Curso de Violencia de género: asistencia a las victimas
- MASTER CUMLAUDE
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 80 horas
- Precio:
Posibilidad de Formación Bonificada
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Violencia de género: asistencia a las victimas
en tu email.
Dirigido a:
Personas interesadas en formarse en el ámbito de la Violencia de género: Asistencia a las victimas.
Comentarios:
Objetivos:
- Identificar el concepto de violencia de género, los aspectos normativos más relevantes y las oficinas de asistencia a víctimas del delito (ovad).
- Conocer los principales procedimientos de Leer más
Personas interesadas en formarse en el ámbito de la Violencia de género: Asistencia a las victimas.
Comentarios:
Objetivos:
- Identificar el concepto de violencia de género, los aspectos normativos más relevantes y las oficinas de asistencia a víctimas del delito (ovad).
- Conocer los principales procedimientos de Leer más
Bloque 1. Las oficinas de asistencia a las víctimas del delito (OVAD)
1. Introducción.
2. La génesis de las oficinas de asistencia a las víctimas del delito.
3. Las oficinas de asistencia a las víctimas del delito.
4. Propuestas y conclusiones extraídas de la reunión nacional de responsables de las ovad.
Bloque 2. Los procedimientos de intervención con las víctimas de la violencia de género.
1. Procedimientos de intervención psicológica.
2. Procedimientos de atención psicológica de urgencia: 112 SOS
3. Procedimiento de valoración psicológica de urgencia de la peligrosidad en que se encuentra la víctima.
4. Procedimiento de coordinación con el equipo de psicólogos de urgencia
5. Procedimiento de intervención en los programas terapéuticos con víctimas de la violencia de género
6. Procedimiento de intervención en los programas de terapia individual y de grupo con agresores del ámbito familiar
7. Procedimiento de intervención con las órdenes de protección
8. Procedimiento de intervención en los peritajes judiciales con las víctimas de la violencia de género: peritajes integrales y longitudinales
Bloque 3. Guía informativa sobre la violencia de género
I. Guía informativa sobre agresiones sexuales
1. Recomendaciones a los profesionales que atienden a las víctimas de agresiones sexuales.
2. Debemos acabar con las ideas erróneas.
3. Los violadores.
4. ¿Podemos prevenir una agresión sexual?
5. ¿Qué puedo hacer durante la agresión sexual?
6. ¿Qué debo hacer después de la agresión sexual (violación)?
7. ¿Qué debe hacer el entorno social de la persona agredida sexualmente?
8. ¿Qué consecuencias psicológicas son frecuentes en las víctimas de agresiones sexuales?
9. Falsas creencias sobre la agresión sexual.
10. Realidades sobre los abusos y agresiones sexuales
II. Guía informativa sobre violencia domestica
1. Recomendaciones a los profesionales del poder judicial.
2. ¿Qué es el Leer más
1. Introducción.
2. La génesis de las oficinas de asistencia a las víctimas del delito.
3. Las oficinas de asistencia a las víctimas del delito.
4. Propuestas y conclusiones extraídas de la reunión nacional de responsables de las ovad.
Bloque 2. Los procedimientos de intervención con las víctimas de la violencia de género.
1. Procedimientos de intervención psicológica.
2. Procedimientos de atención psicológica de urgencia: 112 SOS
3. Procedimiento de valoración psicológica de urgencia de la peligrosidad en que se encuentra la víctima.
4. Procedimiento de coordinación con el equipo de psicólogos de urgencia
5. Procedimiento de intervención en los programas terapéuticos con víctimas de la violencia de género
6. Procedimiento de intervención en los programas de terapia individual y de grupo con agresores del ámbito familiar
7. Procedimiento de intervención con las órdenes de protección
8. Procedimiento de intervención en los peritajes judiciales con las víctimas de la violencia de género: peritajes integrales y longitudinales
Bloque 3. Guía informativa sobre la violencia de género
I. Guía informativa sobre agresiones sexuales
1. Recomendaciones a los profesionales que atienden a las víctimas de agresiones sexuales.
2. Debemos acabar con las ideas erróneas.
3. Los violadores.
4. ¿Podemos prevenir una agresión sexual?
5. ¿Qué puedo hacer durante la agresión sexual?
6. ¿Qué debo hacer después de la agresión sexual (violación)?
7. ¿Qué debe hacer el entorno social de la persona agredida sexualmente?
8. ¿Qué consecuencias psicológicas son frecuentes en las víctimas de agresiones sexuales?
9. Falsas creencias sobre la agresión sexual.
10. Realidades sobre los abusos y agresiones sexuales
II. Guía informativa sobre violencia domestica
1. Recomendaciones a los profesionales del poder judicial.
2. ¿Qué es el Leer más