Curso Practico sobre la Gestion del Suelo en Madrid en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Practico sobre la Gestion del Suelo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Practico sobre la Gestion del Suelo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Quieres saber más sobre la gestión del suelo? CEF te propone este interesante curso práctico.

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Si tienes interés en ampliar tu formación, en CEF encontrarás una variada oferta de cursos superiores y másteres profesionales que te ayudarán a conseguirlo.

Cuentan con un profesorado experto y con gran experiencia, así como con una bolsa de trabajo que te ayudará a introducirte en el mercado laboral cuando termines tu periodo de formación.

Modalidad de impartición

El Curso Práctico sobre la Gestión del Suelo se imparte en modalidad presencial. 

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El curso dura 111 horas.

Valoración del programa

Este curso está diseñado para responder a la demanda de formación existente en este momento en el mercado en relación al desarrollo de la gestión urbanística.
En la actualidad,  los profesionales que desarrollan actividades vinculadas con la gestión urbanística precisan de sólidos conocimientos sobre técnicas territoriales y urbanísticas. Este curso tiene un enfoque eminentemente práctico, en el que se desarrollan numerosos talleres prácticos y trabajos . El programa del Curso Práctico sobre la Gestión del Suelo se ha estructurado en cinco módulos diferentes:

  1. Junta de Compensación.
  2. Agente Urbanizador.
  3. Reparcelación.
  4. Expropiaciones.
  5. Convenios Urbanísticos.

Dirigido a

Profesionales que quieran profundizar en el conocimiento de técnicas territoriales y urbanísticas de acuerdo  a las últimas novedades legislativas del Derecho Urbanístico.

Empleabilidad

Este curso, en complementación con tus estudios, te aportará conocimientos que te resultarán de gran utilidad trabajando en empresas del sector inmobiliario.

Salario esperado

Según tu experiencia y puesto, podrías ganar entre 30.000 y 36.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Alumnos que han cursado el programa "Curso de Urbanismo" del CEF u otro curso de similares características en otras instituciones.

- Profesionales relacionados con el desarrollo práctico del Derecho Urbanístico en el campo de la gestión del planeamiento, y especialmente abogados, economistas, arquitectos, constructores, profesionales públicos y privados, relacionados con la gestión inmobiliaria, técnicos en medio ambiente y de servicios, y, en general a todos aquellos que desean adquirir un conocimiento práctico en la gestión urbanística.

Comentarios:

La actual situación del urbanismo en España exige a los profesionales relacionados con el desarrollo de la gestión urbanística un esfuerzo añadido sobre el conocimiento de técnicas territoriales y urbanísticas, que hasta este momento venían reservándose solo para aquellos que de forma muy concreta y específica lo demandaban como instrumentos de trabajo.

Si bien, dado el paulatino incremento de la intromisión del Derecho Urbanístico en otras disciplinas y su interrelación con otros ámbitos sociales se hace necesario no solo un conocimiento superficial sino un análisis más profundo y sobre todo práctico de la materia.

El "CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTION DEL SUELO" que se presenta ha sido diseñado con el fin de dotar los profesionales, estudiosos e investigadores del desarrollo urbanístico de una importante base de conocimientos prácticos aplicados a cualquier gestión urbanística derivada de su actividad laboral o profesional, todo con el objetivo de eliminar las barreras que supone el hecho de trasladar los conocimientos teóricos, ya adquiridos, al campo de la práctica profesional privada y pública.

Con este curso se pretende actualizar los conocimientos ya adquiridos fruto del estudio del Derecho Urbanístico enfocándolos hacia la práctica aplicada más próxima a la realidad, abarcando todas las vertientes posibles que nos muestra la GESTIÓN URBANÍSTICA, por ello el estudio de las materias que se abordan tratan todos los aspectos relevantes que esta disciplina puede mostrar.

Asimismo, durante el curso, se hará referencia a las principales modificaciones que ha introducido la nueva Ley Suelo estatal, en vigor desde el 1 de julio, y que, sin duda, incide de manera sustancial en la gestión urbanística.

Requisitos:

Al tratarse de un curso eminentemente práctico se requiere para un óptimo aprovechamiento y comprensión conocimientos previos de Leer más Derecho Urbanístico.

Se destaca en el desarrollo del curso la importancia de la ejecución de talleres prácticos como parte demandada por las actividades profesionales implicadas, pero la oferta de esta docencia con el desarrollo de este curso de carácter eminentemente práctico requiere la exigencia por parte del alumnado de un esfuerzo de colaboración y coordinación de trabajo tanto en grupo como individual que supone un enriquecimiento personal y profesional sobre los temas a tratar.

Por ello el alumno debe ponderar el esfuerzo añadido que demanda este curso a la hora de presentar los trabajos que serán exigidos en los diferentes talleres elaborados en clase.

Lugar de impartición:

Madrid

Inicio: 15 de octubre de 2007
Horario: Lunes y miércoles, de 19 a 22 h
Fin: 3 de marzo de 2008


Leer menos
El programa del curso se compone de cinco módulos que ofrecen un amplio estudio sobre las materias directamente relacionadas con la gestión urbanística, completando su desarrollo con; los talleres propuestos en cada módulo.

La programación consta de los módulos siguientes:

Juntas de Compensación.
Agente Urbanizador.
Leer más Reparcelación.
Expropiaciones.
Convenios Urbanísticos.

1. Juntas de Compensación.
En este módulo se pretende que el alumno conozca, desde una perspectiva eminentemente práctica, la gestión del urbanismo mediante la Junta de Compensación. Para ello, se analizarán todos los aspectos de esta figura (estatutos y bases de actuación; constitución, composición, funciones, adopcion de acuerdos, aspectos registrales y fiscales), así como los problemas que se pueden plantear en la práctica, tanto en la fase previa a su constitución, como durante su funcionamiento.

2. Agente Urbanizador.
Una vez analizadas las Juntas de Compensación como institución fundamental en la gestión privada del suelo, se analiza con este módulo al agente urbanizador. Se trata de ofrecer una completa formación práctica, apoyada en rigurosos fundamentos teóricos, del sistema de gestión urbanística conocido como "Agente Urbanizador" que ha tenido un extraordinario desarrollo en los últimos diez años, llegando en algunas comunidades autónomas (como en Castilla - La Mancha) a desplazar y sustituir al tradicional sistema de compensación. Pretende el análisis completo, tanto sustantivo como procedimental, de este sistema de gestión urbanística, abordándolo desde una perspectiva práctica para que los alumnos conozcan y comprendan el contenido, funcionalidad y tramitación de los documentos que componen un Programa de Actuación Urbanizadora a desarrollar por Agente Urbanizador.

3. Reparcelación
Este módulo, complemento de los dos anteriores, tiene como objeto el estudio eminentemente práctico del PROYECTO DE REPARCELACIÓN en sus distintas fases, con apoyo en documentación completa. Para ello se analizará un caso real de reparcelación y se entregarán diversos modelos que sirvan para comprender la tramitación del expediente.

Se pretende abordar los proyectos desde una doble perspectiva:

De elaboración, indicando la sistemática de redacción y el contenido del proyecto
De tramitación y aprobación, analizando los problemas que se pueden plantear en las distintas fases así como los efectos que conlleva la reparcelación :reales, registrales, económicos y fiscales.

4. Expropiaciones.
La Administración puede protagonizar el desarrollo de actuaciones con el empleo del instituto expropiatorio que delimita y extingue en muchas ocasiones el derecho de propiedad de los particulares.

Desde esta perspectiva la expropiación ya sea con el carácter de sistemática o en cualquiera de sus otras modalidades cobra interés en el campo privado.

Por ello en este modulo se pretende dar una visión práctica de los efectos que sobre la propiedad privada tienen las expropiaciones urbanísticas.

En este módulo, se analizarán las importantes modificaciones que se han producido en materia de expropiación por la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo estatal.

5. Convenios.
El convenio urbanístico ha adquirido en la actualidad una enorme importancia, llegándose a convertir en una figura clave del urbanismo, tanto en la fase de planeamiento como en la de gestión o ejecución. En este módulo se completa la formación del alumno ya que es un instrumento jurídico esencial en la gestión urbanística, tanto mediante Junta de Compensación, como por Agente Urbanizador, así como en las expropiaciones urbanísticas.

El objetivo de este módulo es que el alumno conozca a fondo la figura del convenio urbanístico, y sepa resolver los problemas mas frecuentes que surgen tanto en la redacción de los diferentes tipos convenios así como en la aplicación e interpretación de los mismos.

TALLERES PRÁCTICOS
Sobre cada uno de los módulos se desarrollarán diversos talleres prácticos, como complemento a las clases teórico-prácticas, que previamente se impartirán. A través de dichos talleres se pretende profundizar sobre los aspectos más problemáticos del módulo analizado.

Los talleres que se desarrollan en clase tendrán la orientación necesaria por parte del profesorado, sin perjuicio de que el alumno presente sus propuestas o alternativas a los problemas formulados y que serán evaluados con posterioridad por los profesores encargados de la materia.

El desarrollo de los talleres podrá ser individual o en grupo según las necesidades de cada taller, sin perjuicio de que en todo caso el alumno presente de forma individual la resolución de cada taller con objeto de ser evaluado.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:28
.