Curso en Metodología Didáctica en ELE: de la Gramática y Traducción a la era Posmétodo
- Nebrija Formación Continua
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 100 horas, 4 créditos ECTS
- Precio: 175 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso en Metodología Didáctica en ELE: de la Gramática y Traducción a la era Posmétodo
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Santa Cruz de Marcenado nº27
Madrid - 28015, Madrid
- Madrid
Pirineos, 55 - Campus Dehesa de la Villa
Madrid - 28040, Madrid
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso en Metodología Didáctica en ELE: de la Gramática y Traducción a la era Posmétodo
Comentarios:
Evolución de la metodología desde sus orígenes hasta nuestros días
El Curso busca familiarizar a los participantes con la evolución de la metodología desde sus orígenes hasta nuestros días a través del panorama histórico de los métodos y enfoques de la enseñanza de lenguas extranjeras. Los principales métodos se abordan desde el punto de vista de su fundamentación psicolingüística y pedagógica, de sus aportaciones didácticas, y se ejemplifican con especial referencia al español, con el fin de promover la reflexión y enriquecer los criterios didácticos del profesor tanto para programar y diseñar sus clases, como para seleccionar sus materiales de trabajo. Leer más
Personas interesadas en realizar este Curso en Metodología Didáctica en ELE: de la Gramática y Traducción a la era Posmétodo
Comentarios:
Evolución de la metodología desde sus orígenes hasta nuestros días
El Curso busca familiarizar a los participantes con la evolución de la metodología desde sus orígenes hasta nuestros días a través del panorama histórico de los métodos y enfoques de la enseñanza de lenguas extranjeras. Los principales métodos se abordan desde el punto de vista de su fundamentación psicolingüística y pedagógica, de sus aportaciones didácticas, y se ejemplifican con especial referencia al español, con el fin de promover la reflexión y enriquecer los criterios didácticos del profesor tanto para programar y diseñar sus clases, como para seleccionar sus materiales de trabajo. Leer más
Unidad 1.
Introducción al estudio de la metodología de lenguas
Métodos anteriores al siglo xx: tradicional y directo
Introducción.
La importancia de abordar el estudio de la historia de la metodología de lenguas
El método tradicional
El método directo
Unidad 2.
Los enfoques estructuralistas:
audiolingual, situacional y audiovisual Leer más
Introducción al estudio de la metodología de lenguas
Métodos anteriores al siglo xx: tradicional y directo
Introducción.
La importancia de abordar el estudio de la historia de la metodología de lenguas
El método tradicional
El método directo
Unidad 2.
Los enfoques estructuralistas:
audiolingual, situacional y audiovisual Leer más