Curso Monográfico sobre el Suministro Inmediato de Información (SII) y Facturación Semipresencial en Barcelona y Valencia en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monográfico sobre el Suministro Inmediato de Información (SII) y Facturación

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Presencial en Barcelona y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monográfico sobre el Suministro Inmediato de Información (SII) y Facturación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso Monográfico sobre Facturas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF Centro de Estudios Financieros es una Escuela de Negocios con una trayectoria profesional de 32 años, en los cuales más de 300.000 alumnos se han convertidos en grandes directivos y responsables cualificados del mundo financiero y económico a nivel nacional e internacional.

Con sedes en Madrid, Valencia y Barcelona imparte una oferta formativa de calidad en la preparación de oposiciones para la Administración Publica, masters, cursos de postgrado y programas monográficos.

Modalidad de impartición

El Curso Monográfico sobre Facturas se realiza de manera presencial.

Ciudad

Madrid y Barcelona.

Número de horas

El Curso Monográfico sobre Facturas tiene una duración de 21 horas.

Valoración del programa

El Centro de Estudios Financieros CEF ha desarrollado un programa monográfico donde los alumnos podrán adquirir todas las nociones fundamentales para el desarrollo de las facturas profundizando en las consecuencias contables y fiscales de las mismas como documentos que justifican deducciones y gastos.

Dirigido a

El Curso Monográfico sobre Facturas está dirigido a asesores de empresa, responsables del departamento mercantil y tributario, directores financieros, administradores corporativos, abogados y similares.

Empleabilidad

Una vez finalices la formación serás un profesional competitivo en el ámbito de la empresa y de las finanzas.

Salario esperado

El salario estimado para esta actividad profesional puede oscilar entre los 18.000 y los 21.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Asesores de empresa, mercantiles y tributarios, asesores y directores financieros, administradores de empresa, profesionales del Derecho y, en general, a todo aquel que esté interesado en las materias objeto de este Curso.

Comentarios:

Presentación y Objetivos

El 6 de diciembre de 2016 se publicó en el BOE el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del IVA, que modifica el Reglamento del IVA, el Reglamento de Facturación y el Reglamento de Gestion e Inspección Tributaria. Leer más

Se establece la obligación para determinados contribuyentes de un sistema de llevanza de libros en sede electrónica de la AEAT que acerque el momento de registro y contabilización de las facturas al de realización efectiva de la operación económica con la finalidad de prevenir y controlar el fraude fiscal.

Este sistema se conoce como Suministro Inmediato de Informacion (SII).

Igualmente resulta imprescindible conocer las obligaciones de facturación de los empresarios y profesionales reguladas en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que nos va a permitir:

Profundizar en el conocimiento de las consecuencias fiscales y contables de las facturas como documentos que permiten justificar los gastos y deducciones de los empresarios y profesionales.

Conocer el soporte documental correcto de las facturas para su posterior deducibilidad y si las facturas emitidas y soportadas se adecuan a los requisitos del reglamento de facturación.

El Curso se desarrollará desde una doble perspectiva, una teórica para dar a conocer la regulación legal de las obligaciones de facturación y del SII, y otra práctica, con el fin de que el alumno se introduzca en las distintas situaciones reales que se puedan contemplar en las normas.


Presencial

El sistema de FORMACIÓN PRESENCIAL se basa en la exposición de las nociones teóricas que permiten al alumno efectuar los casos prácticos.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Concretamente, se entregará la normativa estatal vigente, así como material diverso como presentaciones y casos prácticos ilustrativos que en cada caso correspondan.


Precios

Tarifas vigentes para el curso 2019-20.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único Pago fraccionado
Presencial 440 €
450 € en 3 plazos de 150 €

* No acumulable a otras ofertas.


Formas de pago

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:


Calendario de Plazos

Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Valencia

Profesorado:

Valencia

Julio Ramos Ferrol. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, Julio es inspector de Hacienda del Estado y coordinador en la dependencia regional de gestión de la AEAT de la implantación del SII.

CALENDARIO PRESENCIAL

Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración
Barcelona 20 octubre 2021 Miér. 18 a 21h 15 dic. 2021 24 horas lectivas
Valencia 3 noviembre 2021 Miér. 18 a 21h 12 enero 2022 24 horas lectivas


CALENDARIO TELEPRESENCIAL

Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duración
Telepresencial 11 mayo 2021 Martes y juev.18 a 21h 8 junio 2021 27 horas lectivas

Leer menos
PROGRAMA [2 créditos]

1. La obligación de expedir y entregar facturas. El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII).

2. Las facturas en los impuestos: gastos deducibles y deducciones. La justificación de los gastos deducibles de forma prioritaria a través de la factura (art. 106.3 LGT).

3. La información a suministrar. El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII). Leer más

4. Reglas generales de facturación. El reglamento de facturación.
1. Sujetos obligados a expedir y entregar factura.
2. Operaciones objeto de facturación.
3. Contenido de las facturas. Factura completa, simplificada y abreviada.
4. Originales, duplicados y copias.
5. Expedición y remisión de las facturas (especial referencia a la remisión electrónica).
6. Plazo para anotar las facturas en los libros-registro y en la contabilidad (art. 69 Rgto. IVA).

5. Casos particulares.
1. Facturas y minutas de profesionales. La obligación de retener.
2. Justificación de las provisiones de fondos y suplidos.
3. Facturas por anticipos.
4. Facturas de ventas con pago aplazado.
5. Facturas emitidas en nombre y por cuenta de un tercero.

6. Facturas electrónicas.
1. Facturas a través de Internet.
2. Facturas del régimen especial de servicios prestados por vía electrónica.

7. Facturas en procedimientos administrativos y judiciales.

8. Facturas de gasolineras.

9. Facturas de agencias de viajes.

10. Facturas con cambio en el tipo de gravamen de IVA.

11. Facturas por reparación de vehículos siniestrados cubiertos por una póliza de seguros.

12. Facturas de proveedores extranjeros (no comunitarios).

13. Facturas a clientes extranjeros (no comunitarios).

14. Facturas de operaciones intracomunitarias.
1. Fundamento y concepto de las operaciones intracomunitarias.
2. Adquisiciones y entregas intracomunitarias.
3. Facturas por entrega de bienes a clientes comunitarios.
4. Facturas de proveedores intracomunitarios por entrega de bienes.
5. Anticipos de operaciones intracomunitarias.
6. La declaración recapitulativa (modelo 349).
7. Facturas por prestación de servicios a clientes comunitarios.
8. Facturas por prestación de servicios de proveedores comunitarios. Inversión del sujeto pasivo.
9. Facturas en operaciones triangulares.

15. Las facturas y las operaciones con terceros (modelo 347).

16. Facturas de los regímenes especiales de IVA.
1. Recibos en el régimen especial de agricultura.
2. Régimen especial de bienes usados.
3. Régimen especial del oro de inversión.

17. Refacturación de gastos.
6. Documentos sustitutivos de las facturas.
1. Tiques.
7. Otros documentos justificativos.
1. Justificantes y extractos bancarios.
1. Extractos de tarjetas de crédito.
2. Justificantes de dietas y gastos de viaje.
3. Certificaciones de obra.
4. Escrituras públicas.
5. Ventas no facturadas: albaranes, facturas proforma y notas de cargo.
8. Obligaciones registrales y contables derivadas de la obligación de facturación.
1. Contabilización de facturas. Principio de registro.
2. Libros-registros a efectos de IVA y libros de contabilidad. Legalización.
3. Especial referencia a los libros-registro del IVA y al modelo 340 en relación con las facturas.
4. Contabilización de las facturas con autorrepercusión de IVA.
5. Ventas no facturadas. Albaranes.
6. Conciliación de registros fiscales y libros de contabilidad.
1. Ejercicio partido.
9. Rectificación de facturas y tiques.
1. Rectificación de anotaciones contables y registrales.
10. Conservación, prescripción y exhibición.
11. Régimen sancionador del deber de facturación.
12. Recursos y reclamaciones en materia de facturación.
13. Procedimiento para solicitar autorizaciones en materia de facturación y libros-registro al Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:16
.