Curso sobre la Aventura de Innovar. El Cambio en la Escuela Online / Distancia en Educacursos

Curso sobre la Aventura de Innovar. El Cambio en la Escuela
  • Educacursos
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 100 horas
  • Precio:
    95 €

Válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso sobre la Aventura de Innovar. El Cambio en la Escuela en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ValenciaSede principal

    C/ Cruz Roja- sector A

    Valencia - 46014, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso sobre la Aventura de Innovar. El Cambio en la Escuela.

Comentarios:

Objetivos del programa:

• Conocer las pedagogías progresistas frente a las tradicionales.
• Saber que el territorio también realiza una función educativa y conocerla. Leer más
• Conocer las diversas formas de concebir y organizar el conocimiento usando las nuevas tecnologías.

Titulación que se obtiene:

Diploma oficial y baremable expedido por Centro Asociado a la UNED de Vila-real, de acuerdo con convenio, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc.Leer menos
•Presentación.
•Capítulo I: La innovación educativa hoy:
?Nuevos escenarios. Entre la continuidad, el cambio y la incertidumbre.
?Cambio, reforma y modernización. Significados y atributos de la innovación educativa.
?Algunas paradojas de las reformas.
?El cambio o la metáfora del puzle.
?La innovación o la metáfora del largo río agitado.
?¿De dónde parten las innovaciones? Verticalidad y horizontalidad.
?¿Dónde se produce más innovación?.
?¿Qué hacer para impulsar la innovación? Factores que la identifican.
?¿Por qué no se produce innovación? Factores que la dificultan.
?Las tensiones y contradicciones forman parte de la innovación.

•Capítulo II: El lugar de las Leer más pedagogías innovadoras:
?Las pedagogías innovadoras no han muerto.
?Críticas y tópicos. O más allá de la antinomia pedagogía activa-tradicional.
?Las pedagogías innovadoras progresistas como referente alternativo.

•Capítulo III: Una nueva concepción y organización del conocimiento escolar:
?Componentes y tradiciones.
?Un conocimiento fragmentario, excesivo e irrelevante.
?El conocimiento en la era de la información.
?El lugar de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
?Otros efectos de la información intensiva y acelerada.
?Los diez componentes del nuevo conocimiento innovador.
?El conocimiento integrado: interdisciplinariedad y globalización.

•Capítulo IV: Prácticas metodológicas y materiales curriculares:
?¿Existen los métodos correctos?.
?Algo sobre la curiosidad, el error y la memoria.
?Recursos y materiales.
?El libro de texto.
?Recursos y materiales alternativos.

•Capítulo V: Proyecto educativo, autonomía pedagógica y organización escolar:
?Sentido, carácter y requisitos mínimos de un proyecto educativo.
?La autonomía como elemento de la diversidad positiva e innovación.
?Algunos aspectos relevantes del proyecto educativo de centro que favorecen especialmente la innovación.
?Organización escolar, tiempos y espacios.
?El aula: algo sobre interacción, regulación y disciplina.

•Capítulo VI: Una democracia fuerte para favorecer la innovación:
?Pensar y vivir de otra manera.
?Una realidad con más envoltorio que contenido.
?Espacios para el desarrollo.
?Más allá de la participación estamental de madres y padres. El compromiso de la comunidad.

•Capítulo VII: Escuela y entorno. O cuando la ciudad también educa:
?Un divorcio crónico.
?La cultura está en el territorio.
?La ciudad educadora.
?Funciones socioeducativas del territorio.

•Capítulo VIII: El profesorado innovador:
?Vocación, pasión, compromiso y otros atributos.
?Tres apuntes sobre formación permanente.
?Decálogo utópico para profesorado innovador y administraciones renovadas.

•Bibliografía.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:56
.