Curso Superior de Control de Gestion: Gestion de Costes y Contros Presupuestario
- Afige
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 160 horas lectivas
- Precio: 1.370€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Superior de Control de Gestion: Gestion de Costes y Contros Presupuestario
en tu email.
Valoración de TuMaster

Obtén conocimientos sobre el control de gestión con este curso
Por Ainhoa Murgia Modalidad de impartición
El curso se puede hacer tanto a distancia como online.
Número de horas
160 horas.
Valoración del programa
En el plan de estudios del Curso Superior de Control de Gestión: Gestión de Costes y Control Presupuestario encontrarás asignaturas como:
-Control de gestión.
-Sistemas de costes.
-Clasificación de los costes.
-Reparto de costes.
-Direct costing.
-Análisis del coste, volúmen y beneficio.
-Empresa comercial.
-Modelo ABC.
Dirigido a
Consulta con el centro quiénes pueden hacer el Curso Superior de Control de Gestión: Gestión de Costes y Control Presupuestario.
Empleabilidad
La formación te llevará a poder trabajar en departamentos de contabilidad y finanzas así como en consultorías, asesorías y similares.
Salario esperado
Al año se pueden ganar alrededor de 17.200 euros.
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Control de Gestion: Gestion de Costes y Contros Presupuestario
Comentarios:
OBJETIVOS:
Módulo I: Aspectos generales del control de gestión
El objetivo principal de éste módulo es dar una visión general de los conceptos básicos, a partir de los cuales se desarrolla el curso completo. Se pone especial énfasis en la clasificación y comportamiento de los costes, ya que un conocimiento adecuado de los mismos nos permite aplicar de la forma adecuada un sistema de cálculo de costes u otro.
Módulo II: Sistema de cálculo de costes
Con éste módulo se muestra el funcionamiento, mediante casos prácticos aplicados a diferentes sectores de actividad (industrial, comercial, servicios), de los distintos sistemas de cálculo de costes: Costes Completos o Full Costing, Costes Parciales o Direct Costing, y el Sistema de Costes Basado en la Actividad o ABC.
Módulo III: Los costes en la toma de decisiones
En este módulo el objetivo principal es mostrar, mediante aplicación de casos, cómo las técnicas de costes nos ayudan, de una forma muy eficiente, a tomar decisiones en diversas situaciones en las que puede encontrarse la empresa con frecuencia. Estas situaciones pueden ser, por ejemplo: supresión o sustitución de un producto o servicio, aceptación o rechazo de un pedido especial, sustitución de un bien de equipo, determinando si existen costes de subactividad. Asimismo, otro objetivo del módulo consiste en evaluar la gestión de los responsables de los distintos centros de costes.
Módulo IV: Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Control de Gestion: Gestion de Costes y Contros Presupuestario
Comentarios:
OBJETIVOS:
Módulo I: Aspectos generales del control de gestión
El objetivo principal de éste módulo es dar una visión general de los conceptos básicos, a partir de los cuales se desarrolla el curso completo. Se pone especial énfasis en la clasificación y comportamiento de los costes, ya que un conocimiento adecuado de los mismos nos permite aplicar de la forma adecuada un sistema de cálculo de costes u otro.
Módulo II: Sistema de cálculo de costes
Con éste módulo se muestra el funcionamiento, mediante casos prácticos aplicados a diferentes sectores de actividad (industrial, comercial, servicios), de los distintos sistemas de cálculo de costes: Costes Completos o Full Costing, Costes Parciales o Direct Costing, y el Sistema de Costes Basado en la Actividad o ABC.
Módulo III: Los costes en la toma de decisiones
En este módulo el objetivo principal es mostrar, mediante aplicación de casos, cómo las técnicas de costes nos ayudan, de una forma muy eficiente, a tomar decisiones en diversas situaciones en las que puede encontrarse la empresa con frecuencia. Estas situaciones pueden ser, por ejemplo: supresión o sustitución de un producto o servicio, aceptación o rechazo de un pedido especial, sustitución de un bien de equipo, determinando si existen costes de subactividad. Asimismo, otro objetivo del módulo consiste en evaluar la gestión de los responsables de los distintos centros de costes.
Módulo IV: Leer más
PROGRAMA:
Modulo 1: ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL DE GESTIÓN
1 Aspectos Generales del Control de Costes
1.01 Control de gestión.
1.02 Control de Costes.
1.03 Control presupuestario.
1.04 Casos prácticos.
1.05 Clasificación de los costes.
1.06 Sistemas de Costes.
1.06.01 Sistema de cálculo de Costes completos o Full costing.
1.06.02 Sistema de cálculo de Costes parciales o Direct costing.
1.06.03 Sistema de cálculo de costes basados en las actividades o ABC.
1.06.04 Los sistemas de cálculo de costes pueden realizarse a partir de: datos reales y datos previsionales.
1.07 El comportamiento de los costes.
2 La clasificación de los costes
2.01 Clasificación de los costes y su comportamiento.
2.02 Práctica de la clasificación de los costes.
Modulo 2: SISTEMAS DE CÁLCULO DE COSTES
3 Las Secciones en los Costes Completos Históricos
3.01 Las secciones como centros de coste, beneficio o inversión.
3.02 El reparto de los costes a las secciones.
3.02.01 Reparto primario.
3.02.02 Reparto secundario.
3.03 Asignación de los costes de las secciones a los productos.
4 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de costes completos
4.01 Caso práctico-Producción-.
4.02 Caso práctico-Servicios-.
5 El Direct Costing o sistema de Costes Parciales
5.01 El Direct Costing.
5.02 Tipos y comportamiento de los costes en el Direct Costing.
5.03 El análisis del coste-volumen-beneficio.
5.04 El método del Direct Costing.
6 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de costes :Direct Costing (I)
6.01 El establecimiento del Direct Costing.
6.02 Caso Práctico.
6.03 Producción por órdenes de fabricación o pedidos.
6.04 Caso Práctico.
7 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de Costes:Direct Costing (II)
7.01 La empresa comercial
7.02 Caso práctico.La empresa comercial
7.03 La empresa de servicios
7.03.01 Caso Práctico.La empresa de servicios
8 Los costes basados en la actividad ABC
8.01 Evolución del entorno empresarial y su influencia en los sistemas de cálculo de costes.
8.02 El modelo ABC.
8.03 Analogías y diferencias entre el full costing y el ABC.
8.04 Casos Prácticos aplicados
8.04.01 Caso Práctico -Empresa industrial-.
8.04.02 Caso Práctico -Empresa de servicios-.
Modulo 3: LOS COSTES EN LA TOMA DE DECISIONES
9 Costes relevantes para la toma de decisiones
9.01 Supresión o sustitución de un producto.
9.02 Aceptación o rechazo de un pedido especial.
9.03 Sustituciones en los bienes de equipo.
9.04 Costes de subactividad.
9.05 Costes controlables y Costes no controlables.
Modulo 4: Leer más
Modulo 1: ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL DE GESTIÓN
1 Aspectos Generales del Control de Costes
1.01 Control de gestión.
1.02 Control de Costes.
1.03 Control presupuestario.
1.04 Casos prácticos.
1.05 Clasificación de los costes.
1.06 Sistemas de Costes.
1.06.01 Sistema de cálculo de Costes completos o Full costing.
1.06.02 Sistema de cálculo de Costes parciales o Direct costing.
1.06.03 Sistema de cálculo de costes basados en las actividades o ABC.
1.06.04 Los sistemas de cálculo de costes pueden realizarse a partir de: datos reales y datos previsionales.
1.07 El comportamiento de los costes.
2 La clasificación de los costes
2.01 Clasificación de los costes y su comportamiento.
2.02 Práctica de la clasificación de los costes.
Modulo 2: SISTEMAS DE CÁLCULO DE COSTES
3 Las Secciones en los Costes Completos Históricos
3.01 Las secciones como centros de coste, beneficio o inversión.
3.02 El reparto de los costes a las secciones.
3.02.01 Reparto primario.
3.02.02 Reparto secundario.
3.03 Asignación de los costes de las secciones a los productos.
4 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de costes completos
4.01 Caso práctico-Producción-.
4.02 Caso práctico-Servicios-.
5 El Direct Costing o sistema de Costes Parciales
5.01 El Direct Costing.
5.02 Tipos y comportamiento de los costes en el Direct Costing.
5.03 El análisis del coste-volumen-beneficio.
5.04 El método del Direct Costing.
6 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de costes :Direct Costing (I)
6.01 El establecimiento del Direct Costing.
6.02 Caso Práctico.
6.03 Producción por órdenes de fabricación o pedidos.
6.04 Caso Práctico.
7 Casos de aplicación según el sistema de cálculo de Costes:Direct Costing (II)
7.01 La empresa comercial
7.02 Caso práctico.La empresa comercial
7.03 La empresa de servicios
7.03.01 Caso Práctico.La empresa de servicios
8 Los costes basados en la actividad ABC
8.01 Evolución del entorno empresarial y su influencia en los sistemas de cálculo de costes.
8.02 El modelo ABC.
8.03 Analogías y diferencias entre el full costing y el ABC.
8.04 Casos Prácticos aplicados
8.04.01 Caso Práctico -Empresa industrial-.
8.04.02 Caso Práctico -Empresa de servicios-.
Modulo 3: LOS COSTES EN LA TOMA DE DECISIONES
9 Costes relevantes para la toma de decisiones
9.01 Supresión o sustitución de un producto.
9.02 Aceptación o rechazo de un pedido especial.
9.03 Sustituciones en los bienes de equipo.
9.04 Costes de subactividad.
9.05 Costes controlables y Costes no controlables.
Modulo 4: Leer más