Curso Gratis de Gestion Integral del Agua. Parte I Online / Distancia en ELOGOS CONOCIMIENTO

Curso Gratis de Gestion Integral del Agua. Parte I
  • ELOGOS CONOCIMIENTO
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Precio:
    Gratuito para trabajadores del sector
Solo para trabajadores del sector de industrias quimicas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Gratis de Gestion Integral del Agua. Parte I en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Curso sobre gestión del agua

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Élogos Conocimiento  se ha convertido en la consultora española de referencia nacional e internacional, destacando en países latinoamericanos.

Con bases como la innovación, aportación de las nuevas tecnologías, la estrategia de mercado, el desarrollo del talento y el impulso al conocimiento, esta institución se convierte en líder en el sector del aprendizaje.

Modalidad de impartición

A distancia y on line.

Número de horas

200 horas.

Valoración del programa

El curso te proporcionará una formación completa y de calidad en la resolución de problemas concretos relacionados con la gestión del agua, tras haber analizado diferentes alternativas.

Dirigido a

Toda persona, titulada o no, interesada en recibir una formación en el campo de la gestión del agua.

Empleabilidad

El curso te capacitará para trabajar en el área de medio ambiente de las instituciones.

Salario esperado

El rango salarial de un profesional del área de medio ambiente se mueve entre los 15.000 - 20.000 euros anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre las gestion del agua
Temario:

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

U.D. 1.VISIÓN GENERAL SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA VIDA DEL HOMBRE.
U.D. 2.LA MOLÉCULA DE AGUA: CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES.

2.1. La molécula de agua.
2.2. Estructura del agua.
2.3. Propiedades físicas y químicas.

U.D. 3.La importancia del agua en la tierra. Leer más
3.1. El agua en la tierra.
3.2. El agua en los seres vivos
3.3. El agua en los ecosistemas.

U.D. 4.El agua y los seres vivos.
4.1. Evolución histórica.
4.2. Usos actuales del agua.

CAPÍTULO 2: EL CICLO DEL AGUA

U.D. 1.CONCEPTOS GENERALES.
1.1. Distribución de las aguas en el planeta y el ciclo biológico.
1.2. Formación de la Tierra y origen del agua.
1.3. El ciclo energético de la Tierra: el motor del ciclo hidrológico.

U.D. 2.EL AGUA MARINA.
2.1. Conceptos básicos.
2.2. Circulación general del agua marina.

U.D. 3.EL AGUA EN LA ATMÓSFERA.
3.1. La circulación de la atmósfera.
3.2. La evaporación y la evapotranspiración y su medición (sonda de neutrones, lisímetros,...).
3.3. Las precipitaciones.

U.D. 4.LAS AGUAS CONTINENTALES
4.1. Escorrentía e infiltración.
4.2. Las aguas subterráneas.
4.3. Lagos.
4.4. Ríos.
4.5. Glaciares y masas de hielo.

CAPÍTULO 3: GESTIÓN DEL AGUA

U.D. 1.INTRODUCCIÓN.
1.1. Una visión general del agua como recurso.
1.2. La gestión integral del agua.

U.D. 2.GESTIÓN DEL AGUA PARA USO DOMÉSTICO.
2.1. Captación y potabilización.
2.2. Abastecimiento y distribución del agua: mecanismos de gestión.
2.3. Usos del agua.
2.4. El precio del agua: las tarifas de suministro, componentes del recibo, cánones de contaminación de vertido y de saneamiento.
2.5. Saneamiento y depuración.
2.6. Criterios ecológicos en la gestión del agua.
2.7. El mercado de la gestión del agua.

U.D. 3.GESTIÓN DEL AGUA PARA USO INDUSTRIAL.
3.1. Usos industriales del agua.
3.2. Ahorro de agua en la industria.
3.3. Saneamiento y depuración de las aguas residuales industriales.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS

U.D. 1.NECESIDAD DE ANALIZAR EL AGUA.

U.D. 2.MUESTREO.
2.1. Introducción.
2.2. Programas de muestreo: marco legal, etapas, parámetros físicos, químicos, radiológicos y microbiológicos a considerar.

U.D. 3.METÓDICAS ANALÍTICAS.
3.1. Metódicas volumétricas.
3.2. Metódicas gravimétricas.
3.3. Metódicas instrumentales.
3.4. Análisis automáticos y de control en continuo

U.D. 4.TÉCNICAS DE ANÁLISIS.
4.1. Cualidades organolépticas.
4.2. Parámetros fisicoquímicos: temperatura, pH, sólidos en suspensión y disueltos, residuo seco, alcalinidad–equilibrio carbónico, conductividad, dureza, calcio, etc.
4.3. Parámetros relativos a sustancias no deseables: compuestos nitrogenados, compuestos orgánicos, metales, fósforo.
4.4. Sustancias tóxicas.
4.5. Ecotoxicidad.
4.6. Parámetros bacteriológicos: toma de muestras de aguas para análisis microbiológicos, bacterias aerobias, coliformes, estreptococos fecales, clostridios.

U.D. 5.CALIDAD DE LAS AGUAS.
5.1. Introducción.
5.2. Clasificaciones de calidad.
5.3. Redes de control de las aguas.
5.4. Índice de calidad del agua.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:26
.