Curso sobre Normativa Sociolaboral para la Empresa
- Cursos Aragón
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Zaragoza
- Duración: 100 horas
- Precio: Subvencionado
100% bonificado para trabajadores por cuenta ajena
SubvencionadoSolo preparan alumnos de Zaragoza, Huesca y Teruel
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso sobre Normativa Sociolaboral para la Empresa
en tu email.
Sede principal del centro
- ZaragozaSede principal
Gran Vía 17
Zaragoza - 50006, Zaragoza
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso sobre Normativa Sociolaboral para la Empresa.
Comentarios:
Objetivos del programa:
La legislación vigente en materia sociolaboral establece requisitos en la gestión de los diferentes perfiles de trabajadores. El conocimiento en profundidad de esta normativa y su aplicación práctica se presenta clave para una adecuada gestión en el campo de la gestión de personal. Por ello, las empresas demandan profesionales expertos en esta materia, con el fin de desarrollar la actividad empresarial con mayor eficacia y tranquilidad. Leer más
Interesados en realizar un Curso sobre Normativa Sociolaboral para la Empresa.
Comentarios:
Objetivos del programa:
La legislación vigente en materia sociolaboral establece requisitos en la gestión de los diferentes perfiles de trabajadores. El conocimiento en profundidad de esta normativa y su aplicación práctica se presenta clave para una adecuada gestión en el campo de la gestión de personal. Por ello, las empresas demandan profesionales expertos en esta materia, con el fin de desarrollar la actividad empresarial con mayor eficacia y tranquilidad. Leer más
MÓDULO 1: CONTRATACIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA (48h)
TEORÍA (38h):
Extranjería e inmigración.
Formas de entrada en España.
Autorización de regreso.
Residencia legal en España.
Trabajar legalmente en España.
Extranjeros con permiso de residencia.
Otras autorizaciones de residencia y trabajo.
Autorización por circunstancias excepcionales.
Régimen comunitario.
Autorización de asilo.
Modificación de las autorizaciones.
Contrataciones en origen.
La documentación de los extranjeros.
Oficinas de extranjería y centros de inmigraciones.
PRÁCTICA (10h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en preguntas de tipo test.
Práctica. Buscando respuestas en la gestoría.
Práctica. La autorización de trabajo.
Práctica. Visados necesarios.
Práctica. La documentación de los extranjeros.
Caso práctico. Inmigrante nicaragüense.
Caso práctico. Inmigrante colombiana.
MÓDULO 2: TRABAJADORES MINUSVÁLIDOS (27h)
TEORÍA (21h)
El colectivo del trabajador minusválido.
Incorporación al mercado laboral.
Vicisitudes de la relación laboral.
Salida de los trabajadores minusválidos del mercado laboral.
La protección de la dependencia.
PRÁCTICA (6h)
Práctica. Deficiencia, discapacidad y minusvalía.
Práctica. Reconocimiento de minusvalía.
Práctica. Ayudas a la minusvalía.
Práctica. El IRPF y las minusvalías.
Práctica. Subvenciones y bonificaciones a los contratos de trabajo.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en preguntas de tipo test.
MÓDULO 3: Leer más
TEORÍA (38h):
Extranjería e inmigración.
Formas de entrada en España.
Autorización de regreso.
Residencia legal en España.
Trabajar legalmente en España.
Extranjeros con permiso de residencia.
Otras autorizaciones de residencia y trabajo.
Autorización por circunstancias excepcionales.
Régimen comunitario.
Autorización de asilo.
Modificación de las autorizaciones.
Contrataciones en origen.
La documentación de los extranjeros.
Oficinas de extranjería y centros de inmigraciones.
PRÁCTICA (10h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en preguntas de tipo test.
Práctica. Buscando respuestas en la gestoría.
Práctica. La autorización de trabajo.
Práctica. Visados necesarios.
Práctica. La documentación de los extranjeros.
Caso práctico. Inmigrante nicaragüense.
Caso práctico. Inmigrante colombiana.
MÓDULO 2: TRABAJADORES MINUSVÁLIDOS (27h)
TEORÍA (21h)
El colectivo del trabajador minusválido.
Incorporación al mercado laboral.
Vicisitudes de la relación laboral.
Salida de los trabajadores minusválidos del mercado laboral.
La protección de la dependencia.
PRÁCTICA (6h)
Práctica. Deficiencia, discapacidad y minusvalía.
Práctica. Reconocimiento de minusvalía.
Práctica. Ayudas a la minusvalía.
Práctica. El IRPF y las minusvalías.
Práctica. Subvenciones y bonificaciones a los contratos de trabajo.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en preguntas de tipo test.
MÓDULO 3: Leer más