Curso sobre el Síndrome del Edificio Enfermo y la Lipoatrofia Semicircular en Madrid y Barcelona en ITEL - Instituto Técnico Español de Limpieza

Curso sobre el Síndrome del Edificio Enfermo y la Lipoatrofia Semicircular

Posibilidad de bonificación por la fundación Tripartita

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso sobre el Síndrome del Edificio Enfermo y la Lipoatrofia Semicircular en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Sant Fruitos del BagesSede principal

    C/ Cadí, 27 - C/ Moixeró, s/n

    Sant Fruitos del Bages - 08272, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales interesados en realizar un Curso sobre el Síndrome del Edificio Enfermo y la Lipoatrofia Semicircular.

Comentarios:

Objetivos del programa:

- El síndrome del edificio enfermo en algunas ocasiones va unido y es la causa de la lipoatrofia semicircular, este es el motivo por el que se han unido ambos temas para que los asistentes al curso conozcan la importancia de diagnosticar y corregir sistemáticamente todos aquellos factores para asegurar la salud y confort de los trabajadores y usuarios de edificios de oficinas y de pública concurrencia. Leer más
- Se trata de evitar condiciones que amenazan a los usuarios de todo tipo de edificios y que afectan su salud.
Respiramos el aire del interior de los edificios y este puede llegar a ser la causa del 90% de enfermedades y del 70-80% de cánceres. Cada gramo de polvo puede contener entre 12 y 20
millones de bacterias. Se trata de garantizar las condiciones para evitar o corregir el síndrome del edificio enfermo así como la lipoatrofia semicircular.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

Fecha de inicio:

19 de enero en Madrid.
21 de enero en Barcelona.

Horario:

09.30 - 10.00 Entrega de acreditaciones.
10.00 - 14.00 Sesión de mañana.
15.00 - 19.00 Sesión de tarde.

Leer menos
SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO:
- Relevancia de la calidad ambiental, la seguridad y la higiene.
• Calidad ambiental interior.
• Importancia de la higiene en edificios e instalaciones.
- La calidad del ambiente interior (cai) y su influencia en el síndrome del edificio enfermo (see).
• Definición del síndrome del edificio enfermo.
• Relación calidad ambiental / síndrome del edificio enfermo.
• Efectos de la deficiente calidad ambiental en las personas.
• Factores que influyen en la calidad ambiental en los edificios.
• Clasificación de los contaminantes del ambiente interior.
• fuentes de contaminación del ambiente interior.
- Características y efectos del síndrome del edificio enfermo.
• Sensibilidad a los productos químicos.
• Efectos inmediatos.
• Efectos crónicos.
- Diagnostico de la calidad ambiental en edificios.
• Ubicación y diseño de los edificios.
• Instalaciones, equipamiento y reformas.
• Sistema de climatización.
• Redes de agua sanitaria y eliminación de aguas residuales.
• Salas técnicas.
• Mantenimiento y conservación.
• Componentes básicos del diagnóstico de la calidad ambiental.
- Métodos y sistemas de auditoría y diagnostico ambiental.
• Inspección y diagnóstico del sistema de climatización.
• Análisis de contaminantes ambientales.
• Estudio de condiciones higiénico sanitarias.
• Informe de auditoría y diagnóstico.
• Criterios básicos de evaluación aplicados en auditorias de ambiente interior.
• Síntesis de los principios básicos de diagnóstico aplicables al see.
- Protocolo de prevención y control del síndrome del edificio enfermo.
• Auditoría y diagnóstico de la calidad del ambiente interior.
• Mantenimiento.
• Protocolos y procedimientos de limpieza y desinfección.
- Ámbito legislativo y normativo.
- Seguridad y prevención de riesgos.
- Consideraciones complementarias.

Leer más LIPOATROFIA SEMICIRCULAR:
- Conceptos generales relacionados con la lipoatrofia semicircular.
•Descripción de la patología.
•Efectos en las personas en el puesto de trabajo.
- El entorno electromagnético y electrostático, los parámetros de confort termohigrométrico y su relación con la lipoatrofia semicircular.
•Campos electromagnéticos y electrostáticos.
•Temperatura y humedad relativa.
•Sistemas de climatización, ventilación y renovación de aire.
- Diagnostico del entorno electrostático y electromagnético en oficinas y puestos de trabajo.
• Medición de campos electromagnéticos.
• Medición de cargas electrostáticas.
- Diagnóstico de parámetros de confort termohigrométrico en ambientes interiores.
• Mediciones de temperatura y humedad relativa.
• Comprobación de las tasas de ventilación y renovación de aire.
-Verificación de los materiales constructivos, instalaciones y equipamiento de las oficinas.
• Mobiliario.
• Instalaciones eléctricas, sistemas informáticos y cableados.
• Sistema de climatización.
- Estudio de las características y condiciones del puesto de trabajo.
• Estudio ergonómico.
• Estudio etnográfico.
- Prevención y control de la lipoatrofia semicircular.
• Actuaciones preventivas.
• Actuaciones correctoras.
• Actuaciones en el ámbito de la salud pública y de la medicina.
• Protocolo de prevención y control.
• Legislación y normativa.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:52
.