Curso para el Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia. SANP01
- Tanatos Formación Consulting S.L.
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid, Málaga, Sevilla
- Duración: 520 horas
- Precio:
Solo preparan alumnos de Madrid, Toledo, Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Huelva, Granada y Galicia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso para el Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia. SANP01
en tu email.
Sede principal del centro
- Santiago de Compostela
C/ San Pedro de Mezonzo, 7 bajo
Santiago de Compostela - 15706, A Coruña
- MadridSede principal
C/ Sánchez Pacheco, 49
Madrid - 28002, Madrid
- Málaga
C/ Palma del Río, 19-2° (Centro de Negocios Melior)
Málaga - 28004, Málaga
- Sevilla Este
C/ José Jesús García Díaz n2, 1° módulo 7. Edificio Henares
Sevilla Este - 41020, Sevilla
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso para el Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia. SANP01.
Comentarios:
Hemos constituido el centro Tanatos Formación con el objetivo de lograr que la tanatopraxia se desarrolle como una profesión responsable y de alta calidad, con un nivel de preparación excelente como no existe otro en el mercado, para que nuestros alumnos obtengan la mejor preparación teórico-práctica que les permita incrementar sus oportunidades laborales en este sector.
Creemos firmemente en esta profesión con visión de futuro inmediato, formamos en una excelente atención al cadáver y a sus familiares, para que cuando pasen por ese trance se encuentren arropados por profesionales de verdad.
Por eso hemos incorporado la asignatura de psicología, ya que consideramos que es de suma importancia a la hora de tratar con la familia del difunto.
MÉTODO
En el Certificado de Profesionalidad Oficial de Tanatopraxia (SANP0108), SEPE, se imparten 360 horas de teoría presenciales y 160 horas de prácticas en los tanatorios más reconocidos, donde se desarrollan prácticas de embalsamamiento y conservación cadavérica, así como diferentes técnicas de preparación higiénico sanitaria con cadáver.
COMPETENCIA GENERAL
Desarrollo y aplicación de métodos para la higienización, conservación transitoria, embalsamamiento con productos biocidas para este uso, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver, como soporte de su presentación, de acuerdo con las normas higiénico-sanitarias y de sanidad mortuoria; realización de las extracciones que formalmente se le soliciten,
respetando los diferentes ritos religiosos y manejando técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso para el Certificado de Profesionalidad en Tanatopraxia. SANP01.
Comentarios:
Hemos constituido el centro Tanatos Formación con el objetivo de lograr que la tanatopraxia se desarrolle como una profesión responsable y de alta calidad, con un nivel de preparación excelente como no existe otro en el mercado, para que nuestros alumnos obtengan la mejor preparación teórico-práctica que les permita incrementar sus oportunidades laborales en este sector.
Creemos firmemente en esta profesión con visión de futuro inmediato, formamos en una excelente atención al cadáver y a sus familiares, para que cuando pasen por ese trance se encuentren arropados por profesionales de verdad.
Por eso hemos incorporado la asignatura de psicología, ya que consideramos que es de suma importancia a la hora de tratar con la familia del difunto.
MÉTODO
En el Certificado de Profesionalidad Oficial de Tanatopraxia (SANP0108), SEPE, se imparten 360 horas de teoría presenciales y 160 horas de prácticas en los tanatorios más reconocidos, donde se desarrollan prácticas de embalsamamiento y conservación cadavérica, así como diferentes técnicas de preparación higiénico sanitaria con cadáver.
COMPETENCIA GENERAL
Desarrollo y aplicación de métodos para la higienización, conservación transitoria, embalsamamiento con productos biocidas para este uso, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cadáver, como soporte de su presentación, de acuerdo con las normas higiénico-sanitarias y de sanidad mortuoria; realización de las extracciones que formalmente se le soliciten,
respetando los diferentes ritos religiosos y manejando técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de Leer más
UC1605-3. Aplicación de técnicas de conservación transitoria o embalsamamiento del cadáver con productos biocidas. 170 horas.
UC1606-3. Realización de restauraciones y reconstrucciones en cadáveres. 40 horas
UC1607-2. Aplicación de técnicas estéticas para la presentación o exposición del cadáver. 30 horas
UC1608-3. Realización de extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver. 30 Leer más
UC1606-3. Realización de restauraciones y reconstrucciones en cadáveres. 40 horas
UC1607-2. Aplicación de técnicas estéticas para la presentación o exposición del cadáver. 30 horas
UC1608-3. Realización de extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver. 30 Leer más