Este curso está indicado para aquellas personas que deseen trabajar en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéutico.
Comentarios:
Esta formación te prepara para trabajar en Leer más FARMACIA Y PARAFARMACIA tanto a nivel empresarial como sobre la gestión del establecimiento, también te prepara en otros aspectos específicos del campo de la salud y los fármacos. Activatres te ayuda a preparar las pruebas libres para que puedas obtener una titulación oficial.
Formación TEÓRICA Y PRÁCTICA garantizadas + Bolsa de trabajo activa + CURSO DE IDIOMAS GRATIS.
Para el acceso a las pruebas libres se exige los siguientes requisitos:
- Edad: 18 años. - Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. - Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos. - Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). - Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores). Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Objetivos:
- Dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características a los usuarios. - Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. - Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo supervisión del facultativo. - Obtener valores de parámetros somatométricos de constantes vitales del usuario. - Efectuar controles analíticos. - Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones. - Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables. - Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
Competencias:
Podrás trabajar en farmacias y parafarmacias, en dispensarios farmacéuticos de hospitales, en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines, parafarmacias, atención al público en farmacias, educación para la salud.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizada tu formación recibirás título propio de Activatres en Farmacia y Parafarmacia, acreditando los conocimientos adquiridos y capacitándote para desarrollarte en esta profesión.Leer menos
1. ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS BASICAS
1. Organización general del cuerpo humano 2. Organización anatómica del cuerpo humano 3. La enfermedad. Introducción al estudio de la patología 4. Aparato locomotor 5. Sistema nervioso 6. Sistema endocrino 7. La sangre. Sistema inmunológico 8. Aparato cardiocirculatorio Leer más 9. Aparato respiratorio 10. Aparato digestivo 11. Aparato urinario 12. Aparato reproductor
2. DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACEÚTICOS
1. Productos farmacéuticos. Conceptos básicos 2. Servicios básicos en la oficina de farmacia 3. Dispensación bajo prescripción 4. Instrumentos de gestión en la oficina de farmacia 5. Acondicionamiento de medicamentos 6. Administración de fármacos 7. Farmacocinética y farmacodinámica 8. Clasificación de medicamentos 9. Dispensación de productos farmacéuticos en los servicios de farmacia hospitalaria 10. Dispensación de productos fitoterapéuticos 11. Dispensación de productos homeopáticos 12. Dispensación de medicamentos de uso animal
3. DISPOSICION Y VENTA DE PRODUCTOS
1. La comunicación 2. Los consumidores, clientes y usuarios 3. Atención al cliente 4. La venta. Técnicas de venta 5. Plan de acción empresarial. Plan de marketing 6. Merchandising. Exterior e interior de la oficina de farmacia 7. Los productos de la oficina de farmacia. Organización y colocación 8. Embalaje y empaquetado de productos 9. Las reclamaciones en la oficina de farmacia 10. Calidad en el servicio. Indicadores de calidad
4. FORMACION Y ORIENTACIÓN LABORAL
1. El trabajo y su regulación 2. El contrato de trabajo y las modalidades de contratación 3. El tiempo de trabajo 4. El salario y la nómina 5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo 6. El sistema de la Seguridad Social 7. Participación de los trabajadores en la empresa 8. Búsqueda activa de empleo 9. Selección de personal 10. La salud laboral 11. La gestión de la prevención en la empresa 12. Los riesgos ambientales en el trabajo 13. Los riesgos de las condiciones de seguridad, ergonómicos y psicosociales 14. Medidas de prevención y protección 15. Los primeros auxilios en la empresa 16. Nuevos entornos emergentes en el trabajo 17. Equipos de trabajo 18. Los conflictos en la empresa
5. OFICINA DE FARMACIA
1. La oficina de farmacia en el Sistema Nacional de Salud 2. Organización y personal en los establecimientos de farmacia 3. La documentación farmacéutica 4. Almacén de productos farmacéuticos 5. Gestión del almacén 6. Las tecnologías de la información y la comunicación en los establecimientos de farmacia 7. Compraventa de productos 8. La receta médica
6. OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO
1. El técnico en el laboratorio: seguridad e higiene 2. La medida: magnitudes, unidades y errores 3. Material general de laboratorio 4. Aparataje de laboratorio 5. Procedimientos normalizados de trabajo (PNT) 6. Limpieza, desinfección y esterilización del material de laboratorio 7. Conceptos generales de química: átomos, moléculas, enlaces y reacciones 8. Balanza: características y métodos de pesada 9. Disoluciones, diluciones y densidad 10. Acidez y basicidad en disolución, pH, pOH y volumetrías 11. Separación mecánica de sustancias 12. Identificación de sustancias por métodos físico-químicos
7. PRIMEROS AUXILIOS
1. Primeros auxilios: objetivos y legislación. Sistemas de emergencias sanitarias 2. Valoración inicial de la asistencia en emergencias 3. Las constantes vitales: exploración inicial de la víctima 4. Técnicas de soporte vital básico 5. Atención básica en lesiones por agentes térmicos 6. Atención básica en traumatismos, heridas, hemorragias y asfixia 7. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos 8. Atención básica en otras situaciones de urgencia 9. Técnicas de inmovilización y movilización. Transporte urgente 10. Principales reacciones psicológicas en situaciones de emergencia 11. Procedimientos de apoyo psicológico y autocontrol
8. DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS
1. La oficina de farmacia y los productos parafarmacéuticos 2. Alimentación y nutrición 3. Alimentación infantil y productos de puericultura 4. Situaciones especiales: alimentación enteral, domiciliaria y dietoterápica 5. Productos sanitarios 6. Productos para la incontinencia urinaria, ginecológicos y anticonceptivos. 7. Aparataje y equipos: sistemas de medición 8. Insuficiencia venosa: varices y productos de contención elástica 9. Biocidas 10. Productos odontológicos 11. Productos cosméticos 12. Dermocosmética: productos y tratamientos 13. Anomalías patológicas e higiene capilar. Cosmética masculina 14. Cosmética infantil: la higiene del bebé 15. La radiación y los productos solares adecuados 16. Ortopedia y prótesis 17. Óptica y audioprótesis
9. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
1. Quiero crear mi propia empresa 2. ¿Qué debo saber del entorno de mi empresa? 3. El estudio de mercado 4. ¿Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento? 5. ¿Será rentable mi futuro negocio? 6. ¿Qué tipo de empresa me interesa? 7. Empezamos con los trámites 8. ¿Qué impuestos tengo que pagar? 9. ¿Qué documentos tengo que utilizar? 10. Tres supuestos prácticos
10. FARMACIA HOSPITALARIA
1. Los servicios de farmacia en los centros hospitalarios y sociosanitarios dentro del Sistema Nacional de Salud. 2. La información farmacoterapéutica en un SFH.. 3. El almacén y los pedidos. 4. La Elaboración de medicamentos en el SFH. 5. Dispensación de medicamentos y productos sanitarios mediante protocolos normalizados de trabajo del Servicio de Farmacia Hospitalaria.
11. FORMULACIÓN MAGISTRAL
1. Introducción a la formulación magistral 2. Materias primas, material de acondicionamiento y documentación 3. Procedimientos normalizados de trabajo (PNT) 4. Operaciones galénicas básicas 5. Sistemas dispersos 6. Sistemas dispersos I: suspensiones 7. Sistemas dispersos II: emulsiones 8. Formas farmacéuticas 9. Formas farmacéuticas sólidas: polvos y granulados 10. Formas farmacéuticas de uso en formulación: cápsulas 11. Formas farmacéuticas semisólidas: pomadas y pastas 12. Formas farmacéuticas semisólidas: cremas y geles 13. Formas farmacéuticas líquidas
12. INGLES TÉCNICO PARA GRADO MEDIO
13. PROMOCIÓN DE LA SALUD
1. Salud y Enfermedad 2. Educación para la salud 3. Programas de educación para la salud 4. Desarrollo de programas de educación para la salud: higiene, medicamentos y drogodependencia 5. Control analítico en la oficina de farmacia 6. Determinación de parámetros analíticos sencillos 7. Atención psicológica en la oficina de farmacia 8. Atención psicológica personalizada en la oficina de farmacia