Curso sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil en Sevilla en Instituto de Estudios Cajasol

Curso sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil
en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TomaresSede principal

    Avenida Aljarafe s/n.

    Tomares - 41940 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está especialmente dirigido a profesionales del Derecho, que tengan contacto diario con la práctica procesal o que pretendan acercarse a ella.

Comentarios:

El presente curso va dirigido a profesionales del derecho que lo ejercen habitualmente ante los juzgados.

En el mismo se trata de forma integral la Ley de Enjuiciamiento Civil, en función de cuestiones de orden eminentemente práctico que se suscitan en el ejercicio diario en los tribunales. Leer más

Estas cuestiones son planteadas y resueltas por los ponentes, dando cabida, desde un principio y con libertad absoluta a los participantes del curso, quienes no sólo pueden formular, a su vez, cuantas dudas pudieran tener acerca de la materia, sino también sus opiniones respecto a las cuestiones sometidas a debate. De este modo se crea una sinergia de experiencias que enriquece a todos los que participan e intervienen en el curso.

Especialmente, se formularán cuestiones relacionadas con la parte general, por ejemplo:

– Intervención provocada;
– Desistimiento;
– Traslado de escritos entre partes;
– Recursos contra resoluciones del Letrado de la Admon. de Justicia (S.Pleno TC de 20 de enero de 2020);
– Diligencias preliminares;
– Aportación de prueba pericial;
– Cuantía de los procedimientos en que se pretende la nulidad de cláusulas abusivas y, además, se reclama cantidad;
– Preclusión del art. 400 LEC respecto de la acción de reclamación de la cantidad indebidamente pagada por el consumidor tras un primer procedimiento en el que se instó, únicamente, la declaración de abusividad),
– Así como con los principales procedimientos que la LEC contempla, tales como el Juicio Ordinario, el Juicio Verbal, el Juicio Monitorio y la fase de ejecución, con especial incidencia en la ejecución hipotecaria a la luz las últimas reformas legislativas – especialmente Ley 5/2019, de 15 de marzo de Créditos Hipotecarios – y de la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo (11 de septiembre de 2019 sobre vencimiento anticipado, intereses tarjetas de crédito revolving) y TJUE (también sobre vencimiento anticipado de 26 de marzo de 2019 y AA de 3 de julio).


Desarrollo:

El curso de especialización tiene una duración de 16 horas presenciales. Se desarrollará en sesiones de 4 horas. Tendrá lugar los lunes y miércoles desde el 11 hasta el 20 de mayo de 2020 en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 h en la sede del Instituto de Estudios Cajasol, en la Hacienda Cartuja, Av. Aljarafe s/n, Tomares (Sevilla).

Lugar de impartición:

en Sevilla

Profesorado:

DIRECCIÓN
Francisco Berjano Arenado
Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Sevilla.

PONENTES
Miguel Ángel Fernández de los Ronderos
Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 13 de Sevilla.

Francisco Gordillo Peláez
Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Sevilla.Leer menos
1ª SESIÓN: PARTE GENERAL.


2ª SESIÓN: JUICIOS DECLARATIVOS:

Juicio verbal, con especial referencia al desahucio y procesos arrendaticios y Juicio Ordinario (audiencia previa y juicio).


3ª SESIÓN: PROCESOS ESPECIALES:

Juicio Monitorio, con especial referencia a dimanante del art. 21 de la LPH, Cambiario. Medidas cautelares y recursos. Leer más


4ª SESIÓN: FASE DE EJECUCIÓN:

Con especial referencia a la problemática de protección de consumidores.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:1
.