Curso de Yoga
- Formación y Empleo
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid, Barcelona
- Precio:
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajoDescuento especial de hasta un 40 %
Promociones y descuentosSolo preparan a alumnos de Barcelona y Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Yoga
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona Sede principal
Ronda de San Pere 11, 5ª
Barcelona - 08010, Barcelona
- Barcelona
C/ Nicaragua 46
Barcelona - 08029, Barcelona
- Madrid
Gran Vía 62
Madrid - 28013, Madrid
Dirigido a:
Interesados en realizar un curso de Yoga.
Lugar de impartición:
en Barcelona, Madrid
Interesados en realizar un curso de Yoga.
Lugar de impartición:
en Barcelona, Madrid
PARTE 1. MF2038_3 DOMINIO DE LAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE YOGA.
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1916 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ÉTICOS, FILOSÓFICOS Y MÍSTICOS EN YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS EN YOGA.
1. Orígenes del Yoga.
2. Escuelas filosóficas (Darshanas).
3. Sendas del Yoga clásico.
4. Senderos del Yoga.
5. El Yoga en occidente.
6. Textos clásicos.
7. Maestros contemporáneos orientales.
8. Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga.
9. Mitología hindú aplicada al Yoga.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DEL SER HUMANO Y LA MÍSTICA HINDÚ.
1. Orígenes de la medicina tradicional hindú.
2. Estructura anatómica y fisiológica según la concepción de la mística hindú.
3. Estructura bioenergética del ser humano según la concepción la mística hindú.
4. Concepto y utilización de la energía según la mística hindú.
5. Concepto de Prana.
6. Envolturas del Atman.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1917 ASANA Y PRANAYAMA – SECUENCIAS Y PROGRESIONES (VINYASA Y KARANA).
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASANA.
1. Ejecución técnica de asanas- Principios básicos de Sthira Sukha en la ejecución del asana.
2. Estiramientos, progresiones y ejercicios dinámicos:
3. Estructura y clasificación de los asanas - Grupos de asanas
4. Etapas en la ejecución del asana
5. Benéficos y contraindicaciones
6. Observación de modificaciones físicas, emociones y equilibrio energético derivado de la ejecución de asanas.
7. Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de asanas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRANAYAMA.
1. Ejecución técnica de pranayama.
2. Antara y Bahya.
3. Purificación de los conductos de energía pránica o nadis.
4. Etapas en la ejecución de pranayama.
5. Ejecución práctica de pranayamas para obtener.
6. Beneficios energéticos derivados de la práctica de pranayama.
7. Observación de las modificaciones físicas y la calma mental derivadas de la práctica de pranayama.
8. Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de pranayama.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE ASANAS Y PRANAYAMAS - SECUENCIAS Y TRANSICIONES.
1. Asana y respiración.
2. Asanas para la relajación.
3. Secuencias de un asana.
4. Sincronía chakras - asana - pranayama – bandha circulación de la energía.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1918 RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELAJACIÓN EN YOGA.
1. Requisitos básicos.
2. Fases de la relajación.
3. Técnicas orientales de relajación.
4. Efectos derivados de la relajación.
5. Experiencia vivencial de la relajación.
6. Benéficos y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, CONCENTRACIÓN Y MEDITACIÓN.
1. Mantras.
2. Pratyahara.
3. Dhyana.
4. Técnicas orientales de meditación.
5. Beneficios y contraindicaciones.
6. Efectos de práctica de técnicas de observación, concentración y meditación.
PARTE 2. MF2039_3 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA.
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0673 ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN INSTRUCCIÓN DE YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PRACTICANTE EN INSTRUCCIÓN EN Leer más
UNIDAD FORMATIVA 1. UF1916 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ÉTICOS, FILOSÓFICOS Y MÍSTICOS EN YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS EN YOGA.
1. Orígenes del Yoga.
2. Escuelas filosóficas (Darshanas).
3. Sendas del Yoga clásico.
4. Senderos del Yoga.
5. El Yoga en occidente.
6. Textos clásicos.
7. Maestros contemporáneos orientales.
8. Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga.
9. Mitología hindú aplicada al Yoga.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DEL SER HUMANO Y LA MÍSTICA HINDÚ.
1. Orígenes de la medicina tradicional hindú.
2. Estructura anatómica y fisiológica según la concepción de la mística hindú.
3. Estructura bioenergética del ser humano según la concepción la mística hindú.
4. Concepto y utilización de la energía según la mística hindú.
5. Concepto de Prana.
6. Envolturas del Atman.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF1917 ASANA Y PRANAYAMA – SECUENCIAS Y PROGRESIONES (VINYASA Y KARANA).
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASANA.
1. Ejecución técnica de asanas- Principios básicos de Sthira Sukha en la ejecución del asana.
2. Estiramientos, progresiones y ejercicios dinámicos:
3. Estructura y clasificación de los asanas - Grupos de asanas
4. Etapas en la ejecución del asana
5. Benéficos y contraindicaciones
6. Observación de modificaciones físicas, emociones y equilibrio energético derivado de la ejecución de asanas.
7. Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de asanas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRANAYAMA.
1. Ejecución técnica de pranayama.
2. Antara y Bahya.
3. Purificación de los conductos de energía pránica o nadis.
4. Etapas en la ejecución de pranayama.
5. Ejecución práctica de pranayamas para obtener.
6. Beneficios energéticos derivados de la práctica de pranayama.
7. Observación de las modificaciones físicas y la calma mental derivadas de la práctica de pranayama.
8. Concentración (después de la práctica): vivencias y experiencias derivadas de la práctica de pranayama.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE ASANAS Y PRANAYAMAS - SECUENCIAS Y TRANSICIONES.
1. Asana y respiración.
2. Asanas para la relajación.
3. Secuencias de un asana.
4. Sincronía chakras - asana - pranayama – bandha circulación de la energía.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF1918 RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELAJACIÓN EN YOGA.
1. Requisitos básicos.
2. Fases de la relajación.
3. Técnicas orientales de relajación.
4. Efectos derivados de la relajación.
5. Experiencia vivencial de la relajación.
6. Benéficos y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, CONCENTRACIÓN Y MEDITACIÓN.
1. Mantras.
2. Pratyahara.
3. Dhyana.
4. Técnicas orientales de meditación.
5. Beneficios y contraindicaciones.
6. Efectos de práctica de técnicas de observación, concentración y meditación.
PARTE 2. MF2039_3 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA.
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0673 ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN INSTRUCCIÓN DE YOGA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PRACTICANTE EN INSTRUCCIÓN EN Leer más