Curso de más allá de la Tecnología: Impacto real en tu negocio Online / Distancia en Grupo ATU

Curso de más allá de la Tecnología: Impacto real en tu negocio
  • Grupo ATU
  • Tipo : Subvencionada
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 30 horas.
  • Precio:
    Subvencionado
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de más allá de la Tecnología: Impacto real en tu negocio en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BurgosSede principal

    C/ Legión Española 17, entreplanta - 09001, BURGOS

    Burgos - 09001, Burgos

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Cursos subvencionados 100% para personas trabajadoras del sector comercio de la comunidad de Madrid.

Comentarios:

Más allá de la tecnología: Impacto real en tu negocio en Comunidad de Madrid

Al finalizar el curso de más allá de la tecnología: Impacto real en tu negocio, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para integrar herram Leer más ientas tecnológicas de manera estratégica, optimizar procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones basadas en datos, potenciar la innovación, y maximizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio en un entorno digital en constante evolución.Leer menos
1. Introducción y conceptos generales de la aplicación de base de datos.

– Qué es una base de datos
– Entrada y salida de la aplicación de base de datos.
– La ventana de la aplicación de base de datos.
– Elementos básicos de la base de datos.
Tablas.
Vistas o Consultas.
Formularios.
Informes o reports. Leer más
Distintas formas de creación una base de datos.
– Apertura de una base de datos.
– Guardado de una base de datos.
– Cierre de una base de datos.
– Copia de seguridad de la base de datos.
– Herramientas de recuperación y mantenimiento de la base de datos.


2. Creación e inserción de datos en tablas.

– Concepto de registros y campos.
– Distintas formas de creación de tablas.
– Elementos de una tabla.
? Propiedades de los campos.
? Introducción de datos en la tabla.
– Movimientos por los campos y registros de una tabla.
– Eliminación de registros de una tabla.
– Modificación de registros de una tabla.
– Copiado y movimiento de datos.
– Búsqueda y reemplazado de datos.
– Creación de filtros.
– Ordenación alfabética de campos.
– Formatos de una tabla.
– Creación de índices en campos
– Realización de cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones.


3. Modificación del diseño de una tabla.

– Cambio del nombre de una tabla.
– Eliminación de una tabla.
– Copiado de una tabla
– Exportación una tabla a otra base de datos.
– Importación de tablas de otra base de datos.
– Creación de relaciones entre tablas.
– Concepto del campo clave principal.
? Tipos de relaciones entre tablas.
? Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas.


4. Creación de una consulta.

– Tipos de consulta.
– Selección de registros de tablas.
? Modificación de registros, estructura de la tabla o base de datos.
? Guardado de una consulta.
– Ejecución de una consulta.
– Impresión de resultados de la consulta.
– Apertura de una consulta.
– Modificación de los criterios de consulta.
– Eliminación de una consulta.


5. Creación de formularios para introducir y mostrar registros de las tablas o resultados de consultas.

— Creación de formularios sencillos de tablas y consultas.
– Personalización de formularios utilizando diferentes elementos de diseño.
– Creación de subformularios.
– Almacenado de formularios.
– Modificación de formularios.
– Eliminación de formularios.
– Impresión de formularios.
– Inserción de imágenes y gráficos en formularios.


6. Creación de informes o reports para la impresión de registros de las tablas o resultados de consultas.

– Creación de informes sencillos de tablas o consultas.
– Personalización de informes utilizando diferentes elementos de diseño.
– Creación de subinformes.
– Almacenado de informes
– Modificación de informes
– Eliminación de informes.
– Impresión de informes Inserción de imágenes y gráficos en informes.
– Aplicación de cambios en el aspecto de los informes utilizando el procesador de texto.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:24
.