Curso de Teleformación CypeCAD MEP: Diseño y cálculo de Instalaciones del Edificio Online / Distancia en EODIS Formación

Curso de Teleformación CypeCAD MEP: Diseño y cálculo de Instalaciones del Edificio
  • EODIS Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 100 horas (6 meses para su realización)
  • Precio:
    Subvencionado para desempleados
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Teleformación CypeCAD MEP: Diseño y cálculo de Instalaciones del Edificio en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está dirigido a técnicos y profesionales del sector que deseen modelar y diseñar las principales instalaciones de un edificio a la vez que aprenden a evaluar correctamente los resultados obtenidos con una de las herramientas más potentes del mercado como es CYPECAD MEP.

Comentarios:

Leer más CYPECAD MEP permite aplicar la normativa vigente en el mundo de la construcción de una manera progresiva, didáctica y eficiente. Por eso es la referencia indiscutible en muchos países en el diseño prestacional de edificios y en la planificación de sus dotaciones de seguridad. El curso muestra una visión global del programa. Durante el curso el alumno encontrará una gran variedad de ejercicios prácticos donde diseñará hojas de trabajo que incluyan relaciones de cálculo, gráficos económicos, manejo de bases de datos, tablas dinámicas, macros, fórmulas estadísticas, etc…

El alumno podrá diseñar un edificio desde el principio hasta la redacción semiautomática de su proyecto. Incluye, además, indicaciones muy didácticas para aplicar las últimas versiones del Código Técnico de Edificación y de otras normativas en lo referente a las dotaciones de gas, telecomunicaciones y electricidad, entre otras; así como el análisis de la relación bidireccional con programas BIM (en particular, con Revit).


Requisitos:

Formación a Empresa Bonificada (Trabajadores)
»» Ser empresa de titularidad privada.
»» Estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
»» Ser trabajador/a en activo acogido al Régimen General de la Seguridad Social.
»» Trasmitir la inscripción a los cursos a través de la empresa o asociación en la que trabajas.

Formación para Desempleados
»» Estar Inscrito como demandante de Empleo.
»» Contar con la Tarjeta de Demanda de Empleo.
»» Ser mayor de edad.
»» Ciclos formativos de grado medio (CFGM)

Requisitos Generales
»» Conocimientos básicos de informática así como contar con un ordenador personal.
»» Conocimientos básicos del dibujo técnico mecánico.
»» Formación Profesional de Grado Medio.
»» Revisar las características del programa para ver si su ordenador es compatible.
»» Conexión a Internet para el acceso a la plataforma.
»» El alumno/a debe contar con el programa en la versión la que se imparte el curso.


Herramientas Formativas

Chat: Permite conversaciones entre usuarios en tiempo real.
• Foro: Actividad para el debate
• Novedades: Noticias de interés para el alumnado.
• Eventos: Actividades que debe tener en cuenta el alumnado).
• Diálogo: Permite intercambiar mensajes entre los usuarios sin necesidad de utilizar el correo electrónico.
• Calendario: Muestra un calendario con los eventos próximos en el curso.
• Tarea: Permiten al profesor calificar trabajos enviados por los alumnos.
• Ficheros PDF: Temario escrito en formato PDF para su visualización en pantalla o impresión en papel.
• Ficheros de video: Vídeo explicativos referentes al temario del curso
• Ficheros ZIP: Contiene una colección de ficheros comprimidos en formato ZIP.
• Directorio: Muestra un directorio o carpeta con documentos en su interior.


MEDIOS DIDÁCTICOS

La metodología de este curso se basa en estrategias propias de una enseñanza activa y participativa por parte del alumno, centrada en la figura del alumno como elemento clave del sistema de formación y con una participación del profesor/tutor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.

Desde el primer momento se intentará familiarizar al alumno con las herramientas y medios didácticos utilizados a lo largo del curso, tratando de crear el ambiente propio de un aula virtual donde el estudiante no tenga la sensación de aislamiento o soledad.


EVALUACIÓN

La ley nos indica que es necesario superar un 75% del curso para obtener el certificado y que el modo de evaluación se debe realizar a través de una prueba.

Por eso, nuestra propuesta concilia las exigencias administrativas y las pedagógicas: no queremos que memorice. Sabemos que la práctica le proporcionará de manera natural conocimiento más que suficiente para hacer de la prueba escrita un mero trámite, ya que la experiencia será lo que le convierta en un verdadero experto en su campo.Leer menos
UNIDAD 1. LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS
• Introducción
• Marco normativo
• Contexto energético
• Diseño de los edificios
• Envolvente térmica
• Diseño de las instalaciones

UNIDAD 2. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Y CYPECAD MEP

UNIDAD 3. INTRODUCCIÓN A CYPECAD MEP Leer más
• Instalación del programa
• Introducción de datos generales
• Introducción de planos dxf

UNIDAD 4: INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN CYPECAD MEP
• Muros y particiones
• Forjados
• Elementos singulares

UNIDAD 5: DEFINICIÓN DE RECINTOS

UNIDAD 6: UNIDADES DE USO

UNIDAD 7: SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO
• Propagación interior y exterior
• Evacuación de los ocupantes
• Detección, control de incendios, señalización e intervención de bomberos

UNIDAD 9: SALUBRIDAD
• Protección frente a la humedad (DB HS1) y recogida y evacuación de residuos (DB HS2)
• Calidad del aire interior (DB HS 3)
• Suministro de Agua (DB HS 4)
• Evacuación de Aguas (DB HS 5)

UNIDAD 10: ESTUDIO TÉRMICO

UNIDAD 11: SOLAR TÉRMICA

UNIDAD 12: CLIMATIZACIÓN
• Sistemas de climatización
• Equipos
• Difusión

UNIDAD 13: PARARRAYOS

UNIDAD 14: ILUMINACIÓN

UNIDAD 15: GAS

UNIDAD 16: TELECOMUNICACIONES
• Canalización principal
• Canalización secundaria e instalación interior

UNIDAD 17: ELECTRICIDADLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:30
.