Curso Superior de Huella de Carbono (Madrid) en EOI Escuela de Organización Industrial

Curso Superior de Huella de Carbono (Madrid)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior de Huella de Carbono (Madrid) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso sobre la huella de carbono

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Presencial es el curso.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

90 horas dura este Curso Superior de Huella de Carbono.

Valoración del programa

Los alumnos del Curso Superior de Huella de Carbono aprenden cuál es el contexto general de la huella de carbono además de su significado, cómo se calcula y por qué es un factor clave de competitividad para las empresas.

Dirigido a

La formación está pensada para personas con experiencia profesional en departamentos medioambientales, de sostenibilidad o relacionados con el cambio climático; así como a otros perofesionales interesados en realizar el curso.

Empleabilidad

Podrás encontrar un puesto de empleo en empresas relacionadas con el medio ambiente, en la Administración Pública o en la educación no reglada.

Salario esperado

Más de 22.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales con experiencia en departamentos de medio ambiente, sostenibilidad, cambio climático, responsabilidad social de empresas que deseen profundizar y ampliar sus conocimientos.
Profesionales de otras áreas de negocio como departamentos de compras, marketing, ventas, legal, financiero, etc. que deseen formarse en un área de conocimiento de gran utilidad práctica y que va a demandar su colaboración e implicación en proyectos de cálculo de huella de carbono.
Profesionales de otros ámbitos que quieran formarse en un sector con grandes perspectivas de crecimiento.

Comentarios:

Dirigido a:

Profesionales con experiencia en departamentos de medio ambiente, sostenibilidad, cambio climático, responsabilidad social de empresas que deseen profundizar y ampliar sus conocimientos.
Profesionales de otras áreas de negocio como departamentos de compras, marketing, ventas, legal, financiero, etc. que deseen formarse en un área de conocimiento de gran utilidad práctica y que va a demandar su colaboración e implicación en proyectos de Leer más cálculo de huella de carbono.
Profesionales de otros ámbitos que quieran formarse en un sector con grandes perspectivas de crecimiento.


Objetivos:

Cada día son más las empresas y organismos públicos a nivel nacional e internacional que requieren de sus proveedores información de huella de carbono. La huella de carbono cuantifica la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que son liberadas a la atmósfera a lo largo del ciclo de vida de un producto, en el desarrollo de la actividad de una compañía.

A través del cálculo de la huella de carbono se identifican de forma exhaustiva, las fuentes de emisiones de GEI asociadas a los diferentes productos u actividades. Esto permitirá a las empresas:

Identificar y reducir sus costes energéticos
Gestionar de forma eficiente los riesgos asociados al carbono
Diferenciar sus productos o servicios y acceder a mercados que exigen información de huella de carbono en determinados productos.

El Curso Superior de Huella de Carbono está dirigido tanto a técnicos de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Cambio Climático o Responsabilidad Social de empresas, como a otros profesionales sin experiencia en este ámbito que deseen conocer y poder desempeñar su carrera profesional en un sector en pleno desarrollo.

El Programa está diseñado para preparar a los participantes en la gestión de proyectos y en el cálculo de la huella de carbono, a través de distintas sesiones y casos de éxito de empresas. Se calcularán huellas de productos de diferentes sectores con la metodología práctica de The Carbon Trust, entidad pionera y referente principal en el sector, que ha llevado a cabo el cálculo de huella de carbono en más de 5.500 productos en los últimos diez años.

El Programa potencia las capacidades y desarrolla las habilidades de los participantes para ser expertos en cálculo de huella de carbono y liderar el desarrollo de una economía baja en carbono con empresas más eficientes y desde una perspectiva global.

Desde 1976 EOI viene formando especialistas en ingeniería y gestión ambiental y, a través de este programa, quiere afianzar su propósito de destinar sus recursos a la formación de profesionales que sepan desenvolverse con acierto en un entorno cuya evolución tiende definitivamente hacia un mundo más sostenible.


Metodología:

La metodología empleada es práctica orientada a potenciar la capacidad de análisis e implementación de proyectos de huella de carbono de los participantes. Se desarrolla complementando la impartición de clases presenciales con el análisis y discusión de casos prácticos y mediante la utilización y práctica con la herramienta de cálculo de huella de carbono de The Carbon Trust.

Las sesiones lectivas son impartidas por profesionales en activo con amplia trayectoria profesional en las distintas áreas de la sostenibilidad, con amplios conocimientos teóricos y prácticos y con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos e implementación de cálculos de huella de carbono.

Además se estudiarán la implantación de programas de medición de huella de carbono de varios casos de éxito en varias compañías.

El curso se organiza en colaboración con The Carbon Trust, entidad creada en 2001 por el Gobierno Británico, pionera en el asesoramiento a empresas en su transición hacia un modelo de “empresa baja en carbono”, con más de 5.500 proyectos de huella de carbono realizados que han permitido ahorrar más de 4.500 millones de euros en energía y una reducción de emisiones asociada de 38 millones de toneladas de CO2e. The Carbon Trust es coautor de dos de las metodologías con mayor implantación en cálculo de huella de carbono: la metodología desarrollada junto con el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) para alcance 3 en huella de carbono de organizaciones y la metodología PAS2050 para cálculo de huella de carbono de productos.

Todo ello con el objetivo final de que los participantes conozcan y manejen los principales conceptos asociados a la huella de carbono: sean capaces de calcularla, estén familiarizados con los elementos de compensación y mitigación, sepan cuáles son las particularidades de la huella dependiendo del sector y del producto, y estén advertidos sobre las diferentes iniciativas legales en marcha.

EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación on line (aula virtual) que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje del aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros y profesores, los foros de debate y discusión, etc,…. Esta metodología resulta especialmente útil para generar un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.


Profesorado:

Claustro:

Juan José Freijo
Director de Sostenibilidad para Europa, Asia y Oriente Medio en CHEP
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid
Master Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental por la Escuela de Organización Industrial (EOI)
Programa Internacional para desarrollo de directivos CEDEP/INSEAD, París

Marcos López-Brea
Director General de Ubuntu Consultancy Services
Certificado por “The Carbon Trust”, Londres, como consultor “Footprint Expert”
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Sector Eléctrico por la Universidad Pontificia de Comillas-ICAI
Programa de Desarrollo Directivo por el IESE

Fecha inicio: Noviembre 2012

Período lectivo: Del 15 de Noviembre de 2012 al 25 de Enero de 2012

Horario: Jueves y viernes de 16:00 a 21:00 h

Leer menos
Estructura:

El programa consta de 90 horas lectivas distribuidas en los siguientes módulos:

BLOQUE I Contexto general e introducción a Huella de Carbono

Objetivo: Los participantes tienen que finalizar este bloque con un conocimiento claro de cuál es el papel que juega el concepto de Huella de Carbono en tres diferentes contextos

Contexto Energético
Contexto regulatorio Nueva generación de regulaciones y requerimientos-
Contexto de valoración

BLOQUE II Leer más Qué es la Huella de Carbono
Objetivo: Los participantes tienen que finalizar este bloque con una primera aproximación al concepto de Huella de Carbono que les permita entender los siguientes bloques donde se profundiza en diferentes vertientes del mismo.

BLOQUE III Como se calcula la Huella de Carbono
Objetivo: Los participantes tienen que finalizar este bloque con un conocimiento claro de cómo se calcula la huella de carbono, cuales son las principales metodologías para ello, que conceptos son los más importantes a manejar: mapa de procesos, alcances, asignaciones, etc…

Contenidos:

Fundamentos del cálculo de huella de carbono de una organización y de un producto/servicio
Fuentes y origen de los datos
Cálculo e identificación de las principales fuentes de emisión en la cadena de valor de una empresa, producto o servicio.
Metodologías de Cálculo de Huella de Carbono La Huella de Carbono como parte del Análisis de Ciclo de Vida. Definición y modelización.
Ejercicio Práctico con la ayuda de un software específico para Cálculo de Huella de Carbono:
Elaboración y definición de datos de partida (primarios y secundarios) para el cálculo de huella de carbono.
Conversión de datos expresados en unidades distintas a KgCO2 / unidad a KgCO2 equivalentes / unidad.
Aplicación de factores de emisión

BLOQUE IV La Huella de Carbono como factor clave de competitividad para las empresas
Objetivo: Los participantes tienen que finalizar este bloque con una panorámica amplia sobre tres elementos fundamentales:

Beneficios derivados del cálculo y de la comunicación de la Huella de Carbono
Verificación y certificación del Análisis de Huella de Carbono
Mercados voluntarios y offsetting,

BLOQUE V Casos de Éxito. La huella de carbono como elemento de gestión en la empresa
Objetivo: Los participantes estudian en este bloque ejemplos del cálculo de la huella de carbono de diferentes compañías en sectores representativos. Se dará una panorámica de los principales desafíos en cada uno de dichos sectores y el porqué la evaluación de la huella de carbono puede suponer una ventaja competitiva.

Se van a analizar los casos de las siguientes empresas: CHEP, DANONE , GAS NATURAL
Total horas presenciales: 72
Total horas on-line (caso práctico final a realizar por el alumno): 18
TOTAL HORAS CURSO: 90Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:3
.