Curso Avanzado Formacion de Negociadores CARL (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales) en Sevilla en EOI Escuela de Organización Industrial

Curso Avanzado Formacion de Negociadores CARL (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Avanzado Formacion de Negociadores CARL (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Conoce el curso de formación de negociadores

Por Laura Alonso
Información de la institución

La Escuela de Organización Industrial EOI lleva más de 50 años formando a profesionales del área de la empresa. En su inicio se convirtió en una de las primeras escuelas de negocios de España y de Europa y también una de las primeras de negocios medioambiental que concedió un título oficial.

Modalidad de impartición

Este Curso de formación de negociadores CARL se imparte a distancia y on line.

Ciudad

Puedes encontrar oficinas de este centro en Madrid y Sevilla.

Número de horas

Tiene una duración de 40 horas.

Valoración del programa

El objetivo principal de este Curso de formación de negociadores CARL es ampliar los conocimientos sobre los últimos cambios en la normativa relacionada con la negociación colectiva.
Este curso está dividido en varias sesiones en las que se abordarán temas como el régimen económico en la negociación colectiva y el conocimiento de sus variables, formación, empleo, contratación y negociación colectiva, las nuevas formas y tecnologías en la organización del trabajo, el nuevo rol de la normativa colectiva y su flexibilidad interna y de seguridad.

Dirigido a

Está dirigido a negociadores de convenios colectivos de Andalucía, a abogados, graduados sociales y otros profesionales del área socio laboral con más de tres años de experiencia en la negociación colectiva o que participen en la negociación de convenios de las grandes empresas o sectoriales.

Empleabilidad

Este curso te permitirá ampliar tus conocimientos y conocer las últimas novedades relacionadas con la normativa de la negociación colectiva.

Salario esperado

El sueldo está alrededor de los 18.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a Este Programa va dirigido a negociadores de convenios colectivos de Andalucía, abogados, graduados sociales y otros profesionales del área socio laboral, que ya cuentan con experiencia en N.C. (entre 3 y 5 años) o que participan en la negociación de convenios de las grandes empresas o sectoriales.


Comentarios:

Dirigido a:

Este Programa va dirigido a Leer más negociadores de convenios colectivos de Andalucía, abogados, graduados sociales y otros profesionales del área socio laboral, que ya cuentan con experiencia en N.C. (entre 3 y 5 años) o que participan en la negociación de convenios de las grandes empresas o sectoriales.


Objetivos:

Ampliar conocimientos según los últimos cambios normativos y mejorar las habilidades de las personas participantes.

Metodología:

El curso tendrá una duración de 40 horas (presencial), divididas en 5 sesiones de 8 horas cada una. Cada tema se ha diseñado de forma que favorezca el debate y fomente la discusión de los participantes. Tras la realización de la actividad formativa se realizará un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos adquiridos.

Persiguiendo un total dinamismo y aplicabilidad laboral de los contenidos, basamos nuestra metodología presencial en la combinación teórica – práctica, actualizando los conceptos claves de gestión empresarial y relaciones laborales, desde un clima distendido de participación y trabajo conjunto, mediante diferentes técnicas:

Desarrollo de contenidos teóricos totalmente actualizados, a través de las exposiciones de los profesores, complementadas con ejemplificaciones de situaciones reales cercanas y adaptadas a los participantes.

Resolución de casos de negocio, ejercicios prácticos, comentarios sobre noticias de actualidad u otros, relacionados con los temas de cada apartado.

Análisis de situaciones particulares para profundizar sobre la propia gestión, en cada sesión se irá incidiendo, individual y grupalmente, sobre los pormenores de sus tareas, directas e indirectas, que cada participante realiza en su puesto de trabajo.

Debates constructivos, dirigidos a la búsqueda de puntos fuertes, soluciones de mejora o nuevas acciones a emprender, y a la determinación de tareas para su posible puesta en práctica.

Role-Playing: Dado el tema que nos ocupa una de las principales intenciones de este programa es el entendimiento conjunto, para ello, que mejor que ponernos en el papel del otro,persiguiendo una empatía entre todos los sujetos intervinientes en las Relaciones Laborales.


Profesorado:

Dirección Técnica
D. Pedro Guanche Godoy
Profesor de RR.HH. de EOI Escuela de Organización Industrial
Director de RR.HH. de Cecofar



El programa está organizado en dos días y medios (20 horas) a desarrollar en las plazas de Sevilla, Málaga , Granada y Córdoba

Fecha inicio: Abril 2011
Horario:
Sevilla: 3-10-17-24 Febrero y 3 Marzo
Málaga: 7-14-28 Abril y 5-12 Mayo
Granada: 2-9-16-23-30 Junio

5 sesiones de 8 h. cada una (40 h.)

Leer menos
Contenidos:

Primera Sesión: Régimen económico en la N.C. y conocimiento de sus variables
Pedro Calvo. Sony España

Segunda Sesión: Formación, empleo, contratación y negocación colectiva
Javier Calvo. Universidad Sevilla

Tercera Sesión: Nuevas formas de organización del trabajo y nuevas tecnologías Leer más
Miguel Rguez. Piñero. Univ. Sevilla / Antonio J. Millán. Univ. Granada

Cuarta Sesión: El nuevo rol de la N.C.: Llamamientos legales, estructurales y sustantivos
Olarte. Universidad Granada

Quinta Sesión: Flexibilidad interna, seguridad y N.C.
Jesús Cruz. Universidad Sevilla
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:49
.