Curso de Vigilante de Seguridad
                
            - CEASFOR
 - Tipo : Cursos
 - Modalidad: Online / Distancia
 - Duración: 6 semanas
 - Precio:
 
Servicio de alertas por email
    
        Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a 
         Curso de Vigilante de Seguridad
        en tu email.
         
 
Dirigido a:
A todas aquellas personas que quieran optar a:
- Un trabajo rápido y seguro.
- Quieran comenzar en una profesión con un amplio abanico de posibilidades a través de las especializaciones, Aeropuertos, Escoltas, Video-vigilancia, Jefe de Servicio, Jefe de Seguridad, etc.
- Quieran obtener una profesión cualificada en un breve espacio de tiempo.
- Dedicarse a la vigilancia y protección de bienes inmuebles, así como a la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos.
- Ceasfor dispone de una bolsa de trabajo en las empresas más reconocidas del sector de la seguridad, sector con demanda actual de Trabajo.
Comentarios:
Requisitos:
Para la realización de la formación no se necesita ningún requisito específico.
Para poder acceder al examen de la T.I.P. se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad y no tener 55 años.
Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o un Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico u otros equivalentes.
Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad sin padecer enfermedad que impida el ejercicio de las mismas y reunir los requisitos necesarios para poder llevar y utilizar armas de fuego.
No tener antecedentes penales.
No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen, del secreto a las comunicaciones u otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
No haber sido separado del servicio de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal ni de sus medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores a la solicitud .
Poseer el diploma acreditativo de haber superado el curso o cursos de vigilante de seguridad.
Titulación que se obtiene:
Este curso te permite presentarte a las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad y la superación de las que te habilitará para el ejercicio de Leer más
                                A todas aquellas personas que quieran optar a:
- Un trabajo rápido y seguro.
- Quieran comenzar en una profesión con un amplio abanico de posibilidades a través de las especializaciones, Aeropuertos, Escoltas, Video-vigilancia, Jefe de Servicio, Jefe de Seguridad, etc.
- Quieran obtener una profesión cualificada en un breve espacio de tiempo.
- Dedicarse a la vigilancia y protección de bienes inmuebles, así como a la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos.
- Ceasfor dispone de una bolsa de trabajo en las empresas más reconocidas del sector de la seguridad, sector con demanda actual de Trabajo.
Comentarios:
Requisitos:
Para la realización de la formación no se necesita ningún requisito específico.
Para poder acceder al examen de la T.I.P. se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad y no tener 55 años.
Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o un Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico u otros equivalentes.
Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad sin padecer enfermedad que impida el ejercicio de las mismas y reunir los requisitos necesarios para poder llevar y utilizar armas de fuego.
No tener antecedentes penales.
No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen, del secreto a las comunicaciones u otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
No haber sido separado del servicio de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal ni de sus medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores a la solicitud .
Poseer el diploma acreditativo de haber superado el curso o cursos de vigilante de seguridad.
Titulación que se obtiene:
Este curso te permite presentarte a las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad y la superación de las que te habilitará para el ejercicio de Leer más
- Área Jurídica.
- Área Socio- Professional.
- Área Técnico- Professional.
- Área Instrumental.
- Prácticas de tiro.
- Clases de defensa personal.
- Preparación pruebas físicas.
                                - Área Socio- Professional.
- Área Técnico- Professional.
- Área Instrumental.
- Prácticas de tiro.
- Clases de defensa personal.
- Preparación pruebas físicas.


