fotografía

Consulta las becas

Becas

Formación en Centros de Trabajo Convenidos

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnico en Laboratorio de Imagen - Especialidad Fotografía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Cabral, VigoSede principal

    Avenida da Ponte nº 80

    Cabral, Vigo - 36318, Pontevedra

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en formarse como Técnico en Laboratorio de Imagen - Especialidad Fotografía.


Requisitos
-El alumno debe tener cursado como mínimo 4º de ESO, 2º de BUP o FPI.
-También pueden acceder aquellos alumnos que tengan superada la prueba de acceso a ciclos formativo de grado medio, en cualquier comunidad (consultar si hay plaza). Leer más
-Las certificaciones se solicitan en el instituto donde el alumno cursó el último curso, en el supuesto de que el alumno hubiera cursado los estudios del último curso en un centro privado, la solicitud debe hacerse en el instituto al que dicho centro se encuentre adscrito.

Comentarios:

Objetivo del programa:

Aprenderás las técnicas de la fotografía de reportaje, de retrato individuales y de grupo. La producción, estudios, decorados, atrezzo. Técnicas de iluminación y control de interiores y exteriores. Fotografía nocturna. Procesado del material y técnicas de retoque.


Alojamiento:

Para aquellos alumnos que lo necesiten el centro puede buscarles alojamiento, bien en la residencia de estudiantes en el mismo complejo, bien en pisos en la ciudad de Vigo.



Formación en Centros de Trabajo (FCT):

-La escuela de Imagen y Sonido de Vigo tiene 420 convenios con empresas. Entre ellas: TVG · TVE · Antena3 · Globomedia · Canal + · Lúa Films · Productora Faro · Grupo RadioVigo · TeleVigo · Continental Producciones.
-Todos los alumnos tienen que cursar los últimos meses el módulo de Formación en Centro de Trabajo, que son prácticas en una empresa del sector.
-Independientemente aquellos alumnos que lo deseen desde enero del primer curso la escuela le buscan prácticas adicionales en empresa en horario compatible con su formación en la Escuela, lo mismo ocurre en el verano entre el primer y segundo curso.


Lugar de impartición:

en Vigo

Titulación que se obtiene:

Titulación Oficial.

Fecha de inicio 15 de Septiembre de 2015.

Horario: 9.20 a 15.00 de lunes a viernes.

Leer menos
PROCESOS DE IMAGEN FOTOGRÁFICOS (105 horas).

Aprenderás las técnicas de la fotografía de reportaje, de retrato individuales y de grupo. La producción, estudios, decorados, atrezzo. Técnicas de iluminación y control de interiores y exteriores. Fotografía nocturna. Procesado del material y técnicas de retoque.
Prácticas: Captación de imágenes digitales y en soporte fotoquímico estudiando la profundidad de campo y velocidad de iluminación. Color, flash. Realización de reportajes fotográficos. Ejercicio de fotografía de retrato (en ambos sistemas - digital y fotoquímico)basados en el autorretrato y retrato ambientado. Corrección con Photoshop. Animación, HTML y flash. Elaboración de una web fotográfica, técnicas de impresión y escaneado. Realización de un proyecto comercial. Revelado y positivado de los trabajos realizados.
Cuarto oscuro.


RELACIONES ENTORNO DE TRABAJO (65 HORAS).

Aprenderás las técnicas de la fotografía de reportaje, de retrato individuales y de grupo. La producción, estudios, decorados, atrezzo. Técnicas de iluminación y control de interiores y exteriores. Fotografía nocturna. Procesado del material y técnicas de retoque.
Prácticas:
Captación de imágenes digitales y en soporte fotoquímico estudiando la profundidad de campo y velocidad de iluminación. Color, flash. Realización de reportajes fotográficos. Ejercicio de fotografía de retrato (en ambos sistemas - digital y fotoquímico)basados en el autorretrato y retrato ambientado. Corrección con Photoshop. Animación, HTML y flash. Elaboración de una web fotográfica, técnicas de impresión y escaneado. Realización de un proyecto comercial. Revelado y positivado de los trabajos realizados.


FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO (440 HORAS).

Prácticas tuteladas en una empresa del sector que el alumno seleccione.
Puede escoger entre más de 420 empresas que trabajan en los diferentes campos de la fotografía y la publicidad. Esta última asignatura evaluable está supervisada por el tutor del ciclo formativo y el tutor de la empresa que planifican las actividades diarias que el alumno realiza en el centro de trabajo.


Leer más REVELADO Y POSITIVADO(430 HORAS).

Revelado y positivado de soportes fotosensibles. Ampliación y acabados. Emulsiones fotosensibles y procesos de revelado. Equipos y medios de proceso de revelado. Preparación de equipos y productos químicos de revelado. Ajustes del procesado de material fotosensible. Control de calidad. Papeles y superficies de positivado. Técnicas de positivado y ampliación. Medios técnicos del positivado y ampliación. Controles de positivado, acabado y control de calidad.
Prácticas:
Estudio y manejo de los diferentes tipos de películas. Manejo del equipo necesario para revelar la película. Carga de película. Elaboración de mezclas químicas para revelado en blanco y negro y en color. Estudio y manejo de ampliadoras. Preparación de las disoluciones para los líquidos de positivado, elaborar fotogramas, copiado de negativos, virajes y otros tratamientos de las copias. Almacenamiento de líquidos. Secado de copias. Corrección de errores en las ampliaciones. Montaje definitivo de obras. Elaboración de exposiciones y portafolio de trabajos.


PROCESOS DIGITALES(215 HORAS).

Tratamiento de imágenes fotográficas por procesos digitales. El ordenado. Unidades de entrada y salida. Sistemas operativos. Windows. Soportes informáticos. La imagen digital. Sistemas de digitalización. Tratamiento de imágenes: Photoshop, Photopaint. Especialización en Photoshop. Teoría del color. Cuatricromía y modo RGB. Fotolitos. Tono y saturación. Brillo y contraste. Equilibrio del color. Restauración de fotos antiguas. Procesos de impresión fotográficos. Creación de fotomontajes (máscaras, canales alfa). Modos de difusión. Creación de páginas web. Animación de páginas web. Prácticas. Visionado de trabajo de diferentes autores. Realización de grafismos con el Photoshop. Escaneado y tratamiento de fotografías. Retoque y conservación de fotografías antiguas. Montaje de carátulas de video, cine. Carteles promocionales de películas, documentales. Creación de página web personal/ profesional por Internet.


FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

Técnicos de búsqueda de empleo. Político de empleo audiovisual. INEM. Empresas de trabajo temporal, entrevistas de trabajo, autoempleo. Legislación sobre relaciones laborales. El contrato de trabajo, salarios, nóminas, seguridad social salud laboral. Seguridad e higiene en el trabajo. Primeros auxilios. El mercado audiovisual. Prácticos: realizar cartas de presentación, realización de currículo, test profesionales, simular entrevista de trabajo, puesta en contacto con los diferentes organismos de oferta y demanda de empleo. Manejar la documentación necesaria para la creación de una empresa. Confeccionar nóminas y seguros sociales. Cubrir impresos de ayudas por baja laboral por desempleo. Prácticas de las normas más básicas de socorrismo.


ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA (80 HORAS).

En este módulo te explicarán aspectos necesarios para la incorporación al mundo laboral. Tipos de empresas audiovisuales, convenios del sector, nóminas. Inventario y valoración de existencias. Técnicas de ventas y negociación. Atención a cliente. Subvenciones a las pequeñas empresas y a la adquisición de material.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:44
.