Curso Metodologia de Dinamizacion y Trabajo Grupal: El juego Online / Distancia en PRODIDAC, Asociación de Profesores para la Formación Didáctica

Curso Metodologia de Dinamizacion y Trabajo Grupal: El juego
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Metodologia de Dinamizacion y Trabajo Grupal: El juego en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Curso Metodologia de Dinamizacion y Trabajo Grupal: El juego

Por Elena Carriedo
Modalidad de impartición

El Curso Metodología de Dinamización y Trabajo Grupal: El juego se imparte en la modalidad online.

Número de horas

El curso tiene una duración de 120 horas.

Valoración del programa

El juego es un importante recurso educativo que se utiliza mucho a la hora de enseñar. Los alumnos adquirirán conocimientos, habilidades y técnicas durante este Curso Metodología de Dinamización y Trabajo Grupal: El juego sobre esta nueva metodología de trabajo.
Al finalizar el curso los alumnos recibirán el certificado correspondiente que indica que se ha superado con éxito la materia impartida en este curso.

Dirigido a

Este curso impartido por Prodidac, Asociación de Profesores para la formación Didáctica, está dirigido a aquellas personas que pertenezcan al sector de la educación. No es necesario aportar experiencia previa.

Empleabilidad

Este Curso Metodología de Dinamización y Trabajo Grupal: El juego ayudará al profesorado de los centros educativos de primaria, secundaria, infantil o diferentes especialidades a mejorar las técnicas que utilizan para enseñar dentro de su trabajo como docentes.

Salario esperado

El personal docente puede tener un salario que oscila entre los 24.000€ y los 30.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.



Comentarios:

PRESENTACIÓN:

Este curso pretende acercar al docente a las técnicas de Leer más dinamización, el trabajo de grupo y el uso de juegos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Actualmente, la sensación de fracaso escolar y el miedo a éste, obliga a los profesionales a la búsqueda de nuevas técnicas y recursos que produzcan en el alumno la asimilación significativa de los contenidos propuestos para cada etapa educativa, procurando también a la vez la diversión y la motivación del alumno hacia el aprendizaje.

Acercaremos al docente a una nueva metodología de trabajo, motivante y divertida, pero que a su vez requiere conocimientos técnicos y pedagógicos para que sea efectiva, es por ello por lo que se considera importante la formación docente en este campo de la dinamización, donde el juego y el trabajo de grupo completan el repertorio metodológico docente.

DESTINATARIOS:

Personal docente de centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Especialidades…, Interinos, Opositores, Estudiantes de Magisterio de cualquier especialidad y todos aquellos interesados en la labor docente. No es necesaria experiencia docente previa para realizar este curso, cualquier persona interesada en la temática puede realizarlo.

Respecto a la selección se inscribirá a los participantes por riguroso orden de recepción de solicitudes.

OBJETIVOS:

- Comprender la importancia del juego como recurso educativo.
- Analizar la problemática educativa actual y proponer nuevas técnicas que faciliten el aprendizaje.
- Completar la formación del docente y aconsejar sobre la práctica de otras técnicas.
- Conocer el juego, los juguetes y su uso en todos los niveles educativos.
- Adecuar esta técnica a la labor docente diaria.
- Promover la educación en valores a través del juego y las técnicas de grupo
- Adaptar la adquisición de los contenidos teóricos a través de una metodología participativa.
- Entender al alumno como constructor de su conocimiento y no como mero receptor de conceptos.
- Ampliar la investigación educativa con estos recursos.

METODOLOGÍA:

Curso de teleformación (On-line) impartido y desarrollado íntegramente desde la Plataforma Virtual de la Universidad de Salamanca, donde el alumno dispondrá de un servicio de tutorías on-line y tendrá a su disposición todos los contenidos, herramientas y actividades para la evaluación de la actividad que consistirá en responder a un formulario de cuestiones relativas a cada uno de los módulos que forman el contenido del curso.

CADA PARTICIPANTE RECIBIRÁ:

-Acceso al Aula Virtual de la Universidad de Salamanca.
-Certificado oficial de la Universidad de Salamanca. 120h.
-Oferta exclusiva de materiales y publicaciones educativas.

CERTIFICACIÓN:

Actividad de Formación impartida y certificada por el Servicio de Formación Continua de la Universidad de Salamanca, certificación válida a efectos de oposiciones y todo tipo de concurso de méritos para docentes en todas las Comunidades Autónomas según el Real Decreto 276/2007 de 23 de Febrero (BOE 2/3/2007), que reconoce los cursos de las universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación de todas las Comunidades Autónomas.

Convocatoria pública y abierta con inscripción por riguroso orden de recepción.


PLAZO MATRICULA: 1-9-11 HASTA AGOTAR PLAZAS (1-02-12)

Fechas:desde el día 1 de febrero hasta el día 29 de febrero de 2012

Leer menos
CONTENIDOS:

-El juego: Concepto del juego, taxonomía de los juegos, la importancia del juego en el desarrollo afectivo, motriz e intelectual del niño, el valor social del juego, el valor relacional del juego, el valor afectivo del juego.

-Juego, juguetes y desarrollo infantil, juego y aprendizaje, la importancia del juego en el marco educativo.

-Los nuevos juegos y su aplicación educativa, los juegos y la sociedad post-industrial, los videojuegos y su aplicación educacional, juego y juguetes: nuevo concepto de material educativo, el prismarker.

- Leer más Dinamización y trabajo grupal, concepto y origen de las dinámicas de grupo, importancia de la dinamización y el trabajo de grupo en el marco educativo actual, uso de las técnicas de dinámicas de grupo, clasificación de las técnicas de grupo, Phillips 6.6 5, tormenta de ideas o “Brainstorming”, técnica de grupo nominal (T.G.N.).

-El grupo en el aula: concepto y ritos, reparto de funciones en el grupo: los roles.

-El juego dramático, el juego dramático como técnica de grupo, finalidades del juego dramático, expresión como comunicación, paso por los cinco roles técnicos teatrales, diferenciar la ficción de la realidad, permanecer en el personaje, desarrollo de la posibilidad de adaptación, combate de estereotipos, desarrollo del juego dramático, pautas para el docente, partir de lo espontáneo teniendo en cuenta lo evolutivo, estimular motivacionalmente, trabajo dirigido hacia la planificación, trabajo libre con planificación, nivelación de conocimientos por intercambio.

-Problemas del trabajo grupal, concepto de grupo, fases de desarrollo, roles en el grupo, clasificaciones y funciones de grupo, etapas de un grupo, fases de desarrollo grupal.

-El juego como técnica en educación infantil y primaria, los juguetes como recurso didáctico: análisis y valoración del juguete, criterios de selección y clasificación de los juguetes, normas de seguridad en los juguetes.

-El juego como técnica en educación secundaria, la función motivadora del juego, el trabajo de grupo como contenido actitudinal, aprendizaje y grupo: construcción del conocimiento.

-Evaluación del trabajo de grupo, evaluar el trabajo en grupo, el profesor participante en las técnicas y dinámicas de grupo, otras técnicas evaluativos y sus características.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:50
.