Curso Multimedia en DVD sobre Operativa Bancaria de la Empresa. Dudas y casos conflictivos Online / Distancia en Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias ISTPB

Curso Multimedia en DVD sobre Operativa Bancaria de la Empresa. Dudas y casos conflictivos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Multimedia en DVD sobre Operativa Bancaria de la Empresa. Dudas y casos conflictivos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Aprende más sobre la operativa bancaria de tu empresa mediante un curso multimedia en DVD.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

El Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias (ISTPB) lleva desde hace más de 30 años formando a profesionales que buscan un alto grado de especialización en el campo de la banca y las finanzas.

Sus programas de formación online suponen una gran oportunidad para todos aquellos profesionales que quieren actualizar sus conocimientos.

Modalidad de impartición

El curso se realiza a distancia.

Número de horas

15 horas.

Valoración del programa

Este Curso Multimedia en DVD sobre Operativa Bancaria de la Empresa. Dudas y casos conflictivos consiste en la entrega de varios materiales didácticos, entre ellos un DVD, un PDF con un Manual de Servicios y Productos Bancarios, un powerpoint, etc.

Dirigido a

El curso está dirigido a todos aquellos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos sobre operativa bancaria.

Empleabilidad

Los conocimientos adquiridos te permitirán mejorar en tu labor diaria dentro de una empresa del sector financiero.

Salario esperado

Dependiendo de tu labor y de la experiencia que tengas, podrías ganar en torno a los 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Tres CantosSede principal

    C/ Fragua 4

    Tres Cantos - 28760 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Responsables de las relaciones con los bancos


Comentarios:

Por fin la información más clara sobre las prácticas más dudosas y conflictivas en las que muchas veces no se encuentra una respuesta argumentada y clara por parte de las entidades financieras.

Contiene:

- DVD con una conferencia de 2 horas desarrollando la materia punto por punto.
- Powerpoint con las transparencias empleadas en la conferencia.
- OBSEQUIO: Fichero PDF con el Manual de Leer más Productos y Servicios Bancarios (500 págs).
- Cuestionario para resolver si desea obtener un diploma de seguimiento del “Curso sobre práctica bancaria de la empresa: resolución de conflictos y casos dudosos”.

Profesorado:

Autores

D. Juan Fernando Robles
Élez-Villarroel
Leer menos
NEGOCIACIÓN CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS.
La estrategia de negociación de las entidades. Los costes internos repercutidos. Las fortalezas y debilidades de las entidades financieras en la negociación. Cómo detectarlas.

FECHAS DE VALORACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE FLOAT FINANCIERO.
Las fechas de valoración aplicables según la normativa para las operaciones típicas. Problemática especial de las fechas de valoración en el abono y el cargo de efectos: malas prácticas. Cómo negociar el float por pasivos indirectos y otros conceptos: impuestos, seguros sociales, confirming, transferencias, etc. Días que gana la entidad financiera. Leer más

LA GESTIÓN DEL DISPONIBLE Y LAS RETENCIONES DE SALDOS. MALAS PRÁCTICAS.
Las retenciones de saldos por abonos salvo buen fin. Estrategias de negociación del disponible. Malas prácticas en las retenciones de saldos.

EL RAI Y LOS FICHEROS DE MOROSIDAD. LA INFORMACIÓN SOBRE ENDEUDAMIENTO: CIRBE.
Cuáles son los ficheros de morosos que manejan las entidades financieras. En qué casos se inscriben las devoluciones en el RAI y forma de gestionar la baja. Qué se inscribe y qué no se inscribe en el RAI. Qué se recoge en la Central de Información de Riesgos y de qué datos disponen las entidades financieras sobre nuestro endeudamiento. La Ley de Protección de Datos y la información de las empresas.

CHEQUES, PAGARÉS Y OTROS EFECTOS.
Plazos de devolución según los diferentes instrumentos de pago y firmeza de los mismos. Las devoluciones fuera de plazo. El pagaré no a la orden: su tributación, sus consecuencias, su descuento. La cesión de crédito. Qué es el truncamiento de cheques, pagarés y otros efectos. Responsabilidades de las entidades por la no comprobación de firmas y otras. ¿Puede evitarse el truncamiento y es útil hacerlo? Diferencias en la documentación recibida por el deudor e insuficiencia de la misma en determinados casos. Quién se hace responsable en el caso del cobro de un cheque falso. Trámite de incidencia en el caso de que se nos cobre un cheque falso o falsificado. Plazos de anticipación con que hay que presentar los efectos al cobro según el tipo de efecto de que se trate. Legitimación de las entidades para alterar la cláusula sin gastos en el cobro de letras de cambio y otros efectos.

REVOCACIÓN DE PAGOS, DEVOLUCIONES E IMPAGADOS.
La revocación de pagos: cuándo es posible efectuarla y cuando no. La revocación del cheque que no se desea pagar: forma de realizarla y plazos. El pago parcial de medios de pago: sobre cuáles se puede efectuar y obligaciones de las entidades. La comisión de devolución. Procedencia e improcedencia de la misma. Qué es la declaración equivalente o sustitutiva del protesto notarial y utilidad práctica.

CONFIRMING Y PAGOS DOMICILIADOS. FACTORING.
Ventajas e inconvenientes del confirming. La transformación de crédito comercial en crédito bancario. Malas prácticas en la gestión de pagos. El consumo de riesgo en el confirming y factoring. Alternativas que suponen más ventajas para la empresa con el mismo consumo de riesgo. El pago domiciliado (folleto 68). Ventajas e inconvenientes.

LOS ANTICIPOS DE CRÉDITO EN FICHERO. PROBLEMÁTICA.
El plazo de devolución y su influencia en el riesgo vivo. Cómo calcular el riesgo vivo real. La gestión de los cambios de domiciliación y reclamaciones de anticipos previos al vencimiento: problemática.

CUENTAS BANCARIAS. COSTES Y PROBLEMÁTICA.
La comisión de descubierto en cuenta y excedido en póliza de crédito: forma correcta de calcularlas y cuándo la entidad no está legitimada para percibirla. Qué riesgos asumimos en las operaciones efectuadas por banca electrónica. La problemática del fallecimiento de titulares en las cuentas indistintas. La problemática de las presunciones sobre la propiedad del saldo. Los embargos de saldos en cuentas bancarias. Los embargos sobre cuentas indistintas. La Ley de protección de datos de carácter personal y el uso de esa información por parte de la entidad financiera. El correo: malas prácticas y cómo conseguir ahorros en este concepto. Malas prácticas en la repercusión de determinadas comisiones.

TRANSFERENCIAS.
El abono indebido de transferencias erróneas. Problemática de la devolución. La revocación de transferencias: procedencia, plazos, problemática. Los retrasos en la recepción de transferencias: malas prácticas. El caso especial de las transferencias interiores. El sistema de transferencias intracomunitarias: diferenciación de importes, costes y plazos de ejecución. Cuándo devengan swift y cuándo no. La problemática de las transferencias internacionales. La deducción de gastos de intermediarios.

EL SERVICIO DE CAJA Y LAS OPERACIONES DE EFECTIVO.
La influencia de la normativa sobre blanqueo de capitales en la identificación de las operaciones. El cobro en efectivo de cheques en sucursal distinta de la librada. ¿Puede
negarse la entidad financiera a efectuarlo? Problemática del cobro de efectivo en las entidades de crédito: ¿Cuándo puede identificarnos la entidad de crédito? A qué puede negarse la entidad de crédito en operaciones de efectivo. La problemática de las entregas de efectivo en las entidades financieras. Valoración. Conteo de monedas. Entregas en sucursal distinta de la cuenta.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:18
.