Certificado Europeo de Formacion en Fundraising en Madrid en MSMK - Madrid School of Marketing

Certificado Europeo de Formacion en Fundraising
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Certificado Europeo de Formacion en Fundraising en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

¿Conoces el fundraising?

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Madrid School of Marketing es un centro de formación especializado en Marketing, cuyo objetivo es la preparación de líderes empresariales capaces y eficaces en el cumplimiento de sus funciones.

Sus masters te ofrecen una alta especialización y una metodología que desarrolla los factores claves de cada área de formación.

Modalidad de impartición

Presencial.

Ciudad

En Madrid.

Número de horas

Se imparte en 144 horas de formación.

Valoración del programa

El Certificado Europeo de Formación en Fundraising trata sobre los aspectos de marketing y comunicación vinculados a la captación de fondos.
Con la realización del curso vas a conocer e identificar los fundamentos de una estructura de captación de fondos, sabrás analizar las motivaciones de los donantes, aplicar los fundamentos de marketing para la captación de fondos; así como diseñar, planificar e implantar un programa de captación de fondos.
Los que superen el programa con éxito recibirán un diploma acreditativo avalado por el propio centro además de la asociación Española de Fundraising y la European Fundraising Association.

Dirigido a

El curso está especialmente indicado para todas aquellas personas que se dediquen a la captación de fondos ya sea en asociaciones, fundaciones, museos, centros de investigación, etc.

Empleabilidad

Como experto en fundraising podrás trabajar en diversas empresas y ONGs, como por ejemplo en la Fundación In Movement, Coopera ONGD, Amnistía Internacional, etc.

Salario esperado

Como fundraiser o captador de fondos para una empresa o ONG podrías ganar entre 18.000 y 24.000 euros al año, dependiendo de tu experiencia y el tipo de compañía para la que trabajes.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Príncipe de Vergara, 43

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Certificado Europeo de Formación en Fundraising se dirige a todas las personas que trabajen, ya sea de forma remunerada o voluntaria, en la captación de fondos para ONL o empresas que prestan servicios en este campo.


Comentarios:

Partimos de la necesidad de mejorar el nivel de formación de los “ Leer más fundraisers”, a fin de que las organizaciones para las que trabajan dispongan de más medios económicos, y puedan aumentar sus actividades e impacto social. El Certificado Europeo de Formación en Fundraising incide en los aspectos de las disciplinas de marketing y comunicación más críticos en la captación de fondos.

Destinatarios:

- El Certificado Europeo de Formación en Fundraising se dirige a todas las personas que trabajen, ya sea de forma remunerada o voluntaria, en la captación de fondos para ONL o empresas que prestan servicios en este campo
- A quienes se dedican en exclusiva a esta actividad o están en contacto con ella
- Asociaciones
- Fundaciones
- Universidades
- Escuelas de Negocios
- Teatros
- Museos
- Centros de investigación, etc.
- También al personal de agencias de publicidad y marketing consultores y otros profesionales vinculados al tercer sector y desarrollo profesional.

Objetivos:

-Conocer e identificar los fundamentos en la dirección y gestión de una estructura de captación de fondos.
-Ponderar la captación de fondos de nuevos donantes, e incrementar de las donaciones regulares existentes.
-Analizar el proceso y motivaciones de los donantes.
-Comprender el valor potencial de cada una de las fuentes de ingresos.
-Aplicar los fundamentos de marketing directo e interactivo en la captación de fondos.
-Construir de ofertas para la captación de fondos.
-Aplicar las nuevas tendencias, estrategias y mecánicas.
-Diseñar, planificar e implementar un programa de captación de fondos.

Metodología:

El modelo metodológico Mk-Value está sustentado en el principio pedagógico “Learning by doing” centrado en la adquisición de competencias profesionales.

Documentación:

Los participantes recibirán las notas técnicas, documentación a preparar y otros necesarios, para la realización y aprovechamiento con éxito de programa.

Alojamiento:

Con el objeto de facilitar el alojamiento a las personas de fuera de Madrid, MSMK tiene acuerdos de colaboración con Hoteles y Aparta-hoteles cercanos a la Escuela.


Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Diploma:

Los participantes, serán evaluados tanto individualmente como en equipo sobre su rendimiento y resultados. Los participantes que hayan realizado con éxito el programa, recibirán un diploma acreditativo. La titulación tendrá los avales profesionales de:
- MSMK
- Asociación Española de Fundraising
- European Fundraising Association



Sesiones: martes de 10 a 14 h. y de 15 a 18 h. con carácter quincenal.

Leer menos
Temario:

1. CONTEXTO SOCIAL CULTURAL DEL FUNDRAISING
• Contexto de Fundraising.
• Entorno de donantes: particulares.
• Legislación relativa a fiscalidad y protección de datos.
• Entorno de donantes: fundaciones y empresas.
• Legislación relativa a fundaciones y empresas.

2. LA DIRECCIÓN DEL FUNDRAISING
• Dirección de Marketing.
• Organización y métodos en una Leer más estructura de fundraising.
• Dirección financiera.
• Transparencia y rendición de cuentas.

3. ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN
• La aplicación de técnicas de marketing y comunicación para la captación de fondos.
• Creación de la oferta: AIDCA.
• Comunicación a través del mailing.
• Comunicación a través del marketing digital.
• Comunicación a través del teléfono móvil.
• Comunicación a través del telemarketing.
• Comunicación a través de medios cara a cara.
• Venta de mercandising.
• Comunicación y relaciones públicas.
• Legados.
• Negociación para grandes donantes.
• Fidelización y satisfacción en la captación de fondos.

4. GESTIÓN DE CAMPAÑAS DE COMIENZO A FIN
• Planificación estratégica de la campaña y análisis previo.
• Realización de test y medición de resultados. Cierre de campaña.
• Elaboración de memoria. Conclusiones.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:21
.