Curso Profesional Certificado en Desarrollo de Aplicaciones para Moviles y Videojuegos - Certificacion Microsoft MTA Developer
- Cas-Training
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
- Duración: 2 meses (aproximado); 50 horas lectivas y guiadas por el Instructor.
- Precio:
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Profesional Certificado en Desarrollo de Aplicaciones para Moviles y Videojuegos - Certificacion Microsoft MTA Developer
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle de la Basílica 19
Madrid - 28020, Madrid
Dirigido a:
-Personas con conocimientos de Informática que deseen profundizar en este campo y obtener las certificaciones del fabricante, y con conocimientos de desarrollo en .Net.
-Estudiantes sin experiencia laboral en el sector TIC , o a cualquier persona que quiera iniciar y orientar su formación y su vida laboral en el campo de tecnologías.
-Prepara a los estudiantes para el mundo laboral y las certificaciones profesionales.
-No requiere experiencia previa ni laboral sobre ninguna tecnología o producto
Comentarios:
Microsoft ha diseñado un nuevo programa de certificaciones -Microsoft Technology Associate, MTA- que valida los conocimientos fundamentales y básicos necesarios para que un estudiante comience a desarrollar con garantías una carrera profesional en el sector TIC.
El programa de Leer más
-Personas con conocimientos de Informática que deseen profundizar en este campo y obtener las certificaciones del fabricante, y con conocimientos de desarrollo en .Net.
-Estudiantes sin experiencia laboral en el sector TIC , o a cualquier persona que quiera iniciar y orientar su formación y su vida laboral en el campo de tecnologías.
-Prepara a los estudiantes para el mundo laboral y las certificaciones profesionales.
-No requiere experiencia previa ni laboral sobre ninguna tecnología o producto
Comentarios:
Microsoft ha diseñado un nuevo programa de certificaciones -Microsoft Technology Associate, MTA- que valida los conocimientos fundamentales y básicos necesarios para que un estudiante comience a desarrollar con garantías una carrera profesional en el sector TIC.
El programa de Leer más
Temario:
Examen 98-374 Fundamentos del Desarrollo de Juegos
1. Entender el Diseño de Juegos
1.1. Diferenciar entre distintos tipos de juegos: consolas, Xbox, MMORPG y juegos móviles y de PC.
1.2. Diferenciar entre distintos géneros de juegos: fantasía, deportes, juegos de rol, cartas, tableros y disparadores en primera persona.
1.3. Entender la motivación del jugador: búsqueda, tareas, actividades, cómo ganar y el objetivo del juego.
1.4. Diseñar la interfaz del usuario: Conceptos y Diseños UI, administración de recursos, estado del juego y servicios a los jugadores.
1.5. Entender los componentes: diferenciar entre la creación de herramientas y la programación del juego y entender la inteligencia artificial (AI).
1.6. Capturar datos del usuario:
- guardar y restablecer los datos del usuario
- guardar y restablecer el estado del juego
- manejar los estados de conexión
- almacenar datos y administrar los estados de juegos.
1.7. Trabajar con XNA:
- entender la arquitectura de un juego XNA, usar herramientas XNA integradas
- trabajar con jerarquías XNA (inicio, curva de actualización y dibujos).
2. Entender el Hardware
2.1. Elegir el dispositivo de entrada: mouse, teclado, Kinect, consola o dispositivo móvil.
2.2. Elegir el dispositivo de salida: pantalla, televisión, dispositivos portátiles y de sonido (parlantes locales, sistemas de sonido envolvente).
2.3. Trabajar con la red:
- configurar servicios Web, TCP, UDP y manejo básico
- planificación para áreas sin acceso a internet.
2.4. Administrar el rendimiento del juego: CPU vs. GPU, alcance vs. HiDef y el rendimiento de las redes gráficas.
2.5. Entender las diferentes plataformas de juegos: consolas, PC, dispositivos móviles y comparar el manejo de la memoria.
3. Entender los Gráficos
3.1. Entender motores de interpretación (render): DirectX, compresión de video y audio, desplegar la pantalla de inicio y la resolución (pantalla completa, Vsync y windowed).
3.2. Planificar para el estado del juego: el motor de jerarquía de escena, el tiempo de juego para manejar variaciones de imágenes por segundo, entender las principales curvas de los juegos
(entrada/actualización/interpretación), el canal de los gráficos, entender el flujo del juego, su carga, sus menús, el
guardado de las modificaciones y las opciones de configuración (video, audio, teclado).
3.3. Dibujar objetos: usar mapas de bits, sprites, gráficos de vectores, iluminación, mezcladores, texto, texturas, geometría 3D, parallax mapping y diferentes sombras; 2-D vs. 3-D y crear una fuente
sprite.
4. Entender las Leer más
Examen 98-374 Fundamentos del Desarrollo de Juegos
1. Entender el Diseño de Juegos
1.1. Diferenciar entre distintos tipos de juegos: consolas, Xbox, MMORPG y juegos móviles y de PC.
1.2. Diferenciar entre distintos géneros de juegos: fantasía, deportes, juegos de rol, cartas, tableros y disparadores en primera persona.
1.3. Entender la motivación del jugador: búsqueda, tareas, actividades, cómo ganar y el objetivo del juego.
1.4. Diseñar la interfaz del usuario: Conceptos y Diseños UI, administración de recursos, estado del juego y servicios a los jugadores.
1.5. Entender los componentes: diferenciar entre la creación de herramientas y la programación del juego y entender la inteligencia artificial (AI).
1.6. Capturar datos del usuario:
- guardar y restablecer los datos del usuario
- guardar y restablecer el estado del juego
- manejar los estados de conexión
- almacenar datos y administrar los estados de juegos.
1.7. Trabajar con XNA:
- entender la arquitectura de un juego XNA, usar herramientas XNA integradas
- trabajar con jerarquías XNA (inicio, curva de actualización y dibujos).
2. Entender el Hardware
2.1. Elegir el dispositivo de entrada: mouse, teclado, Kinect, consola o dispositivo móvil.
2.2. Elegir el dispositivo de salida: pantalla, televisión, dispositivos portátiles y de sonido (parlantes locales, sistemas de sonido envolvente).
2.3. Trabajar con la red:
- configurar servicios Web, TCP, UDP y manejo básico
- planificación para áreas sin acceso a internet.
2.4. Administrar el rendimiento del juego: CPU vs. GPU, alcance vs. HiDef y el rendimiento de las redes gráficas.
2.5. Entender las diferentes plataformas de juegos: consolas, PC, dispositivos móviles y comparar el manejo de la memoria.
3. Entender los Gráficos
3.1. Entender motores de interpretación (render): DirectX, compresión de video y audio, desplegar la pantalla de inicio y la resolución (pantalla completa, Vsync y windowed).
3.2. Planificar para el estado del juego: el motor de jerarquía de escena, el tiempo de juego para manejar variaciones de imágenes por segundo, entender las principales curvas de los juegos
(entrada/actualización/interpretación), el canal de los gráficos, entender el flujo del juego, su carga, sus menús, el
guardado de las modificaciones y las opciones de configuración (video, audio, teclado).
3.3. Dibujar objetos: usar mapas de bits, sprites, gráficos de vectores, iluminación, mezcladores, texto, texturas, geometría 3D, parallax mapping y diferentes sombras; 2-D vs. 3-D y crear una fuente
sprite.
4. Entender las Leer más