Son limitadas por programa y se conceden por orden de llegada.
Son limitadas por programa y se conceden por orden de llegada.
Becas
Se ofrece mentoría personalizada, (experto que de forma individualizada guía a cada alumno)
Bolsa de trabajo
Dto 10% en precio de matrícula a alumnos que traigan a otro alumno (se hace el 10% a ambos) - Número de descuentos limitado sólo al mes de marzo. Se conceden por orden de llegada.
Promociones y descuentos
Titulo propio
Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso programa profesional de Data Driven Designer
en tu email.
El programa va dirigido a personas del mundo del diseño con al menos 2 años de experiencia (UX – User Experience, UI – User Interface, CRO, Service Design, Customer Experience, Business Design, Design Research,… ) con interés en promocionar su carrera y adquirir los conocimientos, actitudes y técnicas que le impulsarán hacia el liderazgo dentro de las grandes compañías.
Los productos digitales más exitosos son aquellos que combinan un conocimiento profundo y actualizado del negocio y el cliente con una metodología que permita experimentar y aprender de manera rápida y continuada. Pero… ¿Cómo podemos asegurarnos de construir productos que nuestros clientes amen?
Cada vez las empresas cuentan con más fuentes de información relevantes sobre sus clientes. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva proviene de la forma en la que sus diseñadores son capaces de entender, visualizar y accionar esos datos de manera eficaz y creativa, consiguiendo la implicación de cada vez más personas dentro de la compañía.
Los diseñadores son conscientes de la necesidad de una visión que integre las áreas de diseño, negocio y tecnología. Por ello, las compañías están formando o contratando diseñadores con una visión holística del proceso y capaces de organizar a los equipos para conseguir ofrecer el máximo valor con el tiempo y los recursos disponibles.
¿Qué vas a aprender?
Diseñarás experiencias digitales basándote en DATOS y alineadas a objetivos de negocio de organizaciones de varias industrias.
Construirás los Arquetipos y Customer Journey (en base a información cualitativa y cuantitativa) que guiarán nuestra toma de decisiones.
Explorarás y entenderás los comportamientos de las personas en determinados contextos, obteniendo los insights que estimulan un desarrollo competitivo de la compañía.
Entenderás el proceso de construcción de un PRODUCTO DIGITAL sacando el mayor partido a los DATOS y a insights cualitativos.
Aterrizarás las ideas en webs/apps teniendo en cuenta arquitectura de contenidos, wireframes, sistemas de diseño, interacciones etc.
Definirás los indicadores más adecuados para medir y optimizar nuestros productos digitales.
Diseñarás experimentos de manera recurrente, tanto en la fase de creación de un producto (Discovery) como en la implementación constante de mejoras (CRO – Conversion Rate Optimization).
Pensarás de manera crítica en base a las evidencias, iterando la estrategia de medios propios, pagados y ganados a tiempo real.
Design Management: aplicarás los principios de diseño a la gestión de proyectos y personas. Conocerás las particularidades de los diferentes sectores de negocio en los que se están poniendo en marcha estos modelos de negocio.
Tendrás un contexto claro en cuanto a privacidad de datos y sabrás cómo aplican las distintas normativas regulatorias (como GDPR – Reglamento General de Protección de Datos) a la hora de recoger, almacenar y utilizar datos digitales de usuarios.
Practicarás habilidades personales de comunicación, influencia y empatía para generar un mayor impacto en otros equipos, en personas clave de la empresa y, en definitiva, en el negocio.
Conocerás cómo se trabaja con metodologías Ágiles desde una perspectiva práctica y productiva, y entenderás el rol del Analista con esta metodología de trabajo.
Y todo esto desde el punto de vista de diferentes industrias como Telecomunicaciones, Banca, Seguros, Gran Consumo, Retail, etc.
Te enfrentarás a un proyecto digital formando equipo con alumnos de los otros programas de la escuela. El objetivo es que comprendas el contexto de trabajo de otros profesionales con los que tendrás que hacer equipo en el futuro.
Introducción a la Digitalización y estrategia Omnicanal. El DATO como fuente de ventaja competitiva. Introducción a ecosistemas Martech (Marketing Technology) y Adtech (Advertising Technology). Datos de 1ª 2ª y 3ª parte. Diseños de experiencias en la Era Digital. Creación del Plan de Desarrollo Personal.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN DIGITAL
Fundamentos de Leer más Analítica Digital: Definición de Objetivos y diseño de KPIs (Key Performance Indicators). Funnel Management: Upper, Middle y Lower Funnel (Conversión Operativa). Canales de Tráfico y SEO (Search Engine Optimization). Medición en Redes Sociales. Adobe & Google Analytics: Dimensiones, Métricas y Segmentos. Marketing Channels & Parametrización de campañas. Creación & Configuración de informes. Customer Experience Analitics: Voice of the Customer?. Data Visualization y entreprise reporting?.
DESIGN RESEARCH
Técnicas de investigación: cualitativo vs. cuantitativo?. Herramientas clave: arquetipos y customer journey?. Sensemaking?. La Economía del Comportamiento.
CREACIÓN DE PRODUCTOS DIGITALES: El Proceso y Herramientas avanzadas
CONCEPTUALIZACIÓN: Creative Problem Solving: técnicas de divergencia y convergencia. Identificación de espacios de Problema y espacios de Solución. Co-creación y facilitación. User problem statement, Visión de Producto y Roadmap.
ITERACIÓN: “Continuous Discovery”, Técnicas de validación rápida de prototipos (experimentación). Experimentación, User Tests, Refinación de backlog basado en DATOS.
DISEÑO CENTRADO EN LA CONVERSIÓN
Diseño Centrado en Usuario vs. Diseño centrado en la Conversión?. El equipaje del Diseñador data-driven: herramientas y KPIs fundamentales. ? Experimentación CRO: Optimización de Diseños basada en Datos (Test A/B y MVT). ? Personalización CRO: Introducción a la Personalización basada en datos. ? DAM y contenido a escala?. Customer Experience Analitics: NPS, CEX…, sistemas de Voz de Cliente.
DATA PRIVACY
Aspectos Legales sobre Privacidad, Cookies & GDPR y mejores prácticas para recabar consentimiento.
EMPLEABILIDAD?
KPIS que “mueven la aguja” en diferentes Industrias Verticales: Financiera, Productos de Consumo, Telecomunicaciones, Retail, Moda y Start-ups.
Agile sin “fanfarrias”: metodologías de trabajo con Negocio, expertos en DATA, Desarrolladores de IT y Diseñadores.
Habilidades Personales: Comunicación para impacto, Inteligencia Emocional e Influencia y Colaboración, Trabajo en la Matriz: múltiples jefes, múltiples equipos y objetivos discrepantes.
Proyecto Digital: durante todo el programa trabajarás con alumnos de otros programas en equipos mixtos, con entregas parciales y presentación final.Leer menos