Curso Superior en Planificación Ambiental
- UCAV
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 19 ECTS
- Precio:
Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Superior en Planificación Ambiental
en tu email.
Sede principal del centro
- ÁvilaSede principal
C/ Canteros
Ávila - 05005 , Ávila
Dirigido a:
Requisitos de acceso:
El curso está orientado a profesionales relacionados con el mundo de la gestión ambiental tanto al nivel de la consultoría y asesoría como los relacionados con la gestión de la producción y operaciones que deseen ampliar sus conocimientos y sus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
No existen requisitos formativos para acceder al Curso Superior.
Comentarios:
Leer más
Requisitos de acceso:
El curso está orientado a profesionales relacionados con el mundo de la gestión ambiental tanto al nivel de la consultoría y asesoría como los relacionados con la gestión de la producción y operaciones que deseen ampliar sus conocimientos y sus posibilidades de crecimiento personal y profesional.
No existen requisitos formativos para acceder al Curso Superior.
Comentarios:
Leer más
Programa:
El curso está formado por dos módulos.
1. ORDENACIÓN DE ESPACIOS NATURALES (10 ECTS)
Introducción al concepto de biodiversidad. Distribución de la biodiversidad. Biomas y efecto de la explotación de los ecosistemas. La ordenación del territorio. La elaboración de los planes de ordenación territorial. La planificación física. Cartografía y planificación física. Análisis de los componentes del territorio. Evaluación multicriterio y selección de alternativas. La asignación de usos del suelo. Conservación de espacios naturales. La ordenación medioambiental.
2. Leer más
El curso está formado por dos módulos.
1. ORDENACIÓN DE ESPACIOS NATURALES (10 ECTS)
Introducción al concepto de biodiversidad. Distribución de la biodiversidad. Biomas y efecto de la explotación de los ecosistemas. La ordenación del territorio. La elaboración de los planes de ordenación territorial. La planificación física. Cartografía y planificación física. Análisis de los componentes del territorio. Evaluación multicriterio y selección de alternativas. La asignación de usos del suelo. Conservación de espacios naturales. La ordenación medioambiental.
2. Leer más