Curso y Certificación Linux LPIC-1 y LPIC-2
- Cas-Training
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
- Duración: 80 horas
- Precio:
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso y Certificación Linux LPIC-1 y LPIC-2
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle de la Basílica 19
Madrid - 28020, Madrid
Dirigido a:
Requisitos
No es necesario cumplir con requisitos previos para acceder a este curso.
Comentarios:
El Curso y Certificación Linux LPIC-1 y LPIC-2 se imparte en modalidad semipresencial en Madrid.
LPI: Curso + Examen
El itinerario formativo de los cursos y certificaciones de Linux LPIC-1 y LPIC-2 ofrece a los participantes la oportunidad de obtener, en un mismo curso, las dos certificaciones Linux LPIC-1 y LPIC-2. permitiéndoles además, acceder a la certificación Linux LPIC-3 en cualquiera de sus cuatro (4) especialidades, Certificación LPIC-3 Mixed Environments, Certificación LPIC-3 Security, Certificación LPIC-3 Virtualization and Containerization y Certificación LPIC-3 High Availability and Storage Clusters. Leer más
Requisitos
No es necesario cumplir con requisitos previos para acceder a este curso.
Comentarios:
El Curso y Certificación Linux LPIC-1 y LPIC-2 se imparte en modalidad semipresencial en Madrid.
LPI: Curso + Examen
El itinerario formativo de los cursos y certificaciones de Linux LPIC-1 y LPIC-2 ofrece a los participantes la oportunidad de obtener, en un mismo curso, las dos certificaciones Linux LPIC-1 y LPIC-2. permitiéndoles además, acceder a la certificación Linux LPIC-3 en cualquiera de sus cuatro (4) especialidades, Certificación LPIC-3 Mixed Environments, Certificación LPIC-3 Security, Certificación LPIC-3 Virtualization and Containerization y Certificación LPIC-3 High Availability and Storage Clusters. Leer más
Linux LPIC-1
Módulo 1: Introducción a Linux
-Historia de Linux
-El movimiento GNU
-Distribuciones más importantes
Módulo 2: Instalación, configuración y gestión Ubuntu Server
-Determinación del hardware
-Instalación del sistema operativo
-Particionado del disco duro
-Configuración del arranque del sistema
-Establecimiento de los niveles de ejecución, apagado y reinicio del sistema
-Configuración de idioma, teclado, tarjeta de red
-Instalación y gestión de paquetes
-Configuración de la contraseña de administrador
-Gestión de librerías compartidas
-Paquete de herramientas Debian
-Paquete de herramientas RPM y YUM
Módulo 3: Comandos de administración
-Uso de la consola de comandos
-Comandos de procesamiento de texto
-Comandos de información del sistema
-Comandos de gestión de procesos
-Comandos de gestión de directorios y ficheros
-Uso del editor Vi
Módulo 4: Gestión de dispositivos y sistemas de fichero
-Creación de particiones y sistemas de ficheros
-Integridad de los sistemas de ficheros
-Montaje y desmontaje de sistemas de ficheros
-Control de propietarios
-Control de permisos
-Búsqueda de información y ficheros
Módulo 5: Entornos Shell y Scripting
-Personalización del entorno Shell
-Codificación de scripts básicos
-Personalización de scripts existentes
-Comandos SQL
Módulo 6: Interfaces de usuario
-Instalación y configuración de X11
-Instalación de un gestor de visualización
-Accesibilidad
Modulo 7: Tareas administrativas
-Gestión de usuarios y grupos de usuario
-Automatización de tareas
-Localización e internacionalización
Módulo 8: Servicios básicos
-Gestión del sistema horario
-Acceso de usuarios
-Configuración del correo electrónico
-Gestión de las impresoras
Módulo 9: Configuración y gestión de red
-Conceptos sobre protocolos de Internet
-Configuración y gestión de red
-Establecer la seguridad del Host
-Encriptación de datos
Leer más
Módulo 1: Introducción a Linux
-Historia de Linux
-El movimiento GNU
-Distribuciones más importantes
Módulo 2: Instalación, configuración y gestión Ubuntu Server
-Determinación del hardware
-Instalación del sistema operativo
-Particionado del disco duro
-Configuración del arranque del sistema
-Establecimiento de los niveles de ejecución, apagado y reinicio del sistema
-Configuración de idioma, teclado, tarjeta de red
-Instalación y gestión de paquetes
-Configuración de la contraseña de administrador
-Gestión de librerías compartidas
-Paquete de herramientas Debian
-Paquete de herramientas RPM y YUM
Módulo 3: Comandos de administración
-Uso de la consola de comandos
-Comandos de procesamiento de texto
-Comandos de información del sistema
-Comandos de gestión de procesos
-Comandos de gestión de directorios y ficheros
-Uso del editor Vi
Módulo 4: Gestión de dispositivos y sistemas de fichero
-Creación de particiones y sistemas de ficheros
-Integridad de los sistemas de ficheros
-Montaje y desmontaje de sistemas de ficheros
-Control de propietarios
-Control de permisos
-Búsqueda de información y ficheros
Módulo 5: Entornos Shell y Scripting
-Personalización del entorno Shell
-Codificación de scripts básicos
-Personalización de scripts existentes
-Comandos SQL
Módulo 6: Interfaces de usuario
-Instalación y configuración de X11
-Instalación de un gestor de visualización
-Accesibilidad
Modulo 7: Tareas administrativas
-Gestión de usuarios y grupos de usuario
-Automatización de tareas
-Localización e internacionalización
Módulo 8: Servicios básicos
-Gestión del sistema horario
-Acceso de usuarios
-Configuración del correo electrónico
-Gestión de las impresoras
Módulo 9: Configuración y gestión de red
-Conceptos sobre protocolos de Internet
-Configuración y gestión de red
-Establecer la seguridad del Host
-Encriptación de datos
Leer más