Curso para las Pruebas de Acceso al Bachiller para Mayores de 20 años Semipresencial en Asturias en CETA Formación Profesional

Curso para las Pruebas de Acceso al Bachiller para Mayores de 20 años

Curso de inglés valorado en más de 1.000 €

Regalo
Solo acepta alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso para las Pruebas de Acceso al Bachiller para Mayores de 20 años en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar las Pruebas de Acceso al Bachiller para Mayores de 20 años.

Comentarios:

"Ceta Formación ofrece a todos sus alumnos clases de inglés sin coste, como complemento a la formación que estén realizando. Desde niveles de iniciación hasta prácticas de conversación y de situaciones reales que nos podemos encontrar en un viaje o en otras circunstancias de nuestra vida. Leer más

Un curso de Inglés valorado en más de 1000 € con profesores altamente preparados, clases todas las semanas, totalmente gratuitas para nuestros alumnos matriculados en cualquiera de nuestros cursos o preparaciones semipresenciales."


Requisitos:

Podrán concurrir a la prueba para la obtención directa del título de Bachiller las personas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser mayor de 20 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba.
b) Estar en posesión del título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria o declarado equivalente a efectos académicos.
c) No estar en posesión del título de Bachiller en cualquiera de sus modalidades o vías, o de cualquier otro título declarado equivalente a todos los efectos.
d) No estar matriculado en las enseñanzas de Bachillerato en cualquiera de sus regímenes de escolarización en el año académico en que se celebra la prueba o no haber anulado la matrícula en los tres meses anteriores a la fecha establecida para el inicio de la prueba. Se realiza una convocatoria anual.

Estructura de la prueba:

- La prueba se organizará diferenciada por modalidades y constará de un ejercicio de cada una de las materias del Bachillerato especificadas en el anexo IV de la citada resolución (materias comunes, de modalidad y optativas), de los que cada persona realizará los que correspondan a las materias para las que hubiera formalizado la inscripción.

- Los ejercicios de las materias estarán relacionados con los contenidos y criterios de evaluación que figuran en el currículo de cada una de dichas materias establecido en el decreto 75/2008, de 6 de agosto. Los ejercicios correspondientes a las distintas materias de la prueba serán elaborados por el profesorado perteneciente a los departamentos de coordinación didáctica que tengan asignadas las materias correspondientes de Bachillerato, de los centros docentes en que se realice la prueba. El ejercicio de cada materia se calificará de cero a diez sin decimales, considerándose negativas las calificaciones inferiores a cinco. Las personas interesadas podrán solicitar en la secretaría del centro en que hubiesen realizado la prueba, la expedición de un certificado acreditativo de las materias en las que se hayan inscrito, y que hubiesen superado, que será emitido a través de la aplicación SAUCE.

Lugar de impartición:

en OviedoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:50
.