Curso de Especialista en Especialista en Redes Cisco. CCNA V7 Semipresencial Online / Distancia en Madrid y Barcelona en Tokio

Curso de Especialista en Especialista en Redes Cisco. CCNA V7
  • Tokio
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante, Asturias, Baleares, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Girona, Granada, Guipúzcoa, León, Málaga, Murcia, Navarra, Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza
  • Precio:
  • Opiniones:

Prácticas en empresas

Prácticas

Acreditado por la Universidad Nebrija

Titulación propia
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Palma de Mallorca

    Avda. Alexandre Roselló, 10, 1º 1ª, 07002 Palma de Mallorca

    Palma de Mallorca - 07002, Baleares

  • Barcelona

    Plaça Universitat, nº5 - Principal 2ª, 08007 Barcelona

    Barcelona - 08007, Barcelona

  • Barcelona

    Ronda Universitat, nº10 (esquina Balmes) - Principal 1º, 08007 Barcelona

    Barcelona - 08007, Barcelona

  • Terrassa

    Passeig del vint-i-dos de Juliol, nº330, 08221 Terrassa

    Terrassa - 08221, Barcelona

  • L´Hospitalet de LLobregat

    Carrer Major, 10-14, piso 1º, pta 1ªB, 08901 L´Hospitalet de LLobregat

    L´Hospitalet de LLobregat - 08901, Barcelona

  • Córdoba

    C/ Conde de Gondomar, 9-11, 1°B, 14003 Córdoba

    Córdoba - 14003, Córdoba

  • A CoruñaSede principal

    C/ Comandante Fontanes 1, 15003 A Coruña

    A Coruña - 15003, A Coruña

  • Santiago de Compostela

    C/ Romero Donallo 11 Bajo, 15706 Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela - 15706, A Coruña

  • Granada

    Acera del Darro 40, 1º B, 18005 Granada

    Granada - 18005, Granada

  • San Sebastián

    Avda. Navarra, 40, 20013 San Sebastián

    San Sebastián - 20013, Guipúzcoa

  • león

    Avenida República Argentina, 38

    león - 24004, León

  • Madrid

    C/ Princesa 22, 2ºIzq, 28008 Madrid

    Madrid - 28008, Madrid

  • Madrid

    Paseo Reina Cristina, 13, Planta Baja, Local B, 28014 Madrid

    Madrid - 28014, Madrid

  • Madrid

    C/ Bravo Murillo, 373, 1º A y B, 28020 Madrid

    Madrid - 28020, Madrid

  • Alcalá de Henares

    C/ Mayor, 26 - 1º C y D, 28801 Alcalá de Henares

    Alcalá de Henares - 28801, Madrid

  • Málaga

    C/ Medellín 2, bajo, 29002 Málaga

    Málaga - 29002, Málaga

  • Pamplona

    Calle Tafalla, 30 bajo

    Pamplona - 31003, Navarra

  • Gijón

    C/ Corrida, 16 entresuelo, 33206 Gijón

    Gijón - 33206, Asturias

  • Vigo

    C/ García Barbón, 56, entreplantas B y D, 36201 Vigo

    Vigo - 36201, Pontevedra

  • Santander

    C/ Juan de Herrera 22 entresuelo derecha, 39002 Santander

    Santander - 39002, Cantabria

  • Sevilla

    Ronda de Capuchinos, 33, local 4A, 41008 Sevilla

    Sevilla - 41008, Sevilla

  • Tarragona

    Rambla Nova, 107, Entresuelo, Local A., 43001 Tarragona

    Tarragona - 43001, Tarragona

  • Valencia

    Avenida del Oeste, 44 – 1º, 46001 Valencia

    Valencia - 46001, Valencia

  • Valladolid

    Plaza Mayor 22, 1º B, 47001 Valladolid

    Valladolid - 47001, Valladolid

  • Bilbao

    Gran Vía Don Diego López de Haro, 63, 48011 Bilbao

    Bilbao - 48011, Vizcaya

  • Zaragoza

    Calle Alfonso I, 18 - 1º A/B, 50003 Zaragoza

    Zaragoza - 50003, Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Especialista en Especialista en Redes Cisco. CCNA V7.

Comentarios:

Vivimos en un mundo cuya evolución tecnológica es continua, lo que ha hecho que la información interconectada a través de redes se convierta en un aspecto fundamental de la forma en que las empresas trabajan y se comunican. En este escenario, el puesto de Especialista en Leer más Redes CISCO con certificación CCNA resulta fundamental dentro de una compañía, ya que es el encargado de administrar por completo las redes corporativas empresa.

Esto demanda a su vez nuevas competencias profesionales que expriman el potencial de las redes desde el diseño, control, construcción y mantenimiento. Un profesional CISCO tiene la capacitación necesaria para instalar y configurar la estructura de redes que conecta todos los dispositivos dentro de una empresa.

Gracias a esta formación conocerás y controlarás cómo viaja la información a través de la red; estarás preparado para especializarte en el intercambio o tránsito de información digital, además de potenciar tus conocimientos y habilidades en el sector lo que te permite consolidarte profesionalmente.

Si quieres cambiar tu futuro, Welcome to Tokio.


Objetivos del programa:

- Aprende los conocimientos necesarios para instalar, configurar, operar y solucionar problemas de infraestructuras de red.
- Adquiere los conocimientos fundamentales para el acceso y control de tráfico de internet, seguridad en comunicaciones e infraestructuras.
- Domina los elementos y tecnologías necesarios para abordar la gestión, programación y automatización de redes.
- Prepárate para la Certificación CISCO CCNA.
- Conoce y domina herramientas como el Packet Tracer.


Metodología:

El método formativo de Tokio New Technology School es e-learning y combina el contenido teórico con el práctico para que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar con éxito tu profesión.


Prácticas en empresas:

En Tokio creemos que aplicar es aprender
¿Quieres demostrar todo lo aprendido? Al finalizar tu formación, pondrás a prueba todos los conocimientos adquiridos y confirmarás que esta es tu pasión. Nos encargaremos de encontrar las empresas del sector que más se ajusten a ti para que ganes experiencia práctica (o, quizás, tu primera experiencia profesional), ganes contactos en el sector y puedas ampliar tu currículum.
La duración se acordará con la empresa en función de tus necesidades y su disponibilidad, estableciendo como mínimo 60 horas y como máximo 300.


Salidas Profesionales:

- Técnico e instalador de redes
- Personal de apoyo y soporte técnico
- Operario en servicios técnicos de comunicaciones
- Técnico de campo

Lugar de impartición:

en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz, Córdoba, A Coruña, Girona, Granada, Guipúzcoa, León, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Asturias, Pontevedra, Cantabria, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zaragoza

Profesorado:

Macarena Barragán, profesora especialista.

Titulación que se obtiene:

Una vez que hayas finalizado con éxito tu formación recibirás las siguientes titulaciones:

Tokio Certified Professional acreditativo de superación del curso (300 horas)
Diploma del idioma elegido (120 horas)
Certificación de realización de curso emitida por CISCO.Leer menos
MÓDULO 1: Introducción a redes

Tema 1: Redes de hoy

Las redes afectan nuestras vidas
Componentes de red
Representación de la red y las topologías
Tipos comunes de redes
Conexiones de internet
Arquitectura de red
Tolerancia a fallos
Escalabilidad Leer más
Redes confiables
Tendencia de las redes
Seguridad de red
Profesional IT
Labs


Tema 2: Configuración básica de dispositivos finales y switch

IOS CISCO de acceso
Sistemas operativos
GUI
Navegación por IOS
Estructura común
Configuración básica del dispositivo
Salvar configuración
Puertos y direccionamiento
Configuración de direccionamiento IP
Verificación de la conectividad
Labs


Tema 3: Modelos y protocolos

Reglas
Protocolos
Suites de protocolos
Organizaciones estandarizadoras
Modelos de referencia
Encapsulación de los datos
Datos de acceso
Practicas


Tema 4: Capa física

Propósito de la capa física
Características de la capa física
Cable de cobre
Cable UTP
Cable de fibra óptica
Wireless como medio
Labs


Tema 5: Sistemas numéricos

Sistema de numeración binario
Sistema de numeración hexadecimal
Labs


Tema 6: Capa de enlace de datos

Propósito de la capa de enlace de datos
Topologías
Trama de enlace de datos
Labs


Tema 7: Conmutación Ethernet

Tramas Ethernet
Direccionamiento MAC Ethernet
Velocidad de conmutación y métodos de envio
Labs


Tema 8: Capa de red

Características de la capa de red
Paquete IPv4
Paquete IPv6
Como enruta un host
Introducción al enrutamiento
Labs


Tema 9: Resolución de direccionamiento

MAC e IP
ARP
Descubrimientos de vecinos IPv6
Labs


Tema 10: Configuración básica del router

Configurar los ajustes iniciales del router
Configuración de interfaces
Configuración de puerta por defecto
Labs


Tema 11: Direccionamiento IPv4

Estructura de direccionamiento IPv4
IPv4 Unicast, Broadcast y multicast
Tipos de direccionamiento de IPv4
Segmentación de la red
Subredes y redes IPv4
Subred con prefijo /16 y /8
Subred para cumplir con los requisitos
Vlsm
Diseño estructurado
Labs


Tema 12: Direccionamiento IPv6

Problemas de IPv4
Representación del direccionamiento IPv6
Tipos de direccionamiento IPv6
Configuración estática de GUA y LLA
Direccionamiento dinámico para GUAs
Direccionamiento dinámico para LLAs
Direccionamiento multicast IPv6
Redes y subredes en IPv6
Labs


Tema 13: ICMP

Mensajes ICMP
Test con traceroute y ping
Labs


Tema 14: Capa de transporte

Transporte de los datos
Visión general de TCP
Visión general de UDP
Números de puertos
Procesos de comunicación de TCP
Fiabilidad y control de flujo
Comunicación UDP
Labs


Tema 15: Capa de aplicación

Aplicación, presentación y sesión
Peer-to peer
Protocolos web y email
Servicios de direccionamiento IP
Servicios de intercambio de archivos
Labs


Tema 16: Fundamentos de seguridad de red

Amenazas y vulnerabilidades de seguridad
Ataques de red
Mitigación de ataques de red
Seguridad de dispositivos
Labs


Tema 17: Construir una pequeña red

Dispositivos en una pequeña red
Aplicaciones y protocolos en una pequeña red
Escalar a redes más grandes
Verificación de la conectividad
Comandos del host y de IOS
Metodologías de resolución de incidencias
Escenarios de resolución de incidencias
Labs


MÓDULO 2: Switching, routing y wireless

Tema 1: Configuración básica de dispositivos

Configurar un switch con configuraciones iniciales
Configurar los puertos del switch
Acceso remoto seguro
Configuración básica del router
Verificación de las redes directamente conectadas
Labs


Tema 2: Conceptos de conmutación

Envío de la trama
Dominios de conmutación
Labs


Tema 3: VLANs

Revisión de VLANs
VLANs en un entorno de conmutación múltiple
Configuración de VLANs
Troncales VLANs
DTP
Labs


Tema 4: Enrutamiento Inter VLAN

Funcionamiento de enrutamiento inter VLAN
Enrutamiento inter VLAN Router-on-a-stick
Enrutamiento inter VLAN usando switches de capa 3
Resolución de problemas del enrutamiento Inter VLAN
Labs


Tema 5: Conceptos STP

Propósito de STP
Funcionamiento de STP
Evolución de STP
Labs


Tema 6: Etherchannel

Funcionamiento de Etherchannel
Configuración de Etherchannel
Verificación y resolución de incidencias de Etherchannel
Labs


Tema 7: DHCPv4

Conceptos de DHCPv4
Configuración en IOS del Servidor DHCPv4
Configuración del cliente DHCPv4
Labs


Tema 8: SLAAC y DHCPv6

Asignación de GUA IPv6
SLAAC
DHCPv6
Configuración de servidor DHCPv6
Labs


Tema 9: Conceptos FHRP

Protocolos de redundancia del primer salto
HSRP
Labs


Tema 10: Conceptos de seguridad de LAN

Seguridad de puntos finales
Control de acceso
Amenazas de seguridad de capa 2
Ataques a la tabla de direcciones MAC
Ataques LAN
Labs


Tema 11: Configuración de la seguridad del Switch

Implementación de la seguridad dl puerto
Mitigación de los ataques de VLAN
Mitigación de los ataques de DHCP
Mitigación de los ataques de ARP
Mitigación de los ataques de STP
Labs


Tema 12: Conceptos de WLAN

Introducción al Wireless
Componentes WLAN
Funcionamiento WLAN
Funcionamiento CAPWAP
Administración del canal
Ataques a WLAN
Seguridad WLAN
Labs


Tema 13: Configuración de WLAN

Configuración De un sitio remoto WLAN
Configuración básica de WLAN sobre los WLC
Configuración de WPA2 en una WLAN de una empresa sobre WLC
Resolución de problemas en WLAN
Labs


Tema 14: Conceptos de enrutamiento

Determinación de la ruta
Envio del paquete
Revisión de la configuración básica del router
Tabla de enrutamiento IP
Enrutamiento dinámico y estático
Labs


Tema 15: Enrutamiento estático IP

Rutas estáticas
Configuración de rutas estáticas
Configuración de ruta estática por defecto
Configuración de ruta estática flotante
Configuración de rutas estática en un host


Tema 16: Resolución de problemas en rutas estáticas y rutas por defecto

Procesamiento del paquete con rutas estáticas
Resolución de problemas en la configuración de rutas por defecto y estáticas
Labs


MÓDULO 3: Enterprise networking, seguridad y automatización

Tema 1: Conceptos de un área OSPFv2

Detalles y características de OSPF
Paquete OSPF
Funcionamiento de OSPF
Labs


Tema 2: Configuración de OSPFv2 un solo área

Router id OSPF
Redes punto a punto OSPF
Redes multiacceso OSPF
Modificación de OSPFv2 un solo área
Propagación de la ruta por defecto
Verificación de OSPFv2 un solo área
Labs


Tema 3. Conceptos de seguridad en una red

Estado actual de ciberseguridad
Actor de la amenaza
Herramientas de los actores de amenazas
Malware
Ataques de red más comunes
Amenazas y vulnerabilidades de IP
Vulnerabilidades de TCP y UDP
Servicios IP
Mejores prácticas para securizar una red
Criptografía
Labs


Tema 4. Concepto de ACL

Propósito de las ACLs
Mascara Wildcard en los ACLs
Pautas para la creación de ACLs
Tipos de ACLs para IPv4
Labs


Tema 5. Configuración de ACLS para IPv4

Configuración de ACL estándar para IPv4
Modificación de ACLs IPv4
Configuración de ACLs extendidas para IPv4
Labs


Tema 6. NAT para IPv4

Características de NAT
Tipos de NAT
Ventajas y desventajas de NAT
NAT estático
Nat dinámico
PAT
NAT64
Labs


Tema 7. Conceptos de WAN

Propósito de las WAN
Operaciones WAN
Conexiones tradicionales WAN
Conexiones modernas WAN
Conectividad basada en internet
Labs


Tema 8. Conceptos de VPN e Ipsec

Tecnología VPN
Tipos de VPNs
Ipsec
Labs


Tema 9. Conceptos de QoS

Calidad en la transmisión de red
Características del trafico
Algoritmos de cola
Modelos de QoS
Técnicas de implementación de QoS
Labs


Tema 10. Administración de red

Descubrimiento de dispositivos con CDP
Descubrimiento de dispositivos con LLDP
NTP
SNMP
Syslog
Mantenimiento de archivos de Routers y Switches
Administración de Imágenes IOS
Labs


Tema 11. Diseño de la red

11.1. Redes jerárquicas
11.2. Redes escalables
11.3. Hardware Switch
11.4. Hardware Router
11.5. Labs


Tema 12. Resolución de problemas en la red

Documentación de red
Procesos de resolución de problemas
Herramientas para la resolución de problemas
Síntomas y causas de los problemas de red
Resolución de problemas de conectividad IP
Labs


Tema 13. Virtualización de red

Computación en la nube
Virtualización
Infraestructura de una red virtual
Definición de software de red
Controladores
Labs


Tema 14. Automatización de la red

Visión general de la automatización
Formatos de los datos
APIs
REST
Herramientas de administración de configuración
Centro IBN y CISCO DNA
Labs


MATERIAL COMPLEMENTARIO

Formación en idiomas.
Cursos Complementarios que ofrece NetAcad.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:0
.