Curso para Comerciales de Empresas de Limpieza
- ITEL - Instituto Técnico Español de Limpieza
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid, Barcelona
- Precio: Socios: 226,50 €, No socios: 248,70 €
Posibilidad de bonificación por la fundación Tripartita
SubvencionadoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso para Comerciales de Empresas de Limpieza
en tu email.
Sede principal del centro
- Sant Fruitos del BagesSede principal
C/ Cadí, 27 - C/ Moixeró, s/n
Sant Fruitos del Bages - 08272, Barcelona
Dirigido a:
Profesionales interesados en realizar un Curso para Comerciales de Empresas de Limpieza.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Capacitar a los comerciales en la venta de servicios de limpieza, llegar al público objetivo, descubrir sus necesidades y enfocar el proceso de ventas de servicios con garantía de éxito. Leer más
Profesionales interesados en realizar un Curso para Comerciales de Empresas de Limpieza.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Capacitar a los comerciales en la venta de servicios de limpieza, llegar al público objetivo, descubrir sus necesidades y enfocar el proceso de ventas de servicios con garantía de éxito. Leer más
•El aspecto diferencial de la venta de servicios de limpieza.
•Funciones del vendedor.
•La comunicación eficaz con el cliente.
•¿Cómo detectar las necesidades concretas del cliente?
•Tipología de clientes y como tratarlos.
•La “compra de problemas” la “venta de soluciones”
•Cómo explotar las áreas que sus competidores todavía no han descubierto.
•La elección del cliente objetivo.
•Como aportar soluciones y vender ventajas.
•La ciencia de la persuasión (entender las razones emocionales y lógicas por las que la gente
compra un servicio).
•Cómo crear interés rápidamente.
•3 cosas que debe hacer con un nuevo cliente para ganarse su confianza.
•Los 10 temores que los clientes no externalizan y que bloquean el cierre de la venta.
•Las 6 razones que los psicólogos y profesionales de la venta han descubierto por que las personas deciden comprarle (El precio no es una de ellas).
•Cómo manejar las objeciones, resolverlas y convertirlas en “SI”.
•Cómo usar el teléfono de forma eficaz para preparar las visitas.
•Técnicas de administración del tiempo.
•Rutas de venta – definición, como programarlas, hoja de ruta.
•Analizar los principales clientes potenciales.
•Nuevos segmentos de mercado no competidos y con necesidades no cubiertas.
•Como rebatir las objeciones del cliente/casos prácticos.
•Como introducir a la empresa el concepto de que “todos somos ventas” para concienciar a los empleados de que todos deben actuar como comerciales de la empresa y así potenciar las ventas.
•La redacción de la oferta.
•El cierre de la venta - Leer más
•Funciones del vendedor.
•La comunicación eficaz con el cliente.
•¿Cómo detectar las necesidades concretas del cliente?
•Tipología de clientes y como tratarlos.
•La “compra de problemas” la “venta de soluciones”
•Cómo explotar las áreas que sus competidores todavía no han descubierto.
•La elección del cliente objetivo.
•Como aportar soluciones y vender ventajas.
•La ciencia de la persuasión (entender las razones emocionales y lógicas por las que la gente
compra un servicio).
•Cómo crear interés rápidamente.
•3 cosas que debe hacer con un nuevo cliente para ganarse su confianza.
•Los 10 temores que los clientes no externalizan y que bloquean el cierre de la venta.
•Las 6 razones que los psicólogos y profesionales de la venta han descubierto por que las personas deciden comprarle (El precio no es una de ellas).
•Cómo manejar las objeciones, resolverlas y convertirlas en “SI”.
•Cómo usar el teléfono de forma eficaz para preparar las visitas.
•Técnicas de administración del tiempo.
•Rutas de venta – definición, como programarlas, hoja de ruta.
•Analizar los principales clientes potenciales.
•Nuevos segmentos de mercado no competidos y con necesidades no cubiertas.
•Como rebatir las objeciones del cliente/casos prácticos.
•Como introducir a la empresa el concepto de que “todos somos ventas” para concienciar a los empleados de que todos deben actuar como comerciales de la empresa y así potenciar las ventas.
•La redacción de la oferta.
•El cierre de la venta - Leer más