- CEF Centro de Estudios Financieros
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio: FORMACIÓN PRESENCIAL 480 €
Valoración de TuMaster

Formación en fiscalidad foral
Por Ana RodríguezEl CEF, siempre permanentemente actualizado a las últimas modificaciones normativas, ofrece un amplio abanico de programas formativos especializados
Exclusivamente presencial
no aplica al ser presencial
Unas 24 horas
Dirigido a obtener una formación específica en la norma foral tributaria de cada uno de los territorios (CAPV+Navarra) con sus especialidades y diferencias con la normativa estatal
A asesores fiscales y cualquier profesional que necesite para su profesión tener un conocimiento actualizado de la norma tributaria
En asesorías fiscales especializadas, entidades de crédito u otros organos en contacto con la realidad tributaria de los territorios forales
Orientativo
Sede principal del centro
- BARCELONA
Gran de Gràcia, 1
BARCELONA - 08012, Barcelona
- MADRIDSede principal
General Martínez Campos, 5
MADRID - 28010, Madrid
- MADRID
Calle Ponzano, 15
MADRID - 28010, Madrid
- VALENCIA
Alboraya, 23
VALENCIA - 46010, Valencia
Dirigido a
El Curso va dirigido tanto a todos aquellos profesionales que se dedican al asesoramiento fiscal de personas físicas y jurídicas, como a directivos, directores financieros o jefes de contabilidad o de asesorías de empresas, que tengan relaciones personales, comerciales, profesionales o personales con personas, entidades o instituciones establecidas en los territorios forales del País Vasco y Navarra.
Comentarios:
Presentación y objetivos del Leer más
•El régimen de Concierto y Convenio Económico.
•Análisis de las principales diferencias entre la normativa foral y común en el IRPF:
Aspectos comunes y diferenciadores
Ámbito de aplicación subjetiva. Los puntos de conexión ¿A quién se aplica la normativa foral?
Los pagos a cuenta. Normativa aplicable y administración competente ¿dónde se ingresan los pagos a cuenta?
Diferencias en la regulación de los beneficios fiscales: exenciones y supuestos de no sujeción.
Diferencias en la determinación de la base imponible.
Diferencias en el cálculo de la cuota y en las deducciones.
Diferencias en materia de retenciones e ingresos a cuenta.
•Análisis de las principales diferencias entre Leer más