Curso para el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) Nivel Cualificación 2 Online / Distancia en Centro de Formación Contreras

Curso para el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) Nivel Cualificación 2
Solo preparan a alumnos de Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso para el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) Nivel Cualificación 2 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • San José De La RinconadaSede principal

    C/ Madrid, 119

    San José De La Rinconada - 41300, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas mayores de 18 años.

Para el nivel 2 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. Leer más
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Comentarios:

Objetivos del Programa:

Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Metodología:

Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. La metodología será la activa-colaborativa (métodos: por descubrimiento, individualizado y tutorial), con los recursos: documentación, ilustraciones, enlaces web, videos, documentales, dinámicas de grupo, mesa redonda, estudio de casos, foros y chat.
Para lograr esta capacidad, además del estudio de los contenidos en formato SCORM, realizaremos las siguientes actividades:

Actividades de aprendizaje:
- Resolución de casos prácticos.
- Cumplimentación de pruebas de evaluación.
- Actividades de simulación y representación.

Recursos didácticos:
- Apuntes elaborados por la formación.
- Presentación de diapositivas
- Consulta de páginas web y blog.
- Videos
- Trabajo en equipo

Metodología:
- Manual de información

- Apuntes
- Trabajo en equipo.


Material necesario:

Aula polivalente
- Pizarras para escribir con rotulador.
- Equipos audiovisuales.
- Rotafolios.
- Material de aula.
- Mesa y silla para formador.
- Mesas y sillas para alumnos.

Aula taller sociosanitaria
- Utensilios y material de consumo de higiene. personal, limpieza y sanitario.
- Camillas y camas, ropa de cama.
- Silla de ruedas.
- Bastones y muletas.
- Maniquíes.
- Sondas-goteros.
- Material para la recogida de eliminaciones.
- Material para la alimentación.
- Medidores de temperatura, tensión arterial y glucemia digital.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Material básico de limpieza y desinfección de instrumental sanitario.
- Pictogramas del sistema SPC.
- Ejemplos de documentación sociosanitaria propia de instituciones para dependientes.
- Ropa de trabajo.

Profesorado:

Docentes con más de 15 años de experiencia en cada especialidad para la que se encuentran acreditados.Leer menos
Este contenido está estructurado en Módulos Formativos, Unidades Formativas y Unidades Didácticas de contenido eminentemente práctico, con un desarrollo progresivo y adecuado de la información, siguiendo una secuenciación lógica y ordenada, de forma que los/as alumnos/as puedan ampliar sus conocimientos fácilmente.

RELACIÓN DE MÓDULOS Y UNIDADES FORMATIVAS Leer más

MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. (100 horas)
- UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. (30 horas)
- UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. (70 horas)

MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. (70 horas) MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. (70 horas)
MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. (130 horas)
- UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones. (30 horas)
- UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones. (50 horas)
- UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. (50 horas)

MP0029: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones. (80 horas)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:14
.