Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Virtualización con SCVMM sobre Windows Server 2012
en tu email.
- Profesionales de TI que quieran virtualizar equipos con System Center Virtual Machine Manager (SCVMM) sobre Windows Server 2012.
- Administradores de Sistemas responsables del diseño, instalación y configuración de una infraestructura de red.
Comentarios:
Las empresas están buscando profesionales TI que les ayuden a construir soluciones de nube privada para optimizar sus servicios informáticos.
Microsoft propone una solución de Leer más Virtualización, con Windows Server 2012 y System Center 2012, que utilizando Virtual Machine Manager (VMM), permite ganar en automatización, eficiencia y flexibilidad de la infraestructura de TI.
Esta acción formativa ha sido diseñada con el objetivo de que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para implementar, monitorizar y trabajar con Virtual Machine Manager sobre System Center 2012.
Este programa de formación ofrece un entorno de aprendizaje e-learning en el que se conjugan contenidos en formato vídeo y documentación en PDF para mostrar a los alumnos el paso a paso de las tareas de virtualización.
Objetivos del programa:
- Implementar System Center Virtual Machine Manager 2012.
- Monitorizar y trabajar con System Center para implementar virtualización con VMM.
En el pasado reciente, la mejora de la tecnología sirvió para comenzar a implementar sistemas operativos en máquinas virtuales. Los profesionales de TI podían usar más de una máquina virtual usando el mismo hardware, consiguiendo así un aumento significativo en el aprovechamiento del hardware, y una reducción de costes y consumo de energía.
El siguiente paso en la evolución tecnológica es la Computación en la Nube (Cloud Computing). Este modelo aprovecha los conceptos de la virtualización y los extiende para hacerlos más elásticos. Así, la Computación en la Nube es más accesible para la unidad de negocio de TI.
Esta tecnología introduce el concepto de Infraestructura de Recursos, que contiene en un solo grupo: ordenadores, redes y recursos de almacenamiento para servicios clave. Por ejemplo, el propietario puede implementar una aplicación desarrollada en la nube y tener la seguridad de que la infraestructura de la nube dinámica tendrá los recursos necesarios que permitirán, a la aplicación, migrar a través de los servidores de la infraestructura. Este modelo de computación es elástico, escalable y optimiza la eficiencia en la gestión de los recursos.
Recursos Didácticos:
Guía / Vídeo-Guía del Alumno Acceso e-Campus Entornos estándar, accesibles y usables Contenidos multiformato (PDF''s, vídeos, simulaciones, presentaciones, etc.) FAQ’s Acción tutorial Presentación en vídeo de los formadores responsables Seguimiento continuado del proceso de aprendizaje Atención de consultas y resolución de dudas Materiales didácticos complementarios Contenidos extra Acceso a Redes Sociales corporativas Sesiones webinar (online y offline)
Requisitos TÉCNICOS para las Acciones Formativas e-learning
InterGrupo informa a todos los usuarios de su plataforma e-Learning de los requisitos mínimos necesarios para un óptimo aprovechamiento de sus acciones formativas.
Requisitos mínimos:
Sistema Operativo Windows con Procesador Pentium III: Windows 10, Windows 8, Windows 7, Vista, XP SP2, Windows Server 2012, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2. Sistemas Operativos como Linux o Mac. En caso del uso de sistemas MAC se recomienda disponer de una arquitectura con procesador Intel y un sistema operativo OS X Leopard o superior. Navegador Web. Últimas versiones de Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Apple Safari. Resolución de pantalla de 800x600 o superior.
Además, para algunas acciones formativas, será necesario:
Tener capacidad de Audio y Sonido con altavoces (o auriculares) conectados. Permitir elementos emergentes en el navegador. Algunos de los contenidos o mensajes emitidos durante la actividad del curso requerirán la apertura de Pop-up en pantalla, por lo que se deberá deshabilitar el sistema de bloqueo de éstos en su navegador de Internet. Tener activado el JavaScript para poder visualizar ciertos contenidos. Tener actualizados los Plug-in de Flash y Shockwave. Disponer de:
- Lector de PDF’s. - Descompresor de ZIP (Windows realiza esta acción sin software externo). - Editor de textos para abrir documentos Word (como Word u Open Office).
Para cualquier consulta o incidencia técnica puede ponerse en contacto con el Soporte Técnico de InterGrupo a través de cualquiera de los canales de comunicación a su disposición.Leer menos
- Conocimientos teóricos Instalación rol Hyper-V Configurar la interfaz de red privada en Hyper-V Crear una máquina virtual con Hyper-V Instalación y preparación de la máquina virtual base Crear la máquina virtual "VMMDC" e implementar disco base Configuración básica Windows Server 2012 en "VMMDC" Instalar el rol de Active Directory y configurar DNS en "VMMDC" Configurar DNS - Entradas tipo Host de máquinas virtuales Configuración básica de la máquina virtual hyperv1 Instalación de Hyper-V en una máquina virtual y creación de máquinas virtuales Configuración final de la máquina virtual "VMM" Instalación de Leer más SQL Server 2012 y creación de usuarios SQL Instalación de ADK y creación de usuario para SCVMM Instalación de SCVMM 2012 SP1 en la máquina virtual "VMM"
- Habilidades Prácticas Instalar un Windows Server en Virtualbox Preparación de laboratorio de prácticas Configuración de máquina virtual controlador de dominio (VMMDC) Configuración de máquina virtual SCVMM (VMM)Leer menos